Etiqueta: austria



18 Sep 11

Resulta que el Sacro Imperio Romano (que entre otras reliquias poseía la “”presunta lanza de Longinos) fue disuelto en 1806, pero gran parte del tesoro de reliquias que tenía se lo quedaron los Habsburgo, últimos emperadores de aquella estirpe de Maximiliano I que Carlos I de España y V de Alemania desdobló, al abdicar tanto en su hermano Fernando para Alemania como en su hijo Felipe II para España y su Imperio ultramarino.

http://entreamigos.creatuforo.com/-temas213.html


Leer más…

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Ciudades, Curiosidades, Europa, General, Hombres de la Historia, Mujeres de la Historia, Noticias de actualidad, OPINIONES, PERSONAJES, PERSONALÍSIMO

Trackback Uri






21 Feb 10


14, oct 2008



1 Ene 10

Georges Prêtre en el Concierto de 2008

Escalera de entrada al Kunsthistorisches Museum de Viena con la gran escultura deTeseo de Cánova

Statue of Teseo y el centauro by Canova, created for Napoleon Bonaparte. Grand staircase in the Kunsthistorisches Museum in Vienna. Statue von Theseus von Canova, für Napoleon I. Stiegenhaus im Kunsthistorischen Museum in Wien

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/67/Kunsthistorisches_Museum_Vienna_0117.JPG

http://www.khm.at/de/khm-portal/

File:TheseusCentaur.JPG

Este año 2010 los vieneses se han superado. Y han añadido a la belleza de la música la arqueología y la pintura, grabando la intervenciones de ballet en el-Kunsthistorisches Museum de Viena y en la más famosa confitería de la capital vienesa, lo que los melómanos y golosos agradecemos,sobre todo los que crecimos a los sones del Bello Danubio Azul oliendo los dulces de La Vienesa en Gijón.

Bombones de Viena,Austria

http://www.gastronomiaycia.com/wp-content/uploads/2009/03/tarta_sacher_secreto.jpg

Cobertura de chocolate vienesa de la famosa tarte sacher

¡Feliz y dulce Año Nuevo a todo el mundo¡ y un deseo:Que alguna vez a una de nuestras “cabezas pensantes de Cultura (???),Madrid alcalde o Comunidad se le ocurra publicitar de la misma manera el Museo del Prado.

http://www.khm.at/khm/

Claro que a lo peor nos meten la coreagrafía de Goya con un chotis o La Verbena de la Paloma y la “minina” de Velazquez (que no es ni una gata ni una menina sino lo otro por aquello de ,a postmodernidad ) y la j…

¡Para que dar ideas si de donde no hay, porque no se siembra más que zafiedad y horteradas no se puede sacar nada¡

¿No hubiese podido Zapatero inaugurar la presidencia europea de España con un Concierto desde el Museo del Prado ?….

Hala…idea dada para la clausura.

Vista de la gran cúpula de Museo de Historia Antigua de Viena.View from the grand cuppola in the Kunsthistorisches Museum in Vienna. Hauptkuppel im Kunsthistorischen Museum in Wien. Fall 2005.

http://www.tourmycountry.com/photos/vienna/kunsthistorisches-museum.jpg

El Concierto de Año Nuevo (alemán: Das Neujahrskonzert der Wiener Philharmoniker) de la Orquesta Filarmónica de Viena es un concierto que tiene lugar cada año en la mañana del 1º de enero en Viena, Austria. Es transmitido a lo largo del mundo para una audiencia estimada en 1.000 millones de personas en 54 países.

La música es en su mayor parte de la familia Strauss (Johann Strauss (padre), Johann Strauss (hijo), Josef Strauss y Eduard Strauss). Las flores que decoran la sala de conciertos del Musikverein son un regalo anual de la ciudad de San Remo, Liguria, Italia.
. Kunsthistorische Museum Vienna
Several cards are taken from Klimt’s Paintings in the Lunettes and Spandrels of the Great Staircase of the Vienna Kunsthistorische Museum. This is the museum’s official website, and offers photographs of all the murals, as well as links to their original sketches. FIVE STARS

El concierto siempre termina con varias bises después del programa principal (propinas que no están incluidas en el programa). Los músicos entonces desean colectivamente un feliz Año Nuevo (Wishes), y terminan con el vals de El Danubio Azul de Johann Strauss (hijo) seguido de la Marcha Radetzky. Durante esta última obra, la audiencia aplaude al compás y el director se vuelve para dirigirla, durante breves instantes, en lugar de a la orquesta. Un quiebro en la tradición en tiempos recientes fue durante la edición de 2005, dirigida por Lorin Maazel, cuando el programa terminó con el vals del Danubio Azul como una señal de respeto por las víctimas del Terremoto del Océano Índico de 2004.

El concierto fue dado por primera vez en 1939 (el 31 de diciembre de aquel año)estando en el poder Adolf Hitler, dirigido por Clemens Krauss. En 2006, por primera vez en la historia del “Neujahrskonzert”, se tocó una obra de Mozart: la obertura de Las bodas de Fígaro. Durante varios años, el concierto ha sido retransmitido para Estados Unidos por PBS.

http://www.lemondedesarts.com/images/klimt26.jpg

Comenzando en 2006, un serie de países africanos (Botswana, Lesotho, Malawi, Mozambique, Namibia, Zambia y Zimbabwe) y latinoamericanos (Ecuador, Bolivia, Chile, México y Uruguay) lo retransmite a sus telespectadores.

En 2007 se pudo presenciar cómo, por primera vez, una pareja de bailarines ejecutaba en directo, desde los salones y pasillos de la Filarmónica el vals del Danubio Azul, acabando en el salón principal de conciertos saludando al director de orquesta. Fueron la española Lucía Lacarra y su marido, Cyril Pierre. Hasta 1987 tenía un director fijo, hasta que a su muerte o jubilación le sucedía otro. Sin embargo, a partir de 1987, se prefirió otro sistema, la alternancia de distintos directores cada año, todos ellos por supuesto “estrellas” actuales de la batuta.

Directores del Concierto de Año Nuevo

Marcha Radetzky, Concierto año nuevo 2009 Barenboim

El Bello Danubio Azul - Concierto año nuevo 2009 (Barenboim)


;

Archivado en: ACTUALIDAD, Arqueologia, Europa, General, HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri