“El que murmura cuando camina “
ulises-itaca.blogspot.com/2008_08_24_archive.html
(José Antonio Millán)
Un pandhit fue uno de los esforzados miembros del cuerpo que creó el coronel Stonewall en la India para cartografiar el inmenso territorio enemigo que les rodeaba.
Antiguo mapa de Islandia con monstruos marinos
Disfrazados de monjes, con la túnica azafranada sobre el cuerpo, y el grado de suboficial de la Reina en el corazón, nada era lo que parecía. El rosario escondía un ábaco, y el puño del bastón un sextante simplificado. Lo que bisbiseaban constantemente no eran oraciones, sino cifras. Y a nuestro pandhit le encomendaron medir el Tibet.
Con el paso medido y uniforme que era la clave de todo, subió y bajó las montañas del Nepal, vadeó ríos, se unió a mercaderes, fue raptado por bandidos y cuando se escapó, desanduvo el camino en un rodeo que le habría permitido llegar de Bristol a Edimburgo.
Con el murmullo en los labios resolvió pasos en millas, las millas en docenas de millas y las docenas en gruesas, que marcaba con guijarros en un pliegue de la túnica. ¡Un hombre descalzo para medir una extensión gigantesca, cuando la ortodoxia agrimensora exigía lentas cabalgaduras que arrastraban una rueda de dos metros de diámetro!
El viaje duró tres años. Volvió, dibujó un mapa con una precisión que hoy sabemos asombrosa, y se retiró con honores a los cincuenta años. Vivió mucho, conoció a sus nietos y hasta el final se puso el uniforme del ejercito británico los días de fiesta.
En su vida plácida rodeado de los suyos, podríamos preguntarnos qué le quedó de su aventura, de no ser porque nos ha llegado (a través de las memorias de Stonewall, Veranos del Punjab) el sobrenombre con el que fue conocido el resto de sus días. Traducido de su dialecto local viene a ser: “el que murmura cuando camina“.
0000000000000
Los falsos peregrinos de Peter Hopkirk (born December 15, 1930) is a British journalist and author who has written six books about the British Empire and Central Asia) son espías al servicio de Su Majestad británica en el gran juego diplomático entre Rusia e Inglaterra. Se mueven clandestinamente dentro de un Tibet desconocido, trazando un mapa de sus pasos acompañados por las cuentas del rosario como instrumento de medición. Serán las cartas que servirán luego a los ingleses para intentar la invasión del Tibet.
000000000000
Interesada por la historia de arriba, encontré la biografia de este personaje.Al final, no se quien cartografió el Tibet.
Sven Anders Hedin (* Estocolmo, 19 de febrero de 1865 - 26 de noviembre de 1952) fue un explorador, geógrafo y botánico sueco, célebre por sus expediciones en Asia Central.
Vida
Entre 1886 y 1892 estudió geología, mineralogía, zoología, y latín en las universidades Estocolmo, Uppsala, Berlín y Halle. Fue discípulo de Ferdinand von Richthofen.
Tras su graduación en 1892, y hasta 1935, dirigió varias expediciones a Asia Central. En 1902 fue el último sueco en ser ennoblecido con un título hereditario. Ingresó en la Academia Sueca en 1913.
Río Yarlong Tsangpo (nombre tibetano del Bramaputra) en el Tibet
Durante su primera expedición de importancia a Asia, atravesó la región de Pamir, cartografió el lago Lop Nor, en China, y continuó su viaje hasta llegar a Pekín. Desde allí siguió viaje al Tíbet a través de Mongolia, Siberia y el desierto de Gobi. Además del Tíbet exploró Xinjiang, y descubrió los nacimientos de los ríos Brahmaputra, Indo y Sutlej. En 1906 exploró y bautizó el sistema de montañas Trans-himalayas. Los relatos de sus viajes se publicaron en varios volúmenes en Resultados científicos de un viaje a Asia central (1904-1908), Trans-Himalaya (1909-1912) y El Tíbet meridional (1917-1922). Por último, en 1927 Hedin dirigió una expedición compuesta de científicos suecos y chinos a Asia central. Entre las obras que escribió están A través de Asia (1898), La conquista del Tíbet (1935), Mi vida como explorador (1926), entre otros muchos conocidos relatos sobre sus viajes.
A pesar de que su bisbuelo había sido rabino, Hedin era un apologista nazi que estuvo junto a Hitler en el podio de las Olimpiadas de 1936.
Abreviatura
La abreviatura Hedin se emplea para indicar a Sven Hedin como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales. (Ver listado de especies descritas por este autor en IPNI)
Tags: admirador de hitler, asia central, brahmaputra, China, desieerto de gobi, el que murmura cuando camina, espía geográfico, explorador sueco, hedin, india, indo, La conquista del Tíbet (1935), lago nor, medición del Tibet, memorias de Stonewall, Mi vida como explorador (1926), mongolia, oraciones en cifras, pamir, pandhit, pekin, relatos viajes, siberia, sutlej, tibet, transhimalayas, Yarlong Tsangpo