Los hallazgos de Torreparedones confirman la importancia de la ciudad durante la época de Augusto
jueves, 5 de noviembre, 19.30
Varios hallazgos en el foro romano del yacimiento arqueológico íbero-romano de Torreparedones, en Baena (Córdoba), confirman la importancia de la ciudad durante la época del emperador Augusto Seguir leyendo el arículo
Noticias relacionadas
- La ministra de Cultura dice que “no abandona el Plan de Arqueología Subacuática”, pero no da fechas de puesta en marcha
- González-Sinde espera que “a principios de 2010 salga a concurso el proyecto” de ampliación del Bellas Artes de Sevilla
- La Diputación de Valencia investiga la secuencia cronológica y cultural entre el Paleolítico y el Me
- El Aljibe del Museo de Cáceres fue la Mezquita Mayor del periodo islámico, según un estudio arqueológico
- Más noticias sobre Arqueología
Según informó el Ayuntamiento de Baena en un comunicado, el último hallazgo está situado en el foro de la antigua ciudad romana, la zona noble del asentamiento, donde esta hoy los arqueólogos descubrían una inscripción con el nombre del mando político local que costeó la pavimentación de la plaza pública del foro durante la época del emperador Augusto. Se trata, según la inscripción, de Marco Junio Marcelo, perteneciente a la tribu Galeria, cuyo nombre se incrustó con letras de bronce sobre el pavimento en respuesta a su donación.
El profesor titular de Arqueología de la Universidad de Córdoba, Ángel Ventura, confirmó el hallazgo como el tercer caso de inscripciones sobre pavimento que se conoce en lo que fue la provincia romana de Hispania. “Hasta ahora conocíamos casos similares en Sagunto y Segovia, una lista que se amplia con el descubrimiento de Torreparedones en Baena, lo que pone de manifiesto la importancia de este yacimiento”, declaró Ventura.
La relevancia de este hallazgo se encuadra, según los especialistas, dentro de los “espectaculares” resultados que está deparando la campaña de excavaciones iniciada en mayo bajo la dirección del arqueólogo municipal José Antonio Morena. Por el momento, se ha descubierto la plaza pública del foro de unos 700 metros cuadrados, aproximadamente; el ‘macellum’ o mercado donde se ha documentando la estructura de una taberna; el ‘decumanus maximus’, calle principal en la planificación urbanística en el Imperio romano con orientación oeste-este, y varias termas romanas.
Además, en el foro, ha aparecido un busto del emperador Claudio, del s. I d.C., la quinta representación de este emperador que aparece en España en lo que ya es uno de los foros de mayores dimensiones de los conocidos en nuestro país.
Tags: en Baena (Córdoba), Torreparedones