5 Dic 08

REUTERS , hace 2 horas 37 mins

La Agencia Reuters informa : Un análisis a los anillos de una estalagmita de una caverna cerca de Jerusalén reveló un clima más seco en la región en un momento de la historia en que los imperios romano y bizantino estaban en declive, informaron un grupo de científicos. Seguir leyendo el artículo

—-PERO ANTES CORREGIR LA INFORMACIÓN:

“Informaron ” es tercera persona del plural de un tiempo en pasado del verbo informar: El pretérito indfinido que ahora se llama de otra forma al parecer :Indicativo pretérito indefinido :ELLOS INFORMARON SERIA LO CORRECTO

Imagen:Tiempo-aspecto.png

Pero….su sujeto: “GRUPO” , es SINGULAR….( aunque sean muchos los que lo forman).

Por tanto: EL GRUPO INFORMÓ .Veamos lo que sí está bien dicho , escrito MEJOR, abajo:

Geólogos de la Universidad de Wisconsin analizaron la composición química de anillos individuales de un tamaño tan reducido como una centésima de milímetro que se formaron entre el año 200 a.C. y el 1100 d.C. en la estalagmita en la caverna Soreq cerca de Jerusalém.

JERUSALEM???? YO CREÍA QUE ERA JERUSALÉN en español (perdón por el término “español”)

Los geólogos John Valley e Ian Orland concluyeron que el clima fue más seco(QUE QUÉ? ) en el este del Mediterráneo entre el año 100 d.C. y 700 d.C., con una fuerte baja en las precipitaciones cerca de los HACIA LOS años 100 d.C. y 400 d.C. -un período de disminución del poder romano y bizantino en la región.

DISCULPEN: “NO SE PUEDE ESTAR CERCA DE ALGO ABSTRACTO…( Creo)

SI FUE MÁS SECO…HAY QUE TERMINAR LA FRASE :”mÁS SECO QUE EN OTRAS ÉPOCAS”

-MAS QUE, MENOS QUE. 2 términos de comparación. SI está el primero, debe estar el segundo

Juan es más alto que Pedro

Hoy llueve MAS QUE AYER

Ahora llueve más que antes

¡Ayer tenía MENOS huevos QUE hoy y creo que hoy tengo MÁS QUE máñana , porque ponen pocos últimamente las gallinas¡ (¡¡¡Malpensados¡¡¡, je je)

O SE PODRÏA DECIR SIMPLEMENTE , siguiendo con la noticia de arriba :”muy seco”

“Si ésto fue lo que debilitó a los bizantinos o no es algo que no sabemos, (¿falta coma?) pero hay una interesante correlación¿¿¿ ENTRE QUÉ Y QUÉ ??”, dijo Valley en una declaración.

PUES O NO SABE HABLAR O HAN TRADUCIDO MAL LA NOTICIA AL ESPAÑOL

Yo hubiese escrito: “Si ésto fue lo que debilitó a los bizantinos o no, es algo que no sabemos, pero PUEDE HABER ( O “PODRÍA EXISTIR” una interesante correlación ENTRE CLIMA Y EL FIN DE ESTA CIVILIZACIÓN, COMO SE HE APUNTADO PARA OTROS PERIODOS HISTÓRICOS, COMO EL FIN DE LA EDAD DEL BRONCE EN EL MEDITERRÁNEO , POR EJEMPLO(Pueblos del Mar, problema dorio etc…,”).

El equipo ahora está aplicando la misma técnica geoquímica para examinar muestras más antiguas en la caverna del período del último retroceso glacial, ocurrido hace unos 19.000 años, para ayudar a entender cómo responden los patrones de clima al aumento rápido de temperaturas.

GRACIAS, PERO SIGO SIN ENTENDER.AUNQUE SE LO QUE QUIERE DECIR, COMO NO LO EXPRESA CORRECTAMENTE NO SE ENTIENDE.MENOS MAL QUE ESTUDIÉ GEOGRAFÍA EN SU ÉPOCA Y SE DE QUE HABLA EL GRUPO O HABLAN LOS CIENTÍFICOS. Y SE DISTINGUIR UN SINGULAR DE UN PLURAL.

Investigadores del Servicio Geológico de Israel y la Universidad Hebrea en Jerusalén colaboraron en el estudio, que aparecerá en un próximo número de la revista Quaternary Research.

