Archivos - Febrero, 2010



27 Feb 10

vie feb 26 14:56

La adolescente belga Kimberley Vlaeminck fue portada de actualidad cuando se conoció su historia: presuntamente había acudido a un tatuador por su diecinueve cumpleaños pidiéndole tres discretos puntos junto a la ceja. Pero la joven se adormiló mientras el profesional trabajaba, y cuando despertó descubrió que le había cubierto la cara con 56 tatuajes de estrellas. Con esa versión los Vlaeminck acudieron a los tribunales solicitando una indemnización.

El tatuador nunca reconoció la versión de Kimberley, asegurando que la chica había estado consciente todo el tiempo y que fue ella quien pidió más y más estrellas, hasta tener medio rostro cubierto. Pero al encontrarse con la furibunda reacción de su padre, ella se habría inventado una historia culpándole de todo.

Las partes siguen en litigio, pero las estrellas de la cara de Kimberley empezarán a desaparecer esta semana gracias a una técnica que practica un tatuador francés. Según explica, se trata de un láser que “destruye la tinta bajo la piel, convirtiéndola en fragmentos minúsculos que se eliminan a través del torrente sanguíneo. (…) Esto quema ligeramente la piel, pero las marcas se van rápidamente.”

Según el especialista, serán necesarias diez sesiones que costarán 2.500 euros. Pero Kimberley está exultante. “Estoy loca de contenta ahora que hay una solución a la vista. Me alegra haber encontrado por fin a alguien que me pueda ayudar.”

Archivado en: General

Trackback Uri






27 Feb 10

miércoles, 24 de febrero, 20.22

Europa Press

Zapato “inteligente”

ALICANTE, 24 (EUROPA PRESS) Una empresa de Elche (Alicante) ha desarrollado un nuevo “zapato inteligente” que aporta comodidad y que, entre otros aspectos, cuenta con un tacón que amortigua el impacto y ayuda a impulsar el siguiente paso, según informó hoy en un comunicado la mercantil. Seguir leyendo el artículo

-http://nunoestamoscontigo.blogspot.es/img/zapato.jpeg-

La agrupación de empresas Gestión y Desarrollo del Calzado (Gedeca) presentó hoy el nuevo producto, denominado ‘Sxoe Evolution’, desarrollado por Gedeca y avalado por avalado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV). A la presentación acudieron, entre otros, el alcalde de Elche, Alejandro Soler, y el concejal de Fomento y Aperturas, Emilio Domenech.

-http://www.babab.com/no30/images/madoz11_zapato.jpg-

El zapato se caracteriza por tres innovaciones tecnológicas. La primera es una plantilla de gel inyectado que proporciona comodidad mientras se camina. La segunda es la creación tecnológica que, insertada en el tacón del zapato, amortigua el impacto de los pasos, proporciona confort y ayuda a impulsar el siguiente paso.

--

La tercera característica es que el diseño de suela está formada por cinco piezas unidas por siliconas de última generación que permiten una adaptación del zapato al pie y una distribución homogénea del contacto de la planta del pie al caminar.

El producto se comenzará a promocionar en diferentes ferias del calzado, comenzando por la feria de Milán (Italia) el próximo marzo.

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, CITAS, Exposiciones, General, OPINIONES

Trackback Uri






27 Feb 10

El secretario de Libertades Públicas de los socialistas, Álvaro Cuesta, cree que las palabras de los prelados son “un menosprecio

EFE - Madrid - 26/02/2010 19:49

El secretario de Libertades Públicas del PSOE, Álvaro Cuesta, ha advertido este viernes al portavoz de la Conferencia Episcopal que se ha extralimitado al calificar la Ley del Aborto como “licencia para matar a los hijos”, palabras que, a su juicio, son una “ofensa intolerable” a las Cortes y al sistema democrático.

http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/sufeto3.jpg

Feto humano chupandose el dedo en el utero

Cuesta, que también es presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, ha arremetido duramente en un comunicado contra Juan Antonio Martínez Camino, al considerar que sus declaraciones suponen “un menosprecio al principio de legalidad de extrema gravedad y trascendencia”.

Dichas declaraciones “descalificadoras e injuriosas contra una ley de un Parlamento democrático, son una extralimitación de la Iglesia católica y una ofensa al Estado Español“, opina Cuesta.

También recuerda al portavoz de la Conferencia Episcopal que, en un país democrático, “la ley es la expresión legítima de la voluntad popular formulada a través del Parlamento”, de tal manera que “el principio de legalidad y el respeto a las instituciones democráticas obliga a todos”.

Acatamiento

“Frente a la ley se puede predicar el desacuerdo y la condena de su contenido, pero no la insurrección, ni el menosprecio al Parlamento”, precisa Cuesta, antes de recordar que “la Iglesia católica ni tiene bula ni es una excepción” en cuanto a la obligatoriedad de respetar los principios democráticos,

Desde el acatamiento y respeto al principio de legalidad, Cuesta avisa a la Iglesia de que sólo tiene un camino mientras la ley esté en vigor: manifestar su desacuerdo, agotar las vías de recurso o influir democráticamente para que sea recurrida, manifestar y recordar su moral y pedirle a sus fieles que no se acojan a las posibilidades que ofrece.

A este respecto, indica que la nueva norma, aprobada por un amplio respaldo mayoritario y que goza de la presunción de constitucionalidad, proporciona a las mujeres un abanico de posibilidades de actuación en clave de salud sexual y de respeto a su libertad e intimidad.

Mi opinion como mujer es que nosotras debemos decidir.Pero el abortar NO es un derecho:Es UNA BARBARIDAD.

¿Por que no se ayuda a las jovenes a parir a su bebe y a no tener que abortar?

http://img.bebesymas.com/cig%C3%BCe%C3%B1a.jpg

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, PERSONALÍSIMO

Trackback Uri






26 Feb 10

http://agora.ya.com/mitos1/pictures3/Demeter.jpgLa diosa griega Deméter

La Anfictionía (del griego αμφικτιονία, a su vez derivado de αμφί (ambos) + κτίζω (construir), por lo que etimológicamente significa fundación conjunta) se trataba de una Liga religiosa que agrupaba 12 pueblos (no ciudades), casi todos de la Grecia central. Tenía sus reuniones en el santuario de Deméter en Antela, cerca de las Termópilas.

http://fotos0.mundofotos.net/2008/07_10_2008/mundo_imag1223413326/delfos-grecia.jpgTemplo de Apolo en Delfos

Como el oráculo de Delfos tenía ya un renombre mayor que el de Deméter, trasladaron allí la sede de esta confederación, sin por ello abandonar el otro santuario.

http://www.grecotour.com/circuitos-clasicos-grecia/images/mapa-itinerarios-circuito-4.gif

Ubicación de Delfos en Grecia

Se reunían dos veces al año, alternando Delfos con Antela. Cuando se fundó tenía un carácter puramente religioso, pero poco a poco fue cambiando para terminar siendo verdaderamente política, con grandes influencias en decisiones de esta índole.

http://1.bp.blogspot.com/_fQ-jJxtIbgY/SeDp5P6KzUI/AAAAAAAAAfQ/ouRg_f4bYXk/s400/sibila+delfica.jpg

Sibila délfica, Miguel Angel,Vaticano, Roma

Tenía un Consejo compuesto por los hieromnemon, hombres designados por cada comunidad. Los 12 pueblos designaban a los 24 miembros de este consejo:

  • 2 delfios
  • 2 tesalios
  • 2 focios
  • 2 dorios (uno de Esparta y otro de Dórida)
  • 2 jonios
  • 2 beocios
  • 2 locrios
  • 2 aqueos de Ftiótida
  • 2 magnesios
  • 2 enianos
  • 2 malienos
http://1.bp.blogspot.com/_jvWiuFsMLRE/SRtL0yoki4I/AAAAAAAAAWc/6mbdPVxGNWg/s320/Delfos,+oraculo.bmp
Escena de adivinación en Delfos, la Sibila en el Trípode
Era muy importante el hecho de conservar la hegemonía en la administración del templo de Apolo en Delfos y por eso la liga luchó en tres de las guerras sagradas que tuvieron lugar y que en cierto modo fueron desencadenadas por los miembros de la Anfictionía. Durante la cuarta guerra (del 339 a. C. al 338 a. C.) Filipo II de Macedonia aprovechó su posición en la Liga y acabó dominando las cuestiones políticas y militares en los pueblos griegos.

http://www.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/EGIPTO%20HISTORIA/CURRICULUM%2003/SERPIENTE/Serpiente_Tunez%2091/apolo.jpg

Apolo Délfico y la serpiente Pitón

La Liga luchó en tres Guerras Sagradas desencadenadas por ella para dominar el templo de Apolo en Delfos: la primera (595-585 a. C.) fue contra la ciudad de Crisa, en la Fócida. Durante la tercera y la cuarta Guerras Sagradas (355-346 y 339-338 a. C.), el rey Filipo II de Macedonia usó su posición en la Liga para dominar los asuntos de Grecia.

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Arte Antiguo, CITAS, H. Grecia, HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri






26 Feb 10

Koinon (en griego : Κοινόν, pl. Κοινά, Koina), significando”comunidadn” e interpretado como “confederación”, “Liga” o “federación” fue una forma de asociación de Ciudades-estado en la antigua Grecia. Hubo varias de estas Confederaciones.Las más importantes fueron:

Moneda del Koinon macedonio

Ana Maria Vázquez Hoys:

Introducción a la Historia Antigua II. El mundo griego tomo II. Grecia desde el siglo IV. Alejandro Magno. El Helenismo. CU 118, UNED, Madrid 1994.Capitulo Ligas y Confederaciones.

-Ver este libro-

De la misma autora: Historia del Mundo Antiguo. Tomo II. Grecia. Editorial Sanz y Torres, Noviembre 2007.


Páginas: 750 páginas.
ISBN: 9788496808003
Tamaño: 28×22
Idioma: ESPAÑOL

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Arte Antiguo, Cultura clasica, Europa, General, H. Grecia, HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri