Akhenaton: ¿Un faraón hermafrodita?

http://expediente10.lacoctelera.net/post/2007/09/16/akhenaton-aun-faraon-hermafrodita-#c

He encontrado este articulo en la Red. Obviamente, la cuestion de la sexualidad de los antiguos egipcios es un problema y un misterio, sobre todo cuando el conocimiento de sus costumbres solo se basa en imagenes.

Si nos atenemos a las costumbres actuales y a nuestra moral, este caso puede parecer cuanto menos extraño, a juzgar por la iconografia conservada.Por lo tanto, cualquier opinion puede ser valida y debe ser tenida en cuenta.

16, sep

Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,

Por favor deje un comentario

  1. Sergio opina:

    He leído el articulo referenciado, y tiene su parte de razón, por que como bien dice este en su iconografía tiene formas de mujer, pechos y caderas que pudieran dar lugar a sospechas de su sexo, pero los artistas egipcios tendrían reparos al mostrar tal y como era físicamente el faraón?, ¿era importante la cuestión sexual en el sentido de que el rey hay que representarle masculino o femenino?. Como usted bien dice, dicha cuestión sexual en el antiguo Egipto, debe de ser un misterio para los estudiosos actuales. Tengo entendido que los artistas egipcios representaban lo que había, no como era lo que había, por lo tanto representar matices en el físico, puede parecer algo extraño y confuso, por lo menos para mi, aunque a lo mejor usted lo tiene claro, como especialista en el tema.
    En realidad, pienso que el verdadero misterio, es que como es posible que una persona cuidada y criada para ser rey, máximo sacerdote (dios) y representante de la religión oficial, cambiase drásticamente el culto a un monoteísmo que es un caso único en el Egipto antiguo. La revolución y el impacto que debió causar en el clero y en el pueblo tuvieron que ser brutales, tanto es así que quizás habría hasta conspiraciones, sobre todo por parte de los sacerdotes para derrocarle y hasta pondría en duda la divinidad del faraón ante su pueblo, al intentar cambiar costumbres muy arraigadas. Tuvo que ser impresionante e inquietante esa època.

  2. Ana Vázquez Hoys opina:

    Hola Sergio: llevo escribiendo desde hace mucho tiempo que Akhenatón no era monoteista, que fue un invento de Sigmon Freud, judio, para justificar el yahvismo israelita. Por tanto, deberias leerte primero los numerosos post que escribi en este mismo blog:Tanto el faraon como Nefertiti eran considerados dioses ( 1+1=2) +Atón =3, mas la cobra (la diosa Wadjet) que lleva el Disco solar y el mismo faraon o Nefertiti en la frente=4.
    Existen ademas mucho s otros dioses comoo el mismo Akhet, Hapy, Tueris, Bes…..Sin ir más lejos ya te he n
    nombrado 8. Monoteismo es SOLO UN DIOS…¿Comprendes que NO HABIA MONOTEISMO ?…
    Esto y muchas cosas más son las tonterias inventos, imaginación y leyendas sin sentido que pueblan el estudio del Antiguo Egipto.
    Afirmas varias cosas que no son ciertas:
    -que el verdadero misterio es que como es posible que una persona cuidada y criada para ser rey, máximo sacerdote (dios)(¿OTRO DIOS ADEMAS DE ATON?, ya hay dos por tanto)
    -y representante de la religión oficial ( EL FARAON PODIA HACER LO QUE QUISIERA.NO HABIA UN DOGMA FIJO), cambiase drásticamente el culto a un monoteísmo (NO HUBO MONOTEISMO) que es un caso único en el Egipto antiguo. No hubi tal cambio drástico. Habia una tendencia solar desde toda la época de la historia egipcia.Mira el Himnno de Suti y Hor, otro de mis post en este blog.Es de época de Amenofis III y ya se identifica a Aton con Amon.
    Parecer ser que se trató de centralizar el culto, y fortalecer el poder del faraon, cambiando la capital al punto medio entre el norte y el sur, entre otras cosas. Y que hubo una gran influencia cretense en el arte, buscandose el naturalismo, algo que ya se habia hecho en la Dinastía XII.
    Todo lo demás es PURA FANTASIA.Creeme.
    Un saludo

    La revolución y el impacto que debió causar en el clero y en el pueblo tuvieron que ser brutales, tanto es así que quizás habría hasta conspiraciones, sobre todo por parte de los sacerdotes para derrocarle y hasta pondría en duda la divinidad del faraón ante su pueblo, al intentar cambiar costumbres muy arraigadas. Tuvo que ser impresionante e inquietante esa època.
    En cuanto a la figuracion del faraon en Egipto

  3. Sergio opina:

    Sólo quería hacer un comentario y saber su opinión sobre este faraón, no quería entrar en polémica, dado que, aunque me gusta la historia, no tengo un bagaje cultural suficiente para tener una opinión mas halla de lo superficial, y aportar datos que seguramente para usted serían archiconocidos.

    Muy interesante, muy documentado y muy atrayente su artículo sobre Sigmund Freud, lo cual me confirma que este tío era un fenómeno. La fuerza social que ha debido tener este hombre en su época, por que a pesar de:

    “Si bien la hipótesis de Freud ya fue refutada en el mundo académico, en su momento sorprendió, pero no porque fuera especialmente original, sino porque Freud atribuía un alcance excesivo a la faceta teológica de las modificaciones de Akenatón.”,

    A pesar de que fue refutada, por lo visto no lo suficiente, la opinión de este psiquiatra austriaco, es la que a prevalecido a la prueba del tiempo, llegando a aceptarse popularmente e incluso por muchos historiadores, por encima de la opinión de otros investigadores, lo cual tiene que ser un palo que venga un psiquiatra y diga que esto no es así que es de otra forma, a expertos en la materia, y encima que su opinión sea la que cuente. En su época tuvo que doler.

    Aunque es verdad que el monarca eliminó los aspectos zoomórficos de la divinidad, y así se elevó sobre la teología egipcia de su época, también es obvio que no puede considerárselo monoteísta sobre el único fundamento de que el sol fue su único dios.

    Cierto, puede ser exagerado considerarlo monoteísta.¿Pero, puede ser que él adorase a mas dioses aparte de Aton?, no me refiero al pueblo o a los sacerdotes, sino a él.
    La cuestión no es adorar, sino tener un Ser Supremo, muy por encima de los demás del panteón, y esto es lo que se puede confundir con monoteísmo.

    Esto es así, primeramente, porque en el culto que ideó Akenatón, él mismo y su esposa Nefertiti seguían siendo objeto de adoración como todos los faraones.
    ES DECIR: Atón + la diosa cobra Wadjet + Akhenatón + Nefertiti = 4 dioses al menos”

    Según esto, la religión católica tampoco es monoteísta, porque se adora a Dios + Jesucristo + la Virgen + todos los santos = un montón.

    .
    Es célebre por haber impulsado transformaciones radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atón en la única deidad del culto oficial del Estado, en perjuicio del, hasta el momento, predominante: el culto a Amón.
    es.wikipedia.org/wiki/Akenatón

    Akhenatón hijo de Amenofis III reinó entre 1353 y 1335 aC, es conocido como el Faraón Hereje.
    http://www.egipto.com/akhenaton/index.html

    ARTICLEfrom theEncyclopædia Brittanica
    king of Egypt
    also spelled Akhenaten, Akhnaton, or Ikhnaton, also called Amenhotep IV, Greek Amenophis
    king (1353–36 bce) of ancient Egypt of the 18th dynasty, who established a new cult dedicated to the Aton, the sun’s disk (hence his assumed name, Akhenaton, meaning “beneficial to Aton”).

