13 Mar 10

Trinacria

Trinacria es el nombre filatélico del sello postal napolitano de 1860.

http://i270.photobucket.com/albums/jj94/violators_world/Medusa/trinacria.jpg

Descripción

Valor facial de ½ torneze (italiano tornese). Matrices preparadas por el grabador Giuseppe Mazini. Los sellos fueron preparados en la misma forma impresa, como la primera estampilla de Nápoles con valor de ½ grano, emitida el 1 de enero de 1858. En color azul oscuro, en el centro escudo de armas de Nápoles, letra “G” (грано grano) substituido por la letra “T” (de torneze). en el borde externo de la estampilla el grabador inscribió sus iniciales.

http://haroldcarr.org/photos/2003/11/2003-11-11-agrigentoTrinacria.jpg

Escudo con trinacria,Agrigento

Historia

Emitida 6 de noviembre de 1860 por el gobierno provisional de Napoles. En todas las piezas 100 en la parte derecha del pliego. En algunas estampillas junto con una letra “T” aparece la letra “G”. Las estampillas se hicieron para el pago del franqueo del periódico.

Solo quedan siete ejemplares de esta estampilla en la actualidad.

TRISKEL O TRINACRIA

Archivo:Triskele-hollow-triangle.svg

Ejemplo de trisquel. El número tres, al igual que en otras culturas, aparece constantemente en la celta.

El trisquel o trinacria celta es un símbolo geométrico y curvilíneo formado por una hélice de tres brazos en espiral que se unen en un punto central configurando una forma en hélice, al estilo de los símbolos solares, como la esvástica.

En la forma griega de las tres piernas (Triskelion - τρισκέλιον )se incluye en el escudo de la Isla de Man, y con una cara central de medusa en el de Sicilia.

Archivo:The armoured triskelion on the flag of the Isle of Man.svg

Escudo de la isla de Man

Según la cultura celta, el trisquel representa la evolución y el crecimiento. Representa el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Manifiesta el principio y el fin, la eterna evolución y el aprendizaje perpetuo. Entre los druidas simbolizaba el aprendizaje, y la trinidad Pasado, Presente y Futuro.[1]

Según esta cultura, los druidas eran los únicos que podían portar este símbolo sagrado. Como talismán, era utilizado para aliviar fiebres y curar heridas. Se han encontrado numerosos trisqueles en forma de Petroglifos grabados en la piedra; tales vestigios son muy comunes en las Comunidades Autónomas españolas de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco[2] convirtiéndose el citado símbolo en un icono representativo de la cultura celta, y reproducido en artículos turísticos y de mercadotecnia.

http://chestofbooks.com/travel/italy/sicily/John-Stoddard-Lectures/images/Ancient-Symbol-Of-Trinacria.jpg

Trinacria siciliana, en el centro,Medusa

También se han encontrado trisqueles prerromanos (trescelas dextrógiras y levógiras) en Vizcaya, en las estelas encontradas en Meñaca, Dima y Zamudio.

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Arte Antiguo, Costumbres, Curiosidades, Europa, H. Grecia, H. Próximo Oriente, HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri


7 Comentarios.

  • Aitor dice:

    Estimada Ana, felicidades por su blog, he visto que ha puesta una referencia a nuestra web http://www.lasicilia.es. Sería todo un placer publicar alguno de sus trabajos académicos en nuestra web.

    Esperamos que contacte con nosotros ya que nuestra asociación está formada por licenciados en Historia que terminamos el último año de carrera en Sicilia, y buscamos difundir su historia.

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Gracias Aitor. Mi email esta en este blog si quereis que os escriba algo.
    Un saludo

  • Aitor dice:

    Hola Ana!. No logro encontrarlo, me puedes decir cual es?

    Saludos

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Encontrar el que , ¿Aitor?…No se que es lo que buscas,disculpame.
    Mi email es [email protected]
    Si pones ana vazquez hoys en google te sale mi nombre y email en la UNED (mi Universidad) y en mi paguna web, si es eso lo que querias encontrar.
    Un saludo

  • piero dice:

    Ciao Ana,bellisimo,congratulazioni ,per guesto bello portale,io sono,Siciliano.’e mi piace molto la storia antigha,come siciliano voglio che i mie figli i nipotni,mai mai dementcano la storia è cultura di li sue nonni siciliani,
    avanti il tuo portale fa imparare molto di guesta bella isola di Sicilia
    P.D,
    TI LASCIO IL MIO PORTALE ,ITALIA OGGI
    http://www.italianopuan.blogspot.com
    Piero di la Sicilia
    lascio el mail di nostra giornalista
    [email protected]

  • piero dice:

    Ciao Ana,bellisimo,congratulazioni ,per guesto bello portale,io sono,Siciliano.’e mi piace molto la storia antigha,come siciliano voglio che i mie figli i nipotni,mai mai dementcano la storia è cultura di li sue nonni siciliani,
    avanti il tuo portale fa imparare molto di guesta bella isola di Sicilia
    P.D,
    TI LASCIO IL MIO PORTALE ,ITALIA OGGI
    http://www.italianospuan.blogspot.com
    Piero di la Sicilia
    lascio el mail di nostra giornalista
    [email protected]

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Piacere, Piero. Tante grazie . É molto gentile. Saluti a tutta l´Italia e congratulazioni per il suo bellissimo paese ¡



Dejar un comentario