¿Cual es el peligro de quien no está preparado para manejar un idioma o dos o veinte?…

Que luego pone en nuetra boca cosa que no hemos dicho.Así, yo he dicho que “LOS ONUBENSES ENSEÑARON A ESCRIBIR A LOS FENICIOS” o que “LOS FENICIOS LLEGARON A CORNUALLES A POR ESTAÑO”…cuando no me escriben javalí en vez de jabalí o cosas por el estilo, ignorando que una hipótesis de trabajo es decir :PUEDE QUE…..LOS HABITANTES DE LA HOY HUELVA EN LA ÉPOCA MEGALÍTICA UTILIZASEN PARA ESCRIBIR UNOS SIGNOS YA USADOS EN EL MEDITERRÁNEO AL MENOS QUE YO SEPA DESDE EL 7.500 a.C. / POR LO QUE SERÍA FACTIBLE AFIRMAR QUE , COMO PARECE SER QUE HABÍA NAVEGACIONES Y COMERCIO DESDE ÉPOCA MUY ANTIGUA, NAVEGANTES CANANEOS PUDIERAN HABER CONOCIDO, BIEN EN EL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BIEN EN EL MEDITERRÁNEO, UNOS SIGNOS QUE LES RESULTARON CÓMODOS Y SENCILLOS PARA ABREVIAR LAS COMPLICADAS ESCRITURAS CUNEIFORME O JEROGLÍFICA EGIPCIA”.

Llega cualquiera y como no le cabe en el título que le ha mandado hacer su jefe, escribe:

“DICE LA DOCTORA VÁZQUEZ QUE LOS DE HUELVA ENSEÑARON A ESCRIBIR A LOS FENICIOS”.

Escritura Huelva 1 sg.Vázquez Hoys:IV-III milenio Signos fenicios

H. 4.000-3.000 a.C. (Cuatro mil-tresmil) —————- +- Hacia 900-800 a.C.(novecientos-ochocientos)

Pues no. Que no es lo mismo una hipótesis de trabajo que una afirmación rotunda.Aquí le pongo a usted el ejemplo, ya que no entiende de cronología ni pum.

Supongamos que usted gana de 4.000 a 3.000 euros al mes.

Y por indocumentado le bajo el sueldo a 900-800 euros

¿Sabe usted cual es la diferencia entre 4.000-3.000 y 900-800 a.C.?

¿No?.

¡¡¡Estupendo. Ahora llamo a Nóminas y la Empresa se ahorrará una pasta…¡¡¡

MORALEJA: A veces la diferencia entre un buen sueldo y uno flojillo es SÓLO el conocimiento.¡Qué cosa¡.

— — —

Le voy a poner otro ejemplo para que lo entienda.Sencillito, que aún no estamos en Bolonia:

Una hipótesis de trabajo es, por ejemplo : “SI ESCRIBE USTED OTRA TONTERIA COMO ESTA ,LE PONGO EN LA PUTA CALLE”.(El taco lo dice el jefe enfadado, no servidora…).

Una afirmación rotunda es :” ESTÁ USTED DESPEDIDO POR INDOCUMENTADO”

¿A que hay una ligera diferencia entre ambas afirmaciones?

Pues, hala. A estudiar. Y a concertar los tiempos de los verbos con los sujetos de las oraciones ( claro que como ya ni se llaman sujetos a los sujetos ni verbos a los verbos a lo mejor usted no sabe DE QUÉ ESTOY HABLANDO. Si es así, discúlpeme, no es suya la culpa sino de la ESO y la LOE o como se llamen los planes de estudio sucesivos que desde hace unos 50 años le han permitido a usted llegar casi (presúntamente) sin ciencia, a este grado de desconocimiento que tiene ahora).

Pero sí podrá, creo, distinguir una hipótesis de trabajo de una afirmación. O a saber cómo se escribe el nombre de una ciudad internacional importantísima en español.Verá:


Escudo de la ciudad
Hebreo יְרוּשָׁלַיִם (Yerushalayim /
Yerushalaim)
Árabe común: القـُدْس (Al-Quds);
Oficial Israel: أورشليم القدس
(Urshalim Al-Quds)
Significado ‘hebreo: «Ciudad de Paz»
árabe: «La Santa»’
País Israel
Distrito Jerusalén
Municipalidad Ciudad
Población 732 100[1] (CBS fin de 2007)
Gentilicio Jerosolimitanos o
hierosolimitanos
Superficie 125 156 dunams (125,2 km²)
Alcalde Uri Lupolianski

JERUSALÉN,CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DESDE 1981

Jerusalén, la Ciudad Santa para los tres grandes religiones del Libro ( judíos, cristianos, musulmanes).

Disculpeme si le ofendo.Lo hago por mis nietos.Por mis alumnos. Por la posteridad. Porque la lengua española que hablamos miles de hispanoparlantes me obliga a ello:Mejicanos, nicaragüenses, guatemaltecos, peruanos, colombianos, millones de hispanos que viven en USA ( en Chicago y Nueva York se habla español por la calle y en Chicago, los carteles de los autobuses estásn PRIMERO EN ESPAÑOL Y LUEGO EN INGLÉS).

