Al llegar a Akhetatón, en el barco que va deste Tebas en el sur, hacia El Cairo, en el norte, una imagen llama la atención de una joven viajera, una turista que ha visto en sueños una extraña imagen : La cumbre de una montaña que tiene la forma de león tumbado, mirando hacia el sur de Egipto.
El signo Aker egipcio:El Sol Naciente entre dos colinas, el emplazamiento mágico de la sagrada Ciudad del Sol.La ciudad de Akhetatón.
Aker es el dios del horizonte en la mitología egipcia. Simboliza a la corteza terrestre, pero no debe confundirse con el dios Geb, que representa a toda la superficie fértil de la Tierra.
El Sol Negro . La venganza de Nefertiti.
Fue representado como una franja de tierra con un disco solar saliendo entre dos cumbres, sobre las espaldas de dos leones contrapuestos. También como una franja de tierra con cabeza humana y brazos en los extremos.
Durante el Imperio Nuevo es el guardián de las dos puertas de la Duat, la oriental y la occidental, de ahí la imagen de los dos leones contapuestos que simbolizan la entrada y salida del Más Allá, del pasado y el futuro. Es el que abre las puertas entre la tierra y la Duat, para que la barca solar de Ra pasase, por donde la lleva y protege. También abriría las puertas para que entrara el faraón en la Duat. Se narraron sus actividades en el llamado Libro de Aker.
Epítetos
Se le denominó el “Guardián de los secretos que están en la Duat”, pues era el responsable de custodiar las puertas de la Duat.
RUTI
Aker era a menudo designado Ruti, la palabra egipcia que significaba “dos leones”. Entre ellos aparecería a menudo el jeroglífico para el horizonte, que era la línea bajo la que el disco solar salía entre dos montañas. Los leones fueron representados a veces como leopardo, con puntos, llevando a algunos investigadores a pensar en un león extinguido.
Puesto que el horizonte era donde la noche se convertía en día, Aker fue usado para guardar la entrada y la salida al mundo terrenal, abriéndolas para que el sol pase a través durante la noche. Como el protector, se decía que el difunto tenía que solicitar a Aker que abriese el Más Allá.
Aker no tenía ningún templo, aunque fue uno de los dioses principales de la religión egipcia, conectado más con los conceptos primitivos de las amuy de las antiguas energías de la tierra.
Amuleto
Suele aparecer en los denominados “Marfiles Mágicos” del Imperio Medio, siendo considerado protector de los niños y de la familia; también se creía que protegía de las picaduras de algunos animales venenosos.
Aker (ȝkr) en jeroglífico |
|
Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Costumbres, Curiosidades, General, H. Egipto, HISTORIA ANTIGUA, Hombres de la Historia, Mujeres de la Historia, PERSONAJES
Trackback Uri