
Marco Aurelio. Gliptoteca de Munich
Al nacer, el futuro emperador recibió el nombre de Marco Annio Catilio Severo. Era el único heredero varón del político cordobés Marco Annio Vero y Domicia Lucilla. Fruto de este matrimonio nació también su hermana menor, Annia Cornificia Faustina, la cual era aproximadamente dos años más joven que él. Domicia Lucilla procedía de una rica y poderosa familia de rango consular mientras que el padre de Marco Aurelio era de origenhispano, nacido en Ucubi (actual Espejo, Córdoba); habiendo entrado en el Senado Romano había ostentado el cargo de pretor y había muerto cuando su hijo tenía tres años de edad. Cuando ascendió al trono, Marco Aurelio siempre alegó que su padre le había enseñado que era posible vivir sin ostentación, lo que dado que murió tan joven, si esto es cierto, posiblemente se lo debía a su madre.
Marco Annio Vero (latín:Marcus Annius Verus) fue un político del Imperio romano que vivió durante los siglos I y II.
Era el hijo de Marco Annio Vero el viejo, que ingresó en el Senado y logró ser elegido pretor. Su familia procedía de Uccibi (moderna Espejo) cerca de Corduba (moderna Córdoba), en la provincia de Hispania Baetica. Sus antepasados tenían gran influencia y habían acumulado una considerable riqueza mediante el cultivo del aceite de oliva en tierras hispanas.
Vero sirvió como praefectus urbis de la ciudad de Roma y durante el censorado de Vespasiano y Tito, bajo el reinado del primero, fue inscrito en el censo como un nuevo patricio designado por el emperador. Durante su carrera política fue elegido cónsul en tres ocasiones, una durante el reinado del emperador Domiciano, otra en el año 121 y la última en el año 126. Contrajo matrimonio con Rupilia Faustina, que procedía de una familia de rango consular. La hermanastra de Faustina era la emperatriz Vibia Sabina y su madre era Salonina Matidia, sobrina del emperador Trajano.
Salonina Matidia (nacida antes de 68 y fallecida en 119), era hija del senador C. Matidio (Salonio) Patruino y de Ulpia Marciana, la hermana de Trajano, por tanto ella era sobrina del emperador.

Salonina Matidia y detrás su tío Trajano.Museo del Louvre, París.
Como Trajano no tuvo descendencia, Matidia fue educada como de su propia hija se tratara. Casada con L.Vibius Sabinus, tuvo una hija llamada Vibia Sabina que llegaría a ser la esposa del emperador Adriano, elegido como sucesor por Trajano, especialmente por tratarse de su sobrino político y pupilo, lo que reforzó uniéndole a esta sobrina suya.
_01_jpg/444px-Busto_de_Vibia_Sabina_(M._Prado)_01.jpg)
Vibia Sabina, esposa de Adriano, Museo del Prado, Madrid. Wikipedia.
Matidia heredó las cualidades de su madre y fue proclamada Augusta a la muerte de ésta, en el 112 d. C., siendo acuñadas monedas en su nombre, por el emperadorTrajano, para conmemorar este hecho. Tras la muerte de Matidia, sucedida en el 119 d. C.,Adriano la deificó y de nuevo se acuñaron monedas póstumas en su nombre
Rupilia Faustina
Rupilia fue el nombre de dos mujeres que vivieron durante el auge del Imperio romano:Rupilia Faustina y Rupilia Annia. Las dos era hermanas, hijas de Salonina Matidia y de su segundo marido, Lucio Escribonio Libón Rupilio Frugi o Bono, cónsul en el año 88 y fallecido en el año 101.
Su padre era un político de rango consular que descendía de la nobleza republicana romana. Su madre era sobrina del emperadorTrajano. Sus hermanastras mayores eran Vibia Matidia Minor y la emperatriz romana Vibia Sabina. Las dos hermanas fueron adoptados por el emperador Trajano y su mujer Pompeya Plotina y vivieron en palacio. El emperador romano Adriano era su cuñado y primo tercero. A pesar de esta privilegiada posición dentro del Imperio, se conoce poco acerca de las hermanas.
Rupilia Faustina (c. 87 - 138) era la mayor de estas dos hermanas. Faustina contrajo matrimonio con Marco Annio Vero, praefectus urbi de la ciudad de Roma y designado cónsul en tres ocasiones. Fruto de este matrimonio nacieron:
Rupilia Annia era la menor de estas dos hermanas. Se desconocen los años de su nacimiento y fallecimiento. Contrajo matrimonio conLucio Fundanio Lamia Eliano, político de rango consular. Eliano fue elegido cónsul en el año 116.
MARCO ANNIO VERO
(latín:Marcus Annius Verus) fue un político del Imperio romano que vivió durante los siglos I y II.
Era el hijo de Marco Annio Vero el viejo, que ingresó en el Senado y logró ser elegido pretor. Su familia procedía de Uccibi (moderna Espejo) cerca de Corduba (moderna Córdoba), en la provincia de Baetica, en Hispania. Sus antepasados tenían gran influencia y habían acumulado una considerable riqueza mediante el cultivo del aceite de oliva en tierras hispanas.
Vero sirvió como praefectus urbis de la ciudad de Roma y durante el censorado de Vespasiano y Tito, bajo el reinado del primero, fue inscrito en el censo como un nuevo patricio designado por el emperador. Durante su carrera política fue elegido cónsul en tres ocasiones, una durante el reinado del emperador Domiciano, otra en el año 121 y la última en el año 126. Contrajo matrimonio con Rupilia Faustina, que procedía de una familia de rango consular. La hermanastra de Faustina era la emperatriz Vibia Sabina y su madre era Salonina Matidia, sobrina del emperador Trajano.
Vero tuvo cuatro hijos:
Annia Galeria Faustina, comúnmente conocida como Faustina la Mayor, futura emperatriz romana, casada con el emperador Antonino Pío.
Marco Annio Vero, un pretor que contrajo matrimonio con Domicia Lucilla, padre del futuro emperador Marco Aurelio y su hermana Annia Cornificia Faustina.
Tras la muerte de su hijo Marco Annio Vero en el año 124, el viejo Vero adoptó y heredó junto a su nuera a su nieto Marco Aurelio y a su nieta Annia Cornificia Faustina. En su obra Meditaciones, Marco Aurelio le describe como un pilar de “decencia” y “sangre fría”. Marco Annio Vero murió en el año 138, cuando su edad rozaba la noventena. Se sabe que en sus últimos años tuvo una amante.
EL CLAN HISPANO FEMENINO DE SALONINA MATIDIA Y LUCIO VERO
Su tía abuela materna era Vibia Sabina, mujer del emperador Adriano. Rupilia Faustina (la abuela materna de Marco Aurelio) y Vibia Sabina eran hermanastras, ambas hijas de Salonina Matidia, sobrina del emperador Trajano.
Tras la muerte de su padre, fue adoptado y designado heredero por su madre y por su abuelo paterno, Marco Annio Vero. Vero murió en el año 138, cuando Marco Aurelio tenía diecinueve años de edad.
Marco Annio Vero (latín:Marcus Annius Verus) fue un político del Imperio romano que vivió durante los siglos I y II.
Era el hijo de Marco Annio Vero el viejo, que ingresó en el Senado y logró ser elegido pretor. Su familia procedía de Uccibi (moderna Espejo) cerca de Corduba (moderna Córdoba), en la provincia de Hispania Baetica. Sus antepasados tenían gran influencia y habían acumulado una considerable riqueza mediante el cultivo del aceite de oliva en tierras hispanas.
Vero sirvió como praefectus urbis de la ciudad de Roma y durante el censorado de Vespasiano y Tito, bajo el reinado del primero, fue inscrito en el censo como un nuevo patricio designado por el emperador. Durante su carrera política fue elegido cónsul en tres ocasiones, una durante el reinado del emperador Domiciano, otra en el año 121 y la última en el año 126. Contrajo matrimonio con Rupilia Faustina, que procedía de una familia de rango consular. La hermanastra de Faustina era la emperatriz Vibia Sabina y su madre era Salonina Matidia, sobrina del emperador Trajano.
Vero tuvo cuatro hijos:
Annia Galeria Faustina, comúnmente conocida como Faustina la Mayor, futura emperatriz romana, casada con el emperador Antonino Pío.
Marco Annio Libón, un futuro cónsul.
Marco Annio Vero, un pretor que contrajo matrimonio con Domicia Lucilla, padre del futuro emperador Marco Aurelio y su hermana Annia Cornificia Faustina.
Tras la muerte de su hijo Marco Annio Vero en el año 124, el viejo Vero adoptó y heredó junto a su nuera a su nieto Marco Aurelio y a su nieta Annia Cornificia Faustina. En su obra, Meditaciones, Marco Aurelio le describe como un pilar de “decencia” y “sangre fría”.1 Marco Annio Vero murió en el año 138, cuando su edad rozaba la noventena. Se sabe que en sus últimos años tuvo una amante.