La fuente cuya foto nos costó la detención en Bagdadghdad


Kahramana y la Plaza de Ali Baba (Ali Baba’s house keeper)

¡Que recuerdos¡….

¿Cómo iba a saber yo que detrás de esta estatua estaba el Ministerio de la Guerra de Saddam Hussein?.

Y yo soñando con Mesopotamia

[meso01.png]


http://3.bp.blogspot.com/_UW1cZmafPU0/SdZiL0qvapI/AAAAAAAAABw/2obZyrq86Oc/s320/rio_tigris.jpg


¡Obviamente, nos detuvo la policia a mi hijo y a mi¡.Exactamente al día siguiente de llegar

a Bagdad para el Congreso .


Los puestes de Baghdad ,sobre el río Tigris, conectan Rusafa y Karkh

http://www.aviso.oceanobs.com/fileadmin/images/news/image_du_mois/2008/200802_situation.gif


-http://www.atp.com.ar/post/Imagenes/68931/Fotos_de_Irak.html-


Puerta Dhafariya (Wastani) , Baghdad


Puerta principal , Palacio Abbasida


Escuela coránica Al-Mustansereyya School desde el norte, Baghdad


Portada de la Escuela Coránica Al-Mustansereyya,Baghdad


Escuela Murjaneyya (Mezquita Murjan ),Baghdad


Cabeza de buey de oro con incrustaciones de lapislázuli y concha , decorando una lira, 2250 BC - Museo de Iraq


Mezquita Kadhimain


Interior de la Mezquita y Mausoleo de Al-Imam Al-Aadham

Tumba de Sitt Zumurrud Khatuns

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/51/Baghdad-Zumurrud-Khaton.jpg

Baghdad -
Mezquita y tumba de
Zumurrud Khatun

Bagdad es la capital de Iraq y de la provincia de Baghdad , además de la mayor ciudad de Iraq, la segunda del mundo árabe (tras El Cairo) y la segunda del SO Asiático (tras Teherán). Localizada a la orilla del río Tigris , la ciudad se construyó en época preislámica. Lea una sinopsis de la historia de la ciudad aquí.

La mayor parte de los monumentos de la ciudad misma o de su entorno fueron construido en época islámica y en relación con figuras religiosas (Sunnies o Chiíes) o asociados con sucesos de la historia de la ciudad o del Islám.

Monumentos en 07/04/07:

Mezquita y tumba de Zumurrud Khatun

Diferentes nombres (Mezquita): Mezquita de Al-Khaffafin , Masjid al-Haza’ir, Mezquita al Khaffafin

Diferentes nombres (Tumba): Tumba de Sitt Zubaydah , Tumba de Sitt Zubaida Turba, Mausoleo de Zumurrud Khatun

Localización: (Tumba ) en un gran cementerio en el centro de Baghdad, en la orilla oeste del Tigris; (Mezquita) en la parte este de Baghdad , cerca del Tigris y de la Madrasa Mustansiriya .

Constructor /Patron: Zumurrud Khatun
Fecha: h. 1193, época Abbasida.

La Archnet Digital Library describe la Mezquita Zumurrud Khatun y la tumba de Baghdad de la forma siguiente:

“La Mezquita de Zumurrud Khatun está localizada en el centro de Baghdad , cerca de la Madrasa (escuela coránica ) Mustansiriya. Fue construida por Zumurrud Khatun, la madre del califa al-Nasr li-Dinillah y esposa del Califa Harun al-Rashid antes de su muerte en 1202. Su tumba se encuentra en el distrito de al-Karkh district en el oeste de Baghdad.

La famosísima tumba está localizada en un cementerio en el centro de Baghdad , en la orilla oeste del Tigris. La tumba de ladrillo — con una cúpula cónica de nueve pisos de muqarnas cubierta por una pequeña cúpula — sobresale a gran altura desde una base octogonal, similar a la del Imam Dur en Samarra.

La mezquita es parte de un recinto rectangular orientada hacia el noreste a lo largo del eje suroeste. Comienza a partir de tres portales adornados en un túnel del casi demolida zoco con el que linda al noreste, y consiste en una mezquita, tumba, la biblioteca, la casa del imán y zona de abluciones y las celdas que rodean el patio en forma de L . Una placa sobre la puerta conmemora su restauración por cierto Ibrahim en 1923 (1342 AH). Antes había sido restaurado el conjunto en 1590 (999 AH) por Cigalazade Sinan Pasha y en 1969 por la Dirección de Obras Piadosas iraquí.

Tumba del Imam Abbas

Situada en la esquina sur del recinto frente a la entrada, la mezquita es de tres tramos en dos profundas cámaras , con un frontispicio de cuatro . Los arcos de medio punto del pórtico descansan sobre pilares de ladrillo y soportan un techo plano de la restauración de 1969. Dos puertas comunican el pórtico con la mezquita. En el interior, cada uno de los seis tramos está coronado con una cúpula sobre pechinas realizadas, las tres bóvedas interiores son más altas y más anchas.

El interior, que está dominado por dos grandes pilares de apoyo de las cúpulas, está iluminada por dos hileras de ventanas a lo largo del muro de la qibla. A la derecha de la entrada principal, un conjunto de escaleras incrustadas en el muro conducen al lugar del muecin o almuédano,situado sobre la entrada.

Las cinco caras nicho del mihrab y las secciones inferiores de los muros están decoradas con flores. La decoración del mimbar fue eliminada en gran medida durante las sucesivas restauraciones. Debido a que la mezquita fue utilizado principalmente por los miembros del grupo Hanafi, una sala grande y prominente, conocida como la Mezquita Shafai, se construyó al noroeste para dar acomodo a los miembros del grupo Shafai.

Está limitada por la madrasa Shafai, una sala abovedada cubierta por una elaborada bóveda en forma dede paraguas .

Junto a ella, ocupando la esquina occidental del patio hay una pequeña cámara precedida por un corredor abierto que guarda la tumba de Ismail bin Kazim.


En el otro lado de la mezquita, alineados a lo largo de la pared del patio del sureste, hay tres habitaciones de diferentes tamaños que fueron utilizadas por el imán y la sede de la biblioteca de la mezquita.

Habitaciones privadas y una sala de abluciones se han añadido en una fecha posterior a la parte noroeste del patio.


El minarete de la mezquita, que fue construida antes de la época Selyúcidas en el siglo XII, se considera el más antiguo de Bagdad.


Se eleva entre la Mezquita Shafai y el pórtico de la mezquita y tiene un balcón construido con una sola bóveda de mocárabes. Ladrillos vidriados azul y turquesa se han utilizado para decorar el parapeto de balcón y la cúpula.

LOS MOCÁRABES

Un mocárabe o mucarna (también denominado almocárabe o almocarbe) es un elemento arquitectónico decorativo a base de prismas yuxtapuestos (uno al lado del otro) y colgantes que parecen estalactitas sueltas o arracimadas. Suelen disponerse revistiendo las cúpulas o el intradós de los arcos.

Es peculiar de la arquitectura islámica y fue introducido en la Península Ibérica por los almorávides, con lo que no está presente en construcciones anteriores al siglo XII (Mezquita de Córdoba) y en cambio sí se encuentran magníficos ejemplos en las posteriores, como el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, o la Alhambra de Granada, cumbre del arte nazarí, así como en el arte mudéjar, como el de los Reales Alcázares de Sevilla y elneomudéjar. También los hay en dos artesonados del castillo de Belmonte (Cuenca)

Fuentes:

Strika V., Khalil J. 1987. Strika V., Khalil J. 1987. The Islamic Architecture of Baghda. Napoli: Instituto Universitario Orientale, 60-61.

Uluçam Abdüsselam. Uluçam Abdüsselam. 1989. 1989. Irak’taki Türk Mimari Eserleri. Irak’taki Türk Mimari Eserleri. Ankara: Kültür Bakanligi, 55-57, 339-343. Ankara: Kultur Bakanligi, 55-57, 339-343.

Today, the tomb is entered from a square-planned, domed structure that was built to replace an earlier one. From this area, a staircase rises up to the base of the muqarnas dome while a tight corridor just over one meter large leads to the octagonal burial chamber. The light inside the vault emanates from small holes cut in the muqarnas dome producing a glowing effect. The mausoleum has been restored periodically throughout its lifespan.

The mosque is part of a rectangular compound oriented along the northeast-southwest axis. The compound is entered from three ornate portals in a passageway from a half-demolished souk that adjoins to the northeast, and consists of a mosque, tomb, library, the imam’s house and ablution and privy cells surrounding an L-shaped courtyard. An inscriptive plaque above the central portal commemorates a restoration by a certain Ibrahim in 1923 (1342 A.H.). The compound was also restored in 1590 (999 A.H.) by Cigalazade Sinan Pasha and in 1969 by the Iraqi Directorate of Waqfs.

http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/fotos_24h/2008/07/17/1216314588_extras_fotos_24h_0.jpg

Inocentes niños de la guerra,Bagdad

http://www.vivagranada.com/images/doshermanasceiling1.jpg

Mocárabes, Alhamabra de Granada

00000000000000

-Baghdad, Mezquita de Zumurrud Khatun, 1190, bóveda.-

http://www.islamic-architecture.info/WA-IQ/82.jpg

Creswell

Khalil, Jabir and Strika, Vincenzo. 1987. The Islamic Architecture of Baghdad;

the Results of a Joint Italian -Iraqi Survey. Napoli: Istituto Universitario Orientale, 18-22.

Michell, George. ed. 1978. Architecture of the Islamic World; Its History and Social Meaning.

London: Thanes & Hudson, 247.

Ettinghausen, Richard and Grabar, Oleg. 1987. The Art and Architecture of Islam 650-1250.

New Haven and London: Yale University Press, 296-7.

links

Special thanks to the Islamic architecture website http://archnet.org/



Antiguas iglesias de Baghdad


La iglesia católica armenia


En el mercado del cobre


Los Jardines colgantes de Babilonia


El gran ziggurat de Aqarquf


Ruinas del Ziggurat de Assur,al norte de Baghdad


Relieve en alabastro del Tigris, Assur

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Tigris_river_Mosul.jpg

El río Tigris en Mossul, frente a Nínive, la capital asiria


La Puerta de Ishtar - El revestimiento original, en el Museo de Berlin


Ruinas de los Jardines Colgante de Babilonia


El León de Babilonia


Minareta de Anah , Basora


Old Houses en Basora


“Alma” del Zigurat de Borsippa


El Mausoleo del Profeta Abraham (pbuh)


La gran Sala de banquetes del gran palacio de Sapor


El antiguo yacimiento de Eridú.


Templo de Shamash (el dios Sol)


Tumba del Imam Abbas

Soldados americanos en Babilonia

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Deje un comentario