Reconstrucción de un grupo de Neanderthales en un ritual de enterramiento.
web.educastur.princast.es/proyectos/grupotecn..
A ves me cuesta creer lo que leo como novedad.Y luego me dvio.oy cuenta que es novedad para quien lo dice.Obvio. Las cosas no existen más que cuando a uno le llegan a la neurona.
Lo digo porque yo hace años que sabía que los neardertales tocana la flauta.Y si no, lease mi libro Las golondrinas de Tartessos, en uno de cuyos capitulos yo hablaba del “Mozart” neanderthal.
Si yo lo sabia sin ser especialista,¿nadie por aqui ha leido a Juan Luis Arsuaga?
En su libro El collar de Neanderthal lo dice bien clarito:”
PRIMERA PARTE. Sombras del pasado.
CAPITULO 1.
La especie solitaria.
Tan semejantes, tan diferentes
http://www.portalciencia.net/antrocollar.html
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788478807932
Colección:
Nº Edición:1ª ED. 1ª IMP
Año de edición:1999
Plaza edición: MADRID
Juan Luis Arsuaga
(Codirector del Proyecto Atapuerca)
EL COLLAR DEL NEANDERTAL
En busca de los primeros pensadores
FLAUTAS Y COLLARES…LUEGO EL PINTARSE ES OBVIO
Teniendo una flauta tan bien diseñada de hace 40 mil años, hace pensar que la música debe haber empezado bastante antes, sólo que no tenemos evidencias en el registro.
Estas nuevas evidencias se descubrieron en 2008, en los yacimientos de Hohle Fels y Vogelherd, Alemania. Se trata de una flauta de hueso completa, y fragmentos aislados de otras tres flautas.
La más completa fue descubierta en septiembre en la cueva Hohle Fels. Estaba rota en 12 piezas, pero fueron encontrados todos juntos, menos uno de los fragmentos que fue descubierto luego al filtrar los sedimentos.
La ya bautizada flauta de Hohle Fels es el instrumento musical más completo descubierta hasta el momento en esas cuevas de Suabia.
La superficie y la estructura de la flauta de marfil, están en excelentes condiciones, según los autores. Hasta se pueden ver detalles de cómo fue confeccionada. Tiene cinco agujeros para los dedos.
No se ha podido datar con precisión la flauta, pero gracias a dataciones por radiocarbono de restos descubiertos en el mismo estrato, se sabe que tiene que ser más vieja que unos 36 mil años atrás, probablemente de hace unos 40 mil según su posición en los estratos.
Según los autores “la presencia de música en la vida de la gente del Paleolítico Superior no produjo directamente una economía más efectiva de subsistencia. Pero visto en un contexto de comportamiento más amplio, la música del Paleolítico Superior temprano pudo haber contribuido a mantener grandes redes sociales y con eso podría haber facilitado la expansión demográfica y territorial de los humanos modernos sobre las poblaciones neandertales, culturalmente más conservadores y demográficamente más aislados”.
Referencia
Conard, N., Malina, M., & Münzel, S. (2009). New flutes document the earliest musical tradition in southwestern Germany Nature DOI: 10.1038/nature08169
¡ País ¡
Flauta completa de hace 40 mil años descubierta en Alemania
En una carta publicada en Nature, Nicholas J. Conard, Maria Malina y Susanne C. Münzel, han escrito sobre las primeras evidencias de música en el registro arqueológico y reportan el descubrimiento de una flauta de marfil del período Auriñaciense temprano encontrada en el sudoeste de Alemania. (sigue luego de la imagen)
http://neanderthalis.blogspot.com/2009/06/flauta-completa-de-hace-40-mil-anos.html
Conard había reportado el descubrimiento de unas estatuillas de marfil en ese mismo yacimiento en mayo de este año. Ahora no sólo se trata de arte figurativo, que ya es evidencia suficiente de pensamiento simbólico entre los humanos de hace 40 mil años, sino que hay evidencias seguras de una tradición musical.
NEANDERTHAL
FLUTE
Un nuevo estudio muestra que los miembros de aquella especie tenían una inteligencia similar a la de los primeros humanos modernos
EFE - Madrid - 09/01/2010 21:05
La capacidad intelectual de los neandertales en Europa era similar a la de los primeros hombres modernos en Africa, según un estudio que publicará el próximo lunes la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Esa conclusión se basa en el análisis de conchas marinas que los neandertales usaban como adornos y que fueron encontradas en la Cueva de los Aviones y la Cueva Antón, en la provincia española de Murcia.
