Lago sagrado descubierto en Tanis,Egipto
http://www.europapress.es/ciencia-00298/noticia-descubren-lago-sagrado-templo-egipto-20091016141815.html
En las ruinas de Tanis descubren un lago sagrado bajo un templo en Egipto
Foto: MADRID, 16 Oct. (Reuters/EP) - Arqueólogos han descubierto el emplazamiento de un lago sagrado de la era faraónica en un templo dedicado a la diosa egipcia Mut, en las ruinas de la antigua Tanis, según ha anunciado el Ministerio de Cultura de Egipto.
Tanis (Τάνις) es el nombre griego de una ciudad que fue la capital del nomo XIX del Bajo Egipto. Se encontraba al Este del delta del Nilo.
Nombre egipcio: Dyanet, Per-Uadyet. Griego: Tanis. Árabe: San el-Haggar. La bíblica Zoán.
Nomos bajo egipto.svg
Cercle rouge 50%.svg
Bajo Egipto: Tanis.
Fue la capital de Egipto durante las dinastías XXI y XXIII, cuyos reyes eran originarios de Dyanet (Tanis). Importante ciudad, comercial y estratégica hasta el siglo VI en que fue finalmente abandonada al sufrir la amenaza de ser inundada por el lago Manzala.
Era también el lugar de enterramiento de los reyes de las dinastías XXI y XXII.
Las principales deidades veneradas en Tanis fueron Amón, su esposa Mut y su hijo Khonsu, quienes formaban la tríada Tanita, semejante a la tríada de Tebas.
Templo tripartito para las barcas sagradas de Amón, Mut y Khonsu.Templo de Karnak.
www.quadernsdigitals.net/egipto/Templos/Los%2..
Muchos bloques de piedra, utilizados para construir los templos de Tanis proceden del viejo poblado ramésida de Qantir, la antigua Pi-Ramsés, lo que motivó que muchos egiptólogos de épocas anteriores creyeran que Tanis era la antigua Pi-Ramsés.
El lago, encontrado a doce metros de profundidad en el yacimiento arqueológico de San Al-Hagar en la zona oriental del delta del Nilño, tenía 15 metros de largo y 12 de ancho, y está delimitado por grandes bloques de piedra. Su estado de conservación es bueno. Se trata del segundo lago sagrado encontrado en Tanis, que se convirtió en capital del norte del Antiguo Egipto, durante la XXI dinastia faraónica, hace unos 3.000 años. El primer lago fue encontrado en este yacimiento en 1928.
CAIRO — Archaeologists have unearthed the site of a pharaonic-era sacred lake in a temple to the Egyptian goddess Mut in the ruins of ancient Tanis, the Culture Ministry said on Thursday.
The ministry said the lake, found 12 metres below ground at the San al-Hagar archaeological site in Egypt’s eastern Nile Delta, was 15 metres long and 12 metres wide and built out of limestone blocks. It was in a good condition.
It was the second sacred lake found at Tanis, which became the northern capital of ancient Egypt in the 21st pharaonic dynasty, over 3,000 years ago. The first lake at the site was found in 1928, the ministry said.
The goddess Mut, sometimes depicted as a vulture, was the wife of Amun, god of wind and the breath of life. She was also mother of the moon god Khonsu.
La diosa Mut, a veces representada como un buitre, era esposa de Amón, dios del viento y del aliento vital. Además era madre del dios lunar Khonsu.
LA TRIADA TINITA
AMÓN
![]() |
![]() |
|
MUT
La diosa Mut
“La Madre” , la última esposa de Amón, era representada tanto con forma de buitre como en forma humana. Debe también ser distinguida deMu(u)t.
Era la diosa de la region tebana.Aparecía bajo la forma de una leona. Se la representa como una mujer tocada con el cuerpo de un buitre coronada por la Pschen ( Corona blanca y roja).
Su principal centro de culto estaba en Karnak, en el templo de Isheru, junto al templo de Amón. Y también fue adorada en otros lugares de Egipto, como en Tanis, Sais, Gynecópolis, Herópolis y Selebi (Alta Nubia), y en los oasis de Kharga y Dajla. Y en la Baja Nubia, fue venerada en Debod.
KHONSU
Khonsu/Jonsu era un dios cuyas raíces se hunden en el inicio de la historia egipcia. Jonsu era la representación de la placenta real, como símbolo lunar. En algunos Textos de las Pirámides, Khonsu aparecía como un dios sanguinario que ayudaba al faraón en la caza y muerte de algunas divinidades para que el soberano pudiese alimentarse de ellas y obtener su poder.
Dependiendo del lugar de culto cambiaba su representación gráfica. El aspecto momiforme lo tomaba del dios Ptah. Del dios Horus asumia a veces la cabeza de halcón, y el flagelo y el cayado, como símbolos propios del faraón. La coleta de la juventud hacía clara referencia a uno de sus aspectos como un Khonsu niño.
En sus manos llevaba un cetro formado por el pilar Dyed, símbolo de Osiris. Sobre la cabeza llevaba un disco lunar, así como otro símbolo de la luna creciente.
00000000
Lago sagrado.Templo de Amón, Karnak
Estos lagos sagrados tenían un doble propósito. Por una parte, permitían disponer de una reserva de agua para las ofrendas y los rituales de purificación, ya que en ellos se bañaban los sacerdotes antes de acceder al templo y llevar a cabo sus tareas. Pero además encerraban un simbolismo en la celebración de diferentes aspectos de los ritos en los que se basaba la religión egipcia. El más grande conocido se encuentra en el templo de Karnak y mide 120 por 77 metros.
Tags: amon, egipto, khonsu, lago sagrado, mut, tanis, triada tinita