Si hablamos un maravilloso idioma y muchos más en España (Castillas ambas, Cataluña y Aragón, mi amada Andalucía, Galicia, mi amada Asturias, mi media patria como Cuenca o Sevilla , Vascongadas o País Vasco, Cantabria, la maravillosa Valencia de mi familia , Baleares de mis amigas, Canarias de mis alumnos, Ceuta y Melilla de los bellos paisajes…Extremadura de los cerezos en flor y Emerita Augusta , sin olvidar las jotas de Navarra , por decir sólo algunas cosas que recuerdo así, sin queres herir a nada ni a nadie … etc…)….¿Por qué perdemos en tiempo en tirarnos las piedras y olvidar que juntos tendríamos más fuerza, más dinero, más respeto mundial ?…

Siempre llego al mismo tema: Uno si.Muchos tambien. Pero juntos haremos más que desunidos. ¿A quien favorece la desunión?. ¿A quien daban de comer tantos cargos públicos repetidos, mimistros y más ministros de mímimas mini- Poleis griegas con pseudos-embajadores de cuchufleta?.

Todo este barullo y lío sólo daría risa si no tuviesemos que pagarlo con nuestros impuestos, con el trabajo de nuestras espaldas.

¿Por qué no hacemos en la política actual como los griegos?.

Los cargos públicos fueron GRATIS mucho tiempo., al parecer fue Pericles, EN EL SIGLO IV A.C.,según leo en la Enciclopedia Británica

His chief innovation( de Pericles ) was the introduction of payment from the public treasury for state service. Chief of all, he provided a remuneration of 1 tp 2 obols a day for the jurymen( MIEMBROS DE LOS JURADOS ), probably in 451.

Similarly he created a “theoricon” fund which enabled poor citizens to attend the dramatic representations of the Dionysia. To him we may also attribute the 3 obols pay which the soldiers received during the Peloponnesian War in addition to the oldestablished provisionmoney.

The archons and members of the boule, who certainly received remuneration in 411, and also some minor magistrates, were perhaps paid for the first time by Pericles ( QUE YA HABÍA MUERTO EN 429). (LOS ARCONTES Y MIEMBROS DE LA BULÉ)

In connexion with this system of salaries should be mentioned a somewhat reactionary law carried by Pericles in 451, by which an Athenian parentage on both sides was made an express condition of retaining the franchise and with it the right of sitting on paid juries. o SEA, SÓLO LOS HIJOS DE PADRE Y MADRE ATENIENSE PODÍAN COBRAR

The measure by which the archonship was opened to the third and (practically) to the fourth class of citizens (the Zeugitae and Thetes) may also be due to Periclcs; the date is now known to be 457 (Const. Ath. 26; and see ARCHON).

y les pagaban un poco porque dejaban de atender a su trabajo. Para compensar

En la Roma clásica, LOS QUE LLEGABAN A UN CARGO PÚBLICO TENÍAN QUE HACER GRATIS SU TRABAJO.Y ADEMÁS, AGRADAR A LA PLEBE Y FINANCIERLE SUS DISTRACCIONES ( en Roma, en provincias los gobernadores se forraban, pero ya no era “a costa de los romanos” sino de “provinciales, que es otro tema…). así, según la Ley de Urso, duunviros, decuriones y ediles debían aportar lo que se denomina “summa honoraria“,que en Hispania se pagaba generalmente en espectáculos teatrales y juegos por valor de dos mil sestercios.

RESUMIENDO:

-HAY PERIODISTAS QUE NO DOMINAN EL ESPAÑOL.

-HAY DEMASIADA DESUNIÓN EN ESPAÑA

-SI LOS CARGOS PÚBLICOS FUESEN GRATIS NO HABRÍA TANTOS

Yo, como Catón con la repetición de Delenda est Cartago , a lo de siempre:Es mejor estar unidos. Si el sabio romano el consiguió llamar la atención sobre la gran enemiga y al final consiguió que se la destruyese, a lo mejor una gotita de mi “humor histórico ” llega a algún mar y se gana en lo que a mí me parece más cordura: EDUCACIÓN, CORDURA, TRABAJO, SENSATEZ, CULTURA, PERMISIVIDAD, ESTUDIO.

Que luego nuestros descendientes le echarán la culpa de nuestra desaparición al pobre clima …

Y si al final, a un alumno universitario, para explicarle la caída del Imperio Romano o el Bizantino tengo que enseñarle las conjugaciones españolas, la concordancia de los tempos verbales y las clases de sujetos, los términos de la comparación , el nombre de las ciudades en español, por qué se paga a los cargos públicos y desde cuando y a quienes no….se me acaba el tiempo de la clase y me pregunto trístemente si tiene alguna importancia Roma o qué porras significa Bizancio-Constantinopla-Estambul o le importa a alguien ya.

¡Buaaaa¡

Carpe Diem

Archivado en: General

Trackback Uri



Dejar un comentario