
La Anfictionía (del griego αμφικτιονία, a su vez derivado de αμφί (ambos) + κτίζω (construir), por lo que etimológicamente significa fundación conjunta) se trataba de una Liga religiosa que agrupaba 12 pueblos (no ciudades), casi todos de la Grecia central. Tenía sus reuniones en el santuario de Deméter en Antela, cerca de las Termópilas.
Templo de Apolo en Delfos
Como el oráculo de Delfos tenía ya un renombre mayor que el de Deméter, trasladaron allí la sede de esta confederación, sin por ello abandonar el otro santuario.
Ubicación de Delfos en Grecia
Se reunían dos veces al año, alternando Delfos con Antela. Cuando se fundó tenía un carácter puramente religioso, pero poco a poco fue cambiando para terminar siendo verdaderamente política, con grandes influencias en decisiones de esta índole.
Sibila délfica, Miguel Angel,Vaticano, Roma
Tenía un Consejo compuesto por los hieromnemon, hombres designados por cada comunidad. Los 12 pueblos designaban a los 24 miembros de este consejo:
- 2 delfios
- 2 tesalios
- 2 focios
- 2 dorios (uno de Esparta y otro de Dórida)
- 2 jonios
- 2 beocios
- 2 locrios
- 2 aqueos de Ftiótida
- 2 magnesios
- 2 enianos
- 2 malienos

La Liga luchó en tres Guerras Sagradas desencadenadas por ella para dominar el templo de Apolo en Delfos: la primera (595-585 a. C.) fue contra la ciudad de Crisa, en la Fócida. Durante la tercera y la cuarta Guerras Sagradas (355-346 y 339-338 a. C.), el rey Filipo II de Macedonia usó su posición en la Liga para dominar los asuntos de Grecia.
Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Arte Antiguo, CITAS, H. Grecia, HISTORIA ANTIGUA
Trackback Uri