Según el estudio en el que participaron antropólogos españoles, portugueses y franceses, el análisis de las pigmentaciones rojas y amarillas en las conchas sugiere que fueron usadas como cosméticos.
Los científicos señalan que esta es la primera vez que se reconoce en los neandertales la práctica de ornamentación del cuerpo, que los arqueólogos consideran como una conducta moderna y un pensamiento simbólico característicos de los seres humanos modernos.
“Esta es la primera prueba concluyente de que hace unos 50.000 años -diez milenios antes de que se registrara la llegada de los seres humanos modernos en Europa procedentes de África - el comportmiento de los neandertales ya estaba simbólicamente organizado”, indicó Joao Zilhao, profesor del Departamento de Antropología y Arqueologia de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido.
Según los científicos, en las cuevas de Murcia se encontraron conchas del molusco Spondylus gaederopus que contenía residuos de pigmentación roja hecha con lepidocrocita y mezclada con hematita y pirita.
Señalan que los elementos que forman ese tipo de piedras son negros y reflectantes lo que sugiere que con su uso se buscaba un resultado cosmético.
Por otra parte, en la Cueva de los Aviones se hallaron concentrciones de un colorante amarillo, que probablemente se utilizó en cueros u otros materiales perecederos, y que estaba constituido por natrojarosita, un mineral de hierro también usado mucho después como cosmético en el Antiguo Egipto.
Según los científicos, ya se habían descubierto materiales similares en sitios vinculados a los neandertales, pero se creyó que habían sido robados por los neandertales a los homo sapiens modernos o constituían una especie de imitación.
Ya antes Zilhao y sus colegas habían asegurado que se trataba de objetos neandertales genuinos que demostraban una evolución independiente.
F:http://www.publico.es/ciencias/284242/neandertales/utilizaban/cosmeticos
Los neandertales también se maquillaban
Los neandertales decoraban su cuerpo con pinturas y ornamentos varios hace más de 50.000 años. Así lo acaba de constatar un grupo de científicos, que ha obtenido la primera evidencia de que esta población se ‘maquillaba’, lo que los arqueólogos consideran como una conducta moderna y un pensamiento simbólico característicos de los seres humanos actuales.
Para llegar a esta conclusión, el equipo -compuesto por antropólogos españoles, portugueses y franceses- se ha basado en el análisis de conchas marinas que los neandertales usaban como adornos y que fueron encontradas en la Cueva de los Aviones y la Cueva Antón, en la provincia española de Murcia. Según sus datos, el análisis de las pigmentaciones rojas y amarillas en las conchas sugiere que *fueron usadas como cosméticos*.
“Ésta es la primera prueba concluyente de que diez milenios antes de que se registrara la llegada de los seres humanos modernos en Europa procedentes de África, el comportamiento de los neandertales ya estaba simbólicamente organizado”, ha explicado Joao Zilhao, profesor del Departamento de Antropología y Arqueologia de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido y coordinador del estudio, que se publica en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ <http://www.pnas.org/>. Este gusto por ornamentarse quiere decir que la capacidad intelectual de los neandertales en Europa era similar a la de los primeros sapiens.
Según el trabajo, en las cuevas de Murcia se encontraron conchas del molusco ‘Spondylus gaederopus’ que contenía *residuos de pigmentación roja *hecha con lepidocrocita y mezclada con hematita y pirita. Los autores señalan que los elementos que forman ese tipo de piedras son negros y reflectantes, lo que sugiere que con su uso se buscaba un resultado cosmético.
Por otra parte, en la Cueva de los Aviones se hallaron concentraciones de un colorante amarillo, que probablemente se utilizó en cueros u otros materiales perecederos, y que estaba constituido por natrojarosita, un mineral de hierro también usado mucho después como cosmético en el Antiguo Egipto.
Intercambio cultural
Según los científicos, ya se habían descubierto materiales similares en sitios vinculados a los neandertales, pero *se creyó que habían sido robados* a los homosapiens modernos o constituían una especie de imitación.
Ya antes Zilhao y sus colegas habían asegurado que se trataba de objetos neandertales genuinos que demostraban una evolución independiente.
Según el antropólogo, “las pruebas encontradas en los sitios de Murcia *eliminan las últimas nubes de incertidumbre *que ponían en duda la capacidad intelectual de los neandertales”.
Zilhao añadió que “cuando se considera la naturaleza de los intercambios culturales que ocurrieron entre neandertales y seres humanos modernos en el momento de contacto en Europea debemos reconocer que ambos habían llevado a niveles de logro cultural idéntico”.
F:http://www.elmundo.es/elmundo/ciencia.html
RESUMIENDO
Tocaban la flauta.
Llevaban collares AUNQUE…con “peros”: Los usaban porque se los compraban a los primos cromangnones, digo cromañones…
“Parece ser que se dió durante este período un comercio entre neandertales y cromañones, ya que es ahora cuando empiezan a aparecer, además de este nuevo estilo de elaboración de herramientas, una serie de objetos ornamentales como amuletos y collares, que nunca antes se habían visto en el mundo neandertal.
¿SOMOS DESCENDIENTES DEL NEANDERTAL?.
-www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1070-
Los neandertales evolucionaron durante cientos de miles de años en Europa, y se apunta a que quedaron aislados del resto de homínidos, mientras que nuestros antepasados se cree que todavía no habían salido de África.
Sobre si el neandertal y nuestra especie pertenecían a la misma especie se realizó un estudio en el cual se pudo extraer una muestra de ADN de un neandertal apta para el análisis y compararlo con los del hombre moderno. El ADN no fosiliza y, aunque lo encontremos, en la mayoría de las veces estará contaminado. Aún así, se pudo extraer una muestra de ADN “sin contaminar” del interior de un hueso fosilizado de neandertal y analizarlo. El resultado de este análisis demostró que su ADN es muy parecido al nuestro, pero distinto, demostrando que somos dos especies emparentadas(ambas especies descienden del homo antecessor) pero diferenciadas por el aislamiento mútuo. Nuestro linaje y el de los neandertales se separó hace entre 550.000 y 690.000 años, mientras que nuestra diversidad actual surge entre hace 120.000 y 150.000 años.
Un híbrido potencial Neandertal/sapiens de hace 24,500 años proveniente del sitio Lagar Velho, en Portugal, fue anunciado.
Este individuo de 4 años de edad tiene un cuerpo corto y ancho como un Neandertal, pero posee un cráneo anatómicamente moderno.
PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN:
Existe una serie de problemas en la interpretación de este hallazgo como un híbrido Neandertal/sapiens.
-Primero que todo, como un híbrido, debería tener una mezcla de caracteres en todo el cuerpo y no simplemente poseer el cuerpo de un Neandertal y el cráneo de un humano moderno. Por ejemplo, si observamos a los híbridos entre leones y tigres, ellos no poseen la cabeza de una especie y el cuerpo de la otra, sino que exhiben una mezcla morfológica de ambas especies.
-Segundo, y más importante, la aceptación de este espécimen como un híbrido sugeriría que los caracteres de los Neandertales fueron retenidos por entre 6,000 a 10,000 años después de que los Neandertales se extinguieron, lo cual es muy poco probable.
Esto es teóricamente improbable porque los caracteres de los Neandertales habrían sido completamente diluidos por los genes de Homo sapiens en un periodo de tiempo tan largo.
La paleontología y la genética, de todas formas, parece dejar la puerta abierta a ésta hibridación entre neandertales y hombres modernos, pero para demostrar eso se deben encontrar fósiles y conseguir ADN no contaminado para compararlo con la de los hombres modernos, y de momento no se ha conseguido.
Al final…la evolución va a ser como esto:
1993- free-lance 1994-1996 project partnership Neanderthal Museum; Zamp Kelp and Julius Krauss, Arno Brandlhuber 1995-2001 office Brandlhuber, office b&k+ Brandlhuber&Kniess + Partner / b&k+b,m / b&k+r, Cologne 2001-2006 b&k+ brandlhuber&co, Cologne 2003- chair in architecture and urban planning, Academy of Fine Arts Nuremberg, www.a42.org 2006- b&k+ Arno Brandlhuber, Berlin
www.reclusiveleftist.com/…: Sin comentarios
They aren’t afraid of prehistoric penis in
Germany, by god
Neanderthal: bigger, longer, and uncut.
Yesterday in the comments we were having a bit of a giggle over the elusive genitalia of prehistoric male hominids. So I thought you all might enjoy this Neanderthal sculpture from the Neanderthal Museum in Germany. Usually he’s clothed, but the curators stripped him for a special exhibit earlier this year on “100,000 years of sex”:
He looks happy, doesn’t he?
A new exhibition in the Neanderthal Museum in Mettmann explores the fascinating history of “100,000 Years of Sex.” It begins Feb. 3 and runs until May 2007
¡No hay nada nuevo bajo el sol¡
Si los monos buscan piojos….¿creeis que los neanterthales no se asearían también?
Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, CITAS, Costumbres, Europa, General
Trackback Uri
La “flauta” en hueso de oso de las cavernas procede del yacimiento de Divje babe, en Eslovenia, y con toda probabilidad NO es una flauta. Es un hueso de oso perforado (eso sí, de una manera muy curiosa) por una alteración tafonómica. La mayoría de los paleontólogos que trabajan en oso de las cavernas (una especie abundantísima en los yacimientos europeos) conocen ese tipo de agujeros que se producen en los huesos por disolución puntual; éste sólo sería un caso “particular” en el que los orificios parecen estar dispuestos de manera intencionada. Pero también, según otros, (Diedrich, por ej.) los orificios no son más que perforaciones realizadas por hienas al carroñear el hueso.
Diedrich, C. 2009. Cave bear killers, scavengers between the Scandinavian and Alpine Ice shields – the last hyenas and cave bears in antagonism – and the reason why cave bears hibernated deeply in caves. - Stalactite (in press).
Además hay prehistoriadores que disienten con la interpretación del hueso de Divje Babe como flauta: d’Errico, por ejemplo:
d’Errico, Francesco, Paola Villa, Ana C. Pinto Llona, and Rosa Ruiz Idarraga (1998). “A Middle Palaeolithic origin of music? Using cave-bear bone accumulations to assess the Divje Babe I bone ‘flute’”. Antiquity 72 (March): 65-79.
En este trabajo se muestran otros huesos perforados de manera similar al de Divje Babe en yacimientos claramente no antrópicos.
Otro detalle interesante es comparar el tipo de perforación en el hueso de Divje Babe y en los huesos de Höhle Fels; son claramente diferentes, siendo ambos igualmente antiguos.
Así que… podría ser una flauta, sí, y hay varios estudios musicológicos sobre las notas y la escala que se podrían obtener de tal flauta, pero ´hay que tomarla con mucha cautela. no así las flautas de Höhle Fels, indiscutibles.
Otra gran leyenda que circula por ahí es la del “culto al oso cavernario”, sin base alguna más que los trabajos de Emil Bachler, científico suízo que interpretó un poco a la ligera la disposición de unos cráneos de oso en el yacimiento de Wildkirchli (Suiza). En realidad no hay evidencia alguna de tal “culto”, así como sólo escasísimas evidencias de que el hombre prehistórico hubiera practicado la caza del oso de las cavernas. Pero estas ideas resultan muy llamativas y se extendieron con gran facilidad…
Hola Aurora:Hay que tener en cuanta que todo lo que atañe a la prehistoria ( y gran parte de la historia antigua) es “opinión personal.Porque no hay fuentes literarias que se expliques e incluso condo en Historia Antigua las hay, con opinables tambíen o como algunas de Herodoto, francamente equivocadas. O Estrabón por ejemplo.
Partiendo de esa base, yo creo que si una flauta prehistórica suena…tampoco es que compusieran como Mozart, pero el soplar por un canuto lo hace cualquier niño.De ahi a utilizar este sonido, repetirlo, adornarse con colgantes…yo lo veo bastante natural.Para mi es más misterio y casi tan fascinante, si no más, las pinturas de Altamira, por ejemplo.
Que el poner cráneos de oso puede ser un culto o no…Pues es opinable.Pero como todo. Yo creo que de alguna forma empezaron a creer en cosas. Y se puede opinar que si o que no.Es como de la existencia de cualquier dios,Dios, Alá etc…
Todo muy relativo en cualquier materia.
Tambien se podría opinar, si se metía una vasija en una tumba, que se rendía culto al dios de la vasija, ¿No?. Es por poner un ejemplo tonto. Pero como al oso se le atribuye la fuerza( que la tiene) , el enterrarte con un oso puede significar, que es para que te prorteja en donde sea que va el muerto si es que a a algun sitio, porque te mató uno de estos ejemplares, porque perteneces al Clan de Oso Cavernario o porque yo que se…
Un saludo con muchas dudas de todo.
Pero si negamos todo…neguemos todo.No unas cosas sí y otras no,dependiendo de quien lo diga.¿No crees?..
creo que puede interesarte mi blog:
http://timoneandertal.blogspot.com/
Te invito a visitarlo!
Magnifico.Un saludo y enhorabuena por tu trabajo.