Etiqueta: hattusas



13 Abr 10

a137_s.jpg (12339 bytes)

Boğazköy (Hattusas) Imperio Hitita, s.XIII a.C.
Lengua: Hitita (escritura cuneiform)
Arcilla . h:21.7 cm. w:17.7cm. th:6 cm.

Istanbul Archaeological Museums, Bo.2125 + 2370+8159

Borde y esquinas superiores intactas. Tablilla restaurada con múltiples fragmentos y con grietas profundas. En textos hititas se refieren a la reina Puduhepa siempre como una esposa fiel , en guerra y paz, en enfermedad y salud, a su marido, el rey Hattusil III.
Leer más…

Archivado en: General

Trackback Uri






17 Dic 09

Nerik fue una ciudad hitita de la Edad del Bronce, cuya localización exacta se desconoce. Estaba situada al norte de Hattusa, la capital del reino, y su importancia radicaba en el festival de Purulli, que se celebraba anualmente en honor del dios de la tormenta en esta localidad.

Estaba dedicada al dios de la tormenta , hijo de la diosa Wurusemu, la diosa sol de Arinna.

Este dios del tiempo se asoció o identificó con el monte Zaliyanu ,cerca de Nerik, responsable de la lluvia en la ciudad.

Nerik fue fundada por los hatti, pueblo de lengua no indoeuropea, y en el archivo de Hattusa ,la tablilla CTH 737 recoge un encantamiento

Durante el reinado de Hattusil I, (1650 - 1620 aC)los Nesito-parlantes Hittitas tomaron Nerik. Y mantuvieron el festival llamadod Puruli en honor de su dios de la tormenta.Durante él se recitaba en mito de la muerte de la serpiente Illuyanka.

Se mantuvo como posesión hitita hasta la invasión gasga de tiempos de Hantil II, en algún momento del siglo XV aC.

Tras la pérdida de la ciudad, los hititas trasladaron la celebración religiosa a Hattusa, hasta tiempos de Muwatalli II y Urhi-Teshub (1292-1265 aC), cuando Hattusil III reconquistó la ciudad y volvió a celebrar el festival de Purulli en ella. Hattusil debió gran parte del prestigio que luego le permitió alcanzar el trono a esta victoria, hasta el punto de que llamó a su primogénito Nerikkaili en honor de la ciudad.

Se desconoce el destino de la ciudad tras la desaparición de los hititas durante la invasión de los Pueblos del Mar (aprox. 1200 aC), pero es probable que fuera saqueada o destruida por los gasgas.

EL FESTIVAL DEL PURULI

(EZEN Puruliyas) fue un festival Hattico de primavera, que se celebraba en Nerik, dedicado a la diosa de la tierra, Hannahanna, que contraía matrimonio con el nuevo rey (hierogamia).

File:Museum of Anatolian Civilizations082 kopie1jpg.jpg

El dios del Cielo mata al dragón Illuyanka. Tras él su hijo el dios Sarrumal

El ritual central del festival del Puruli estaba dedicado a la destrucción de la serpiente Illuyanka por el dios de la tormenta Teshub. El correspondiente festival en Asiria se denominaba Akitu en el Enuma Elish, comparado con el Poema cananeo de Baal y los Salmos 93 y 29.

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Arte Antiguo, Europa, H. Próximo Oriente, HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri






17 Dic 09

La diosa Hepat en el Santuario de Yazilikaya, con el dios Sarruma

La diosa proto-Hatti del Sol , Wurusemu también aparece como

Hapat, una diosa de la tierra y entonces es la esposa del dios del Tiempo de

Hatti, Taru y madre de Telipinu, un dios de la vegetación.

Wurusemu tiene asimismo muchas similitudes con la diosa-sol de Arinna.

En la escena central del santuario de Yazilikaya están los dioses Hepat y Sarruma

Del grupo de dioses está a la izquierda Tesub, el dios del Tiempo de Hatti,

de pie sobre dos dioses-montaña frente a su esposa la diosa Hepat, de pie sobre una pantera y su hijo Sarruma, también sobre una panterar.Tras él

dos diosas gemelas, sobre las alas de un águila de dos cabezas.
Lamentablemente, el inflexible tiempo está haciendo desaparecer los

maravillosos relieves que nadie se cuida de proteger.

¿Es que Turquía no se da cuenta de que se trata de un patrimonio de

la Humanidad?…

Copyright for my Pictures of Turkey: Dick Osseman. Commercial use: mail me. Other: make a link, mention my name, let me know.

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Arte Antiguo, Europa, H. Próximo Oriente, HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri