26 Feb 10


Manuel Martin Ferrand,periodista

He recibido este articulo que por su i nterés reproduzco aqui.

Sr. Martín Ferrand :son muchos ya los comentarios despectivos y miserables que se están lanzando contra los funcionarios, esa casta, como usted los llama de la que yo formo parte. Pero es precisamente su artículo de opinión, por venir de quien viene, todo un profesional del periodismo, al que yo, sinceramente creía, objetivo y sensato, el que me ha encendido sobremanera y no quiero pasar por alto mi oportunidad de respuesta porque no ha podido ser más subjetivo, más insensato y sobre todo, más erróneo en sus planteamientos contra nuestra “casta”.

En primer lugar, ni yo ni ninguno de los muchos compañeros a los que trato nos sentimos ni tenemos porqué sentirnos servidores de nadie, y mucho menos queremos ser servidos. Le aclaro que en mi declaración a Hacienda no consta que sea servidora de nadie, sino una empleada por cuenta ajena; en este caso, mi empresa es la Junta de Andalucía, a la que accedí por cierto tras unas duras oposiciones y que tras, 25 años de servicio como Administrativa (es decir 8 trienios), teniendo un complemento de exclusividad que me obliga a trabajar, como mínimo, 110 horas más al año que al personal que no lo tiene y gestionando un Negociado, cobro 1.500 €, de los cuales usted se cree muy dueño de rebajar un 20%.

http://calhderon.files.wordpress.com/2008/11/funcionarios.jpg

Opinión que se tiene de un funcionario

Comenta que por la crisis es el funcionariado el que tiene que ver disminuidos sus ingresos, ¿por qué?, ¿es que en épocas de “vacas gordas” el Gobierno hace conmigo reparto de beneficios? ¿Está usted quizás dispuesto a darme algo de sus ingresos cuando éstos sobrepasen lo que habitualmente cobra? ¿Está dispuesto acaso a hacerlo algún profesional “libre” de este país?

Otro lamentable chiste de funcionarios…

Le pongo un ejemplo muy concreto. Un vecino de mi bloque, trabajador de la construcción, tan discreto en ingresos como yo hasta el “boom” urbanístico, ha podido invertir y comprar 2 pisos más en Sevilla capital. Es cierto, ahora está en paro y yo y toda mi casta hemos contribuido a que pueda cobrar el subsidio de desempleo, porcentaje que pagamos todos los meses aunque a nosotros no nos haga falta, pues jamás lo cobraremos. Además, usted pretende rebajar mi sueldo un 20% para “repartir”con él y muchos como él que ahora no les va bien. ¿Hablaría usted para que me cediera uno de sus pisos y así dejar la hipoteca del único pisito que poseo y que me está quitando el sueño? Los dos creemos que él no estaría dispuesto, ¿verdad?.Pues yo tampoco a darle un 20% de mi sueldo.

Los papeles nos desbordan a menudo….

Habla también de que pretendemos vivir sin la incertidumbre que acompaña a otros ciudadanos. Pues sí, Sr. Martín, de eso se trata, aspirar a ser funcionarios es aspirar a poco materialmente en la vida, nunca seremos ricos, pero aspiramos a la estabilidad en el empleo, recurso al que puede aspirar cualquier persona, usted también, aprobando unas oposiciones. Por tanto, si yo he aspirado a “ganar poco y vivir tranquila” es un derecho adquirido y no, no me he adueñado de nada ni considero mi puesto hereditario. Mis hijos se lo tendrán que currar y posiblemente más que los suyos, por venir de una familia más humilde o sencilla como quiera llamarlo. Y es en este punto donde más me enciendo, ¿con qué derecho se cree a proclamar a los cuatro vientos que mis dos hijos (estoy separada) tengan que vivir con un 20% menos de lo que viven?

Ah y yo declaro hasta el último céntimo que gano (y todos sabemos que eso no es así en todas las profesiones, que hay mucha “economía sumergida”), por lo tanto no intente “calentarle” el ánimo a nadie con el hecho de que son los ciudadanos con sus impuestos los que me retribuyen , nosotros también contribuimos y mucho a las arcas del Estado.

http://1.bp.blogspot.com/_EETK4W8Px7U/R1BbzGIKodI/AAAAAAAAAN0/h1xXpRScq_0/s400/funcionario+desbordado.jpg

Funcionaria en apuros, desbordada

Y una cosa más, considero el trabajo de esta casta mucho más importante para el país que el de su profesión, por ejemplo. Si no escribe un día un artículo no pasa absolutamente nada, pero si mis compañeros de la Sanidad, la Enseñanza, los Cuerpos de Seguridad… no acudieran a su trabajo…

Funcionario con bajada de sueldo

En fin Sr. Martín piense más lo que escribe antes de hacerlo.

00000000000

Y por si fuera poco, esta noticia:

Internet y las administraciones públicas españolas

By davidreyblanco

El 1 de enero de 2010 todas las administraciones públicas españolas estarán obligadas a admitir cualquier trámite de forma electrónica debido a la entrada en vigor de la ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos obliga a las Administraciones Públicas a que los servicios electrónicos. Actualmente el nivel de informatización y de modernización de los procesos y la ventanilla electrónica es insuficiente y muy preocupante.

Se prevé que el canal electrónico se convierta el principal medio para atender a las consultas y trámites de los ciudadanos. Por lo pronto las administraciones centrales ya han avanzado en la puesta en marcha de sistemas para la presentación de trámites de forma telemática, pero el gran reto estará con la puesta en marcha de la ventanilla electrónica de la administración local, según el último estudio desarrollado por eXternalTest solamente los municipios de de más de 15.00 habitantes representan cerca de 500 ayuntamientos en su gran parte desprovistos de sistemas para atender electrónicamente las demandas de sus ciudadanos.

http://4.bp.blogspot.com/_SsVutgg2f9Y/R08aVPjGk8I/AAAAAAAAAes/1D83A9nzKVc/s400/FuncionarioAmable.jpg

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, General

Trackback Uri