    “Me ha llamado la atención esta representación del faraón AKhenatón, de la Dinastía XVIII.
    ¿Qué puede significar?.
    Una pista la da que el dios Amón de Tebas era figurado como una oca.
    ¿Akhenatón retorciéndole el pescuezo al dios Amón?….
    Pues supongo que eso es lo que significa. No el final de una cacería real egipcia….”
    Akhenatón y la oca de Amón
    28 de Octubre de 2009
    Ana Vázquez Hoys

    Y así podía continuar hasta acabar con el tipo de letra, la pila de referencias que se pueden encontrar tanto en internet como en libros de historia es abrumadora, donde se refleja en texto y fotos, la obsesión de este tío por Aton en detrimento de Amon.

    “-y representante de la religión oficial ( EL FARAON PODIA HACER LO QUE QUISIERA.NO HABIA UN DOGMA FIJO), cambiase drásticamente el culto a un monoteísmo (NO HUBO MONOTEISMO) que es un caso único en el Egipto antiguo. No hubo tal cambio drástico”.

    O sea, no es un cambio drástico, se representa la mayoría de la veces al faraón adorando a Aton, funda una ciudad nueva haciendo referencia a Aton, hasta se cambia el nombre de Amenofis, y todo esto no es un cambio drástico, actualmente cuando uno cambia de religión muchas veces se cambia de nombre, a bote pronto Cassius Clay – Mohamed Alí, Cat Stevens –Yusuf Islam, sobre todo en ciertas religiones, ni quiero decir que cambió Akhenaton de religión, pero para cambiarse el nombre tuvo que influir muchísimo en él.

    Usted no puede presentar un escenario como si no pasa nada, que a los sacerdotes les daba igual ocho que ochenta y al pueblo tres cuartos de lo mismo, que les ponen a la Pantoja, pues hincan las rodillas delante de la Pantoja y punto, según su contestación eso parece.

    Posiblemente tiene razón cuando dice que EL FARAON PODIA HACER LO QUE QUISIERA.NO HABIA UN DOGMA FIJO), pero con seguridad habría sacerdotes y también cortesanos que no estuviesen de acuerdo. Para la gente que estaba alrededor de un faraón está claro que no era un dios, (asesinatos), por lo tanto el descontento entre partidarios de Amon tuvo que ser manifiesto, al situar por encima a Aton. De hecho me parece haber leído en un artículo suyo algo como que algún familiar del faraón se puso en contacto con los sacerdotes de Amon para disculparse y volver a su culto.

    Resumiendo, por que creo que este tema daría para rato, el articulo de Freud es muy interesante, me ha sido provechoso, puede que no hubiera un monoteísmo literalmente hablando, pero lo que lo que me parece, es que sí que hubo un cambio drástico en el culto. Tanto es así que el faraón posteior,(Tutankhamon) volvió al culto de Amon , se eliminó por lo que leído el nombre de Akhenaton, en algunos casos, y la capital se abandonó.

    Gracias

  4. Sergio opina:

    Sólo quería hacer un comentario y saber su opinión sobre este faraón, no quería entrar en polémica, dado que, aunque me gusta la historia, no tengo un bagaje cultural suficiente para tener una opinión mas halla de lo superficial, y aportar datos que seguramente para usted serían archiconocidos.

    Muy interesante, muy documentado y muy atrayente su artículo sobre Sigmund Freud, lo cual me confirma que este tío era un fenómeno. La fuerza social que ha debido tener este hombre en su época, por que a pesar de:

    “Si bien la hipótesis de Freud ya fue refutada en el mundo académico, en su momento sorprendió, pero no porque fuera especialmente original, sino porque Freud atribuía un alcance excesivo a la faceta teológica de las modificaciones de Akenatón.”,

    A pesar de que fue refutada, por lo visto no lo suficiente, la opinión de este psiquiatra austriaco, es la que a prevalecido a la prueba del tiempo, llegando a aceptarse popularmente e incluso por muchos historiadores, por encima de la opinión de otros investigadores, lo cual tiene que ser un palo que venga un psiquiatra y diga que esto no es así que es de otra forma, a expertos en la materia, y encima que su opinión sea la que cuente. En su época tuvo que doler.

    Aunque es verdad que el monarca eliminó los aspectos zoomórficos de la divinidad, y así se elevó sobre la teología egipcia de su época, también es obvio que no puede considerárselo monoteísta sobre el único fundamento de que el sol fue su único dios.

    Cierto, puede ser exagerado considerarlo monoteísta.¿Pero, puede ser que él adorase a mas dioses aparte de Aton?, no me refiero al pueblo o a los sacerdotes, sino a él.
    La cuestión no es adorar, sino tener un Ser Supremo, muy por encima de los demás del panteón, y esto es lo que se puede confundir con monoteísmo.

    Esto es así, primeramente, porque en el culto que ideó Akenatón, él mismo y su esposa Nefertiti seguían siendo objeto de adoración como todos los faraones.
    ES DECIR: Atón + la diosa cobra Wadjet + Akhenatón + Nefertiti = 4 dioses al menos”

    Según esto, la religión católica tampoco es monoteísta, porque se adora a Dios + Jesucristo + la Virgen + todos los santos = un montón.

    .
    Es célebre por haber impulsado transformaciones radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atón en la única deidad del culto oficial del Estado, en perjuicio del, hasta el momento, predominante: el culto a Amón.
    es.wikipedia.org/wiki/Akenatón

    Akhenatón hijo de Amenofis III reinó entre 1353 y 1335 aC, es conocido como el Faraón Hereje.
    http://www.egipto.com/akhenaton/index.html

    ARTICLEfrom theEncyclopædia Brittanica
    king of Egypt
    also spelled Akhenaten, Akhnaton, or Ikhnaton, also called Amenhotep IV, Greek Amenophis
    king (1353–36 bce) of ancient Egypt of the 18th dynasty, who established a new cult dedicated to the Aton, the sun’s disk (hence his assumed name, Akhenaton, meaning “beneficial to Aton”).

    “Me ha llamado la atención esta representación del faraón AKhenatón, de la Dinastía XVIII.
    ¿Qué puede significar?.
    Una pista la da que el dios Amón de Tebas era figurado como una oca.
    ¿Akhenatón retorciéndole el pescuezo al dios Amón?….
    Pues supongo que eso es lo que significa. No el final de una cacería real egipcia….”
    Akhenatón y la oca de Amón
    28 de Octubre de 2009
    Ana Vázquez Hoys

    Y así podía continuar hasta acabar con el tipo de letra, la pila de referencias que se pueden encontrar tanto en internet como en libros de historia es abrumadora, donde se refleja en texto y fotos, la obsesión de este tío por Aton en detrimento de Amon.

    “-y representante de la religión oficial ( EL FARAON PODIA HACER LO QUE QUISIERA.NO HABIA UN DOGMA FIJO), cambiase drásticamente el culto a un monoteísmo (NO HUBO MONOTEISMO) que es un caso único en el Egipto antiguo. No hubo tal cambio drástico”.

    O sea, no es un cambio drástico, se representa la mayoría de la veces al faraón adorando a Aton, funda una ciudad nueva haciendo referencia a Aton, hasta se cambia el nombre de Amenofis, y todo esto no es un cambio drástico, actualmente cuando uno cambia de religión muchas veces se cambia de nombre, a bote pronto Cassius Clay – Mohamed Alí, Cat Stevens –Yusuf Islam, sobre todo en ciertas religiones, ni quiero decir que cambió Akhenaton de religión, pero para cambiarse el nombre tuvo que influir muchísimo en él.

    Usted no puede presentar un escenario como si no pasa nada, que a los sacerdotes les daba igual ocho que ochenta y al pueblo tres cuartos de lo mismo, que les ponen a la Pantoja, pues hincan las rodillas delante de la Pantoja y punto, según su contestación eso parece, y creo que no fue tal facil.

    Posiblemente tiene razón cuando dice que EL FARAON PODIA HACER LO QUE QUISIERA.NO HABIA UN DOGMA FIJO), pero con seguridad habría sacerdotes y también cortesanos que no estuviesen de acuerdo. Para la gente que estaba alrededor de un faraón está claro que no era un dios, (asesinatos), por lo tanto el descontento entre partidarios de Amon tuvo que ser manifiesto, al situar por encima a Aton. De hecho me parece haber leído en un artículo suyo algo como que algún familiar del faraón se puso en contacto con los sacerdotes de Amon para disculparse y volver a su culto.

    Resumiendo, por que creo que este tema daría para rato, el articulo de Freud es muy interesante, me ha sido provechoso, puede que no hubiera un monoteísmo literalmente hablando,tiene usted razón en ese caso, pero lo que lo que me parece, es que sí que hubo un cambio drástico en el culto. Tanto es así que el faraón posterior, (Horemeb)(Tutankhamon) volvió al culto de Amon , se eliminó por lo que leído el nombre de Akhenaton, en algunos casos, y la capital se abandonó.

    Siempre en necesaria la revisión o la crítica a la versión oficial, pero pienso sinceramente que le faltan argumentos.

    Gracias

  5. Sergio opina:

    Sólo quería hacer un comentario y saber su opinión sobre este faraón, no quería entrar en polémica, dado que, aunque me gusta la historia, no tengo un bagaje cultural suficiente para tener una opinión mas halla de lo superficial, y aportar datos que seguramente para usted serían archiconocidos.

    Muy interesante, muy documentado y muy atrayente su artículo sobre Sigmund Freud, lo cual me confirma que este tío era un fenómeno.

  6. Sergio opina:

    Sólo quería hacer un comentario y saber su opinión sobre este faraón, no quería entrar en polémica, dado que, aunque me gusta la historia, no tengo un bagaje cultural suficiente para tener una opinión mas halla de lo superficial, y aportar datos que seguramente para usted serían archiconocidos.

    Muy interesante, muy documentado y muy atrayente su artículo sobre Sigmund Freud, lo cual me confirma que este tío era un fenómeno. La fuerza social que ha debido tener este hombre en su época, por que a pesar de:

    “Si bien la hipótesis de Freud ya fue refutada en el mundo académico, en su momento sorprendió, pero no porque fuera especialmente original, sino porque Freud atribuía un alcance excesivo a la faceta teológica de las modificaciones de Akenatón.”,

    A pesar de que fue refutada, por lo visto no lo suficiente, la opinión de este psiquiatra austriaco, es la que a prevalecido a la prueba del tiempo, llegando a aceptarse popularmente e incluso por muchos historiadores, por encima de la opinión de otros investigadores, lo cual tiene que ser un palo que venga un psiquiatra y diga que esto no es así que es de otra forma, a expertos en la materia, y encima que su opinión sea la que cuente. En su época tuvo que doler.

    Aunque es verdad que el monarca eliminó los aspectos zoomórficos de la divinidad, y así se elevó sobre la teología egipcia de su época, también es obvio que no puede considerárselo monoteísta sobre el único fundamento de que el sol fue su único dios.

    Cierto, puede ser exagerado considerarlo monoteísta.¿Pero, puede ser que él adorase a mas dioses aparte de Aton?, no me refiero al pueblo o a los sacerdotes, sino a él.
    La cuestión no es adorar, sino tener un Ser Supremo, muy por encima de los demás del panteón, y esto es lo que se puede confundir con monoteísmo.

    Esto es así, primeramente, porque en el culto que ideó Akenatón, él mismo y su esposa Nefertiti seguían siendo objeto de adoración como todos los faraones.
    ES DECIR: Atón + la diosa cobra Wadjet + Akhenatón + Nefertiti = 4 dioses al menos”

    Según esto, la religión católica tampoco es monoteísta, porque se adora a Dios + Jesucristo + la Virgen + todos los santos = un montón.

