11 Feb 10

INJUSTICIA

-http://3.bp.blogspot.com/_I1_gLJcr8h4/Sa2bJZ0a2LI/AAAAAAAAA0g/wrnNTJO0c4c/s320/irene.jpg

La madre de los niños del Holocausto-

El premio no se lo lleva siempre el que más se lo merece


Irena Sendler
Una señora de 98 años llamada Irena acaba de fallecer.
Durante la 2ª Guerra Mundial, Irena consiguió un permiso para trabajar en el Ghetto de Varsovia como especialista de alcantarillado y tuberías.
Pero sus planes iban más allá… Sabía cuales eran los planes de los nazis para los judíos (siendo alemana)

Irena y su paz final….

Irena sacaba niños escondidos en el fondo de su caja de herramientas y llevaba un saco de arpillera en la parte de atrás de su camioneta (para niños de mayor tamaño). También llevaba en la parte de atrás un perro al que entrenó para ladrar a los soldados nazis cuando salía y entraba del Ghetto. Por supuesto, los soldados no querían tener nada que ver con el perro y los ladridos ocultaban los ruidos de los niños. .
Mientras estuvo haciendo esto consiguió sacar de allí y salvar 2500 niños
Los nazis la cogieron y le rompieron ambas piernas, los brazos y la pegaron brutalmente
Irena mantenía un registro de los nombres de todos los niños que sacó y lo guardaba en un tarro de cristal enterrado bajo un árbol en su jardín. Después de la guerra, intentó localizar a los padres que pudieran haber sobrevivido y reunir a la familia. La mayoría habían sido llevados a la cámara de gas. Aquellos niños a los que ayudó encontraron casas de acogida o fueron adoptados.

El año pasado Irena fue propuesta para recibir el Premio Nobel de la Paz… Pero no fue seleccionada

Se lo llevó Al Gore, por unas diapositivas sobre el Calentamiento Global y en 2009, Obama sólo por buenas intenciones.

Gran mensaje, especialmente en la viñeta. ¡No permitamos que se olvide nunca!

63 years later

In Memoriam


Homenaje a Irena Sendler, la mujer que salvó a 2.500 niños judíos

EFE

Varsovia ha homenajeado a Irena Sendler, la mujer que durante la II Guerra Mundial salvó la vida de 2.500 niños judíos, a los que sacó en secreto del Gueto a riesgo de su propia vida. El homenaje se realizó frente al monumento a los héroes del Holocausto, donde se plantaron dos manzanos, con los que se recuerda el árbol bajo el que Sendler escondió botes de cristal con los nombres de los 2.500 pequeños rescatados, sus nuevas identidades falsas y las familias católicas de acogida. Con ello, los niños pudieron salvarse de la muerte segura que les esperaba en el Gueto o en los campos de concentración nazis. Durante la guerra, Irena Sendler fue incluso condenada a muerte cuando se descubrió su trama para salvar a los pequeños, aunque finalmente la resistencia logró rescatarla de manos de la Gestapo mientras era conducida al patíbulo. A partir de entonces, Sendler pasó a la clandestinidad, donde siguió trabajando para librar a otros niños judíos.

“Es importante que las nuevas generaciones recuerden lo que hizo mi madre”, afirmó durante el homenaje Janina Zgrzembska, la hija de Irena Sendler, quien no pudo asistir debido a su avanzada edad, 95 años, y a su delicado estado de salud. En el acto también participó un grupo de alumnos de un instituto de Baviera, en el sur de Alemania, que a partir de ahora llevará el nombre de Irena Sendler.

“Deseamos que los frutos que den estos manzanos sean el símbolo de la amistad entre Polonia y Alemania”, explicó Renata Mock, directora del centro alemán. Hace unos meses Sendler fue nominada para el Premio Nobel de la Paz, propuesta por el presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y por la Organización de Supervivientes del Holocausto. La historia de esta heroína desconocida había permanecido oculta durante cuarenta años, aunque pronto será llevada al cine, de acuerdo al modelo de la exitosa “Lista de Schindler”, dirigida por Steven Spielberg.



Traducción de las viñeta:

Niña:Tengo que decirle, señor…. Lleva en su brazo un tatuaje mortalmente aburrido. Es sólo un montón de números
Señor: Bueno, tendría tu edad cuando me lo hicieron. Lo mantengo como un recordatorio
Niña: Oh! … Un recuerdo de días más felices
Señor: No, de un tiempo en el que el mundo se volvió loco
“Imagínate a ti misma en un país en el que tus compatriotas siguen la voz de un político extremista al que no le gusta tu religión.
Imagínate que te quitan todo, que a toda tu familia la envían a un campo de concentración para trabajar como esclavos, y ser asesinados sistemáticamente. En este sitio te quitan hasta tu nombre para ser sustituido por un número tatuado en tu brazo.
Se llamó El Holocausto, cuando millones de personas perecieron sólo por sus creencias…”
Niña: Entonces lo lleva para acordarse el peligro de las políticas extremistas
Señor: No, cariño. Para recordártelo a ti.

Y para que los judíos hoy recuerden que los niños palestinos TAMBIÉN SUFREN

La figura de Oscar Schindler fue aclamada por el mundo entero gracias a la famosa pelicula de Steven Spielberg, quien se inspiró en él para hacer el film que conseguiría siete premios Oscar en 1993, narrando la vida de este industrrial alemán que evitó la muerte de 1,000 judios en los campos de concentración.

