Es la versión más conocida y más completa del Libro de los Muertos, destacando su longitud (23,6 metros). Este papiro, realizado para el escriba real Ani (dinastía XIX, h.1240s a.C ), actualmente se encuentra en el Museo Británico, registrado bajo el nº 10.470. Fue traducido por Ernest Wallis Budge, y publicado en 1895.Entre todos los textos del Libro que se han encontrado, es el que tiene el mayor número de capítulos, todos decorados con dibujos que explican cada paso del juicio. Forma parte de los fondos del Museo Británico desde 1888, cuando lo descubrió cerca de Luxor el Dr. E. Wallis Budge, agente de compras del museo, en una tumba de la dinastía XVIII.( Podeis ver la imagen completa DE TODO EL BELLISIMO PAPIRO en http://projects.vassar.edu/bookofthedead/ )
l
Archivado en: General, H. Egipto, HISTORIA ANTIGUA, R. Egipto, RELIGIONES ANTIGUAS
Trackback Uri
Bueno, un nuevo intento de dejar comentario, a ver si hoy lo admite…
Estuve no hace mucho en el Museo Británico, y vi tantas maravillas que quedé anonadada, lógicamente. Sin embargo, no recuerdo haber visto este papiro, y me apena pues es precioso.
Ani tenía que ser un escriba muy pudiente para poder permitirse encargar semejante obra de arte…
Un cordial saludo.
Pues está expuesto.Yo lo vi e febrero último.Es preciosísimo.Pero como hay tantos, uno se pierde en la inmensidad de la información…
Un saludo
Ana