    .
    Es célebre por haber impulsado transformaciones radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atón en la única deidad del culto oficial del Estado, en perjuicio del, hasta el momento, predominante: el culto a Amón.
    es.wikipedia.org/wiki/Akenatón

    Akhenatón hijo de Amenofis III reinó entre 1353 y 1335 aC, es conocido como el Faraón Hereje.
    http://www.egipto.com/akhenaton/index.html

    ARTICLEfrom theEncyclopædia Brittanica
    king of Egypt
    also spelled Akhenaten, Akhnaton, or Ikhnaton, also called Amenhotep IV, Greek Amenophis
    king (1353–36 bce) of ancient Egypt of the 18th dynasty, who established a new cult dedicated to the Aton, the sun’s disk (hence his assumed name, Akhenaton, meaning “beneficial to Aton”).

    “Me ha llamado la atención esta representación del faraón AKhenatón, de la Dinastía XVIII.
    ¿Qué puede significar?.
    Una pista la da que el dios Amón de Tebas era figurado como una oca.
    ¿Akhenatón retorciéndole el pescuezo al dios Amón?….
    Pues supongo que eso es lo que significa. No el final de una cacería real egipcia….”
    Akhenatón y la oca de Amón
    28 de Octubre de 2009
    Ana Vázquez Hoys

    Y así podía continuar hasta acabar con el tipo de letra, la pila de referencias que se pueden encontrar tanto en internet como en libros de historia es abrumadora, donde se refleja en texto y fotos, la obsesión de este personaje por Aton en detrimento de Amon.

    “-y representante de la religión oficial ( EL FARAON PODIA HACER LO QUE QUISIERA.NO HABIA UN DOGMA FIJO), cambiase drásticamente el culto a un monoteísmo (NO HUBO MONOTEISMO) que es un caso único en el Egipto antiguo. No hubo tal cambio drástico”.

    O sea, no es un cambio drástico, se representa la mayoría de la veces al faraón adorando a Aton, funda una ciudad nueva haciendo referencia a Aton, hasta se cambia el nombre de Amenofis, y todo esto no es un cambio drástico, actualmente cuando uno cambia de religión muchas veces se cambia de nombre, a bote pronto Cassius Clay – Mohamed Alí, Cat Stevens –Yusuf Islam, sobre todo en ciertas religiones, ni quiero decir que cambió Akhenaton de religión, pero para cambiarse el nombre tuvo que influir muchísimo en él.

    Usted no puede presentar un escenario como si no pasa nada, que a los sacerdotes les daba igual ocho que ochenta y al pueblo tres cuartos de lo mismo, y punto, según su contestación eso parece, y creo que no fue tan facil.

    Posiblemente tiene razón cuando dice que EL FARAON PODIA HACER LO QUE QUISIERA.NO HABIA UN DOGMA FIJO), pero con seguridad habría sacerdotes y también cortesanos que no estuviesen de acuerdo. Para la gente que estaba alrededor de un faraón está claro que no era un dios, (asesinatos), por lo tanto el descontento entre partidarios de Amon tuvo que ser manifiesto, al situar por encima a Aton. De hecho me parece haber leído en un artículo suyo algo como que algún familiar del faraón se puso en contacto con los sacerdotes de Amon para disculparse y volver a su culto.

    Resumiendo, por que creo que este tema daría para rato, el articulo de Freud es muy interesante, me ha sido provechoso, puede que no hubiera un monoteísmo literalmente hablando,tiene usted razón en ese caso, pero lo que lo que me parece, es que sí que hubo un cambio drástico en el culto. Tanto es así que el faraón posterior, (Horemeb)(Tutankhamon) volvió al culto de Amon , se eliminó por lo que leído el nombre de Akhenaton, en algunos casos, y la capital se abandonó.

    Siempre en necesaria la revisión o la crítica a la versión oficial, pero pienso sinceramente que le faltan argumentos.

    Gracias

  7. Ana Vázquez Hoys opina:

    Pues tu mismo. Yo que tu empezaria a estudiar lo que digo.Porque “no son mis argumentos”.Si no te los crees es tu problema.Yo nunca discuto.Enseño.
    Un saludo

Deje un comentario