Mientras tanto Irena Sendler seguía siendo una heroína desconocida fuera de Polonia y apenas reconocida en su país por algunos historiadores, ya que los años de oscurantismo comunista habían borrado su hazaña de los libros oficiales de historia. Ella nunca contó a nadie nada de su vida durante aquellos años, y se limitó a vivir una vida de humildad y de tristeza por no haber podido salvar a más niños.

http://i44.servimg.com/u/f44/11/94/62/20/warsaw10.jpgMujeres y niños polacos prisioneros de los nazis

Los escasos supervivientes del gueto se unieron a la resistencia polaca para participar en otro sangriento levantamiento, que meses después pondría en jaque a los alemanes a costa del sacrificio de 200.000 ciudadanos y la destrucción del 90% de Varsovia.

Cuando los soviéticos decidieron entrar en la capital polaca se encontraron con un panorama desolador, que aprovecharon para tomar el control del país e imponer otra ocupación que sería mucho más prolongada y que se extendería hasta la caída del muro de Berlín, en 1989.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Polonia/recuerda/levantamiento/gueto/Varsovia/elpepuint¡¡¡¡¡¡NI JUDIOS NI PALESTINOS¡¡¡¡

0000000000000000000000000000

Hoy sale a la luz un importante proyecto de la misma magnitud que la ya citada anteriormente y los productores Jeff Rice y Jeff Most serán los encargados de llevar la historia de la trabajadora social polaca, Irena Sendler, a la gran pantalla y los cuales se reunieron con la mujer que en la actualidad ya ha muerto.

La película se basará en la biografía ‘Irena Sendler: The Mother of the Holocaust Children’ de Lawrence Spagnola y que nos cuenta como la mujer colaboró con la Resistencia de su país durante la II Guerra Mundial para salvar a 2.500 niños judíos, que en esos momentos se encontraban encerrados en el gueto de Varsovia.
Cuando Alemania invadió el país en 1939, Irena era enfermera en el Departamento de Bienestar Social de Varsovia la cual manejaba los comedores comunitarios de la ciudad, allí trabajó incansablemente para aliviar el sufrimiento de miles de personas tanto judías como católicas.

En 1942 los nazis crearon un gueto en Varsovia e Irene horrorizada por las condiciones en que se vivía allí se unió al Consejo para la Ayuda de Judíos, Zegota.

Cuando Irena caminaba por las calles del Gueto, llevaba un brazalete con la Estrella de David, como signo de solidaridad y para no llamar la atención sobre sí misma. Pronto se puso en contacto con familias a las que les ofreció llevar a sus hijos fuera del Gueto. Pero no les podía dar garantías de éxito. Era un momento horroroso, debía convencer a los padres de que le entregaran sus hijos.
A lo largo de un año y medio, hasta la evacuación del Gueto en el verano del 42, consiguió rescatar a más de 2.500 niños por distintos caminos: comenzó a sacarlos en ambulancias como víctimas de tifus, pero pronto se valió de todo tipo de subterfugios que sirvieran para esconderlos, en sus manos cualquier elemento se transformaba en una vía de escape.

Irena vivía los tiempos de la guerra pensando en los tiempos de la paz. Por eso no le alcanzaba con mantener con vida a esos chiquitos. Quería que un día pudieran recuperar sus verdaderos nombres, su identidad, sus historias personales, sus familias. Entonces ideó un archivo en el que registraba los nombres de los niños y sus nuevas identidades. Los nazis supieron de sus actividades.

El 20 de octubre de 1943, Irena Sendler fue detenida por la Gestapo y llevada a la infame prisión de Pawiak donde fue brutalmente torturada. Lo único que le mantenía con vida es esa situación fue na estampita ajada de Jesús Misericordioso con la leyenda: “Jesús, en vos confío”, la conservó consigo hasta el año 1979, momento en que se la obsequió a Juan Pablo II.

Los miembros de Zegota habían logrado detener la ejecución sobornando a los alemanes. Irena continuó trabajando con una identidad falsa. En 1944, durante el Levantamiento de Varsovia, colocó sus listas en dos frascos de vidrio y los enterró en el jardín de su vecina para asegurarse que de llegarían a las manos indicadas si ella moría.

Al finalizar la guerra, Irena misma los desenterró y le entregó las notas al Doctor Adolfo Berman, el primer presidente del Comité de salvamento de los judíos sobrevivientes. Lamentablemente la mayor parte de las familias de los niños había muerto en los campos de concentración nazis. En un principio los chicos que no tenían una familia adoptiva fueron cuidados en diferentes orfanatos y poco a poco se los envió a Palestina. Los niños sólo conocían a Irena sólo por su nombre clave “Jolanta”. Pero años más tarde cuando su foto salió en un periódico luego de ser premiada por sus acciones humanitarias durante la guerra, un hombre, un pintor, la llamó por teléfono y le dijo: “Recuerdo su cara. usted es quien me sacó del Gueto.” Y así comenzó a recibir muchos llamados y reconocimientos.

000000000000

Han pasado más de 60 años desde que terminó la 2ª Guerra Mundial en Europa. Este e-mail se está reenviando como una cadena conmemorativa, en memoria de los 6 millones de judíos, 20 millones de rusos, 10 millones de cristianos y 1.900 sacerdotes católicos que fueron asesinados, masacrados, violados, matados de hambre y humillados con los pueblos de Alemania y Rusia mirando al otro lado
Ahora, más que nunca, con Iraq, Irán y otros proclamando que el Holocausto es un mito, es imperativo asegurarse de que el mundo nunca olvide, porque hay algunos a los que les gustaría hacerlo de nuevo
La intención de este e-mail es llegar a 40 millones de personas en todo el mundo
Únete a nosotros y sé un eslabón de esta cadena conmemorativa y ayúdanos a distribuirlo por todo el mundo.
Por favor, envía este e-mail a las personas que conoces y pídeles que continúen la cadena.

Por favor, no lo borres simplemente

Y

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Europa, General

Trackback Uri