Vladimir, una ciudad de Rusia

Vladímir

La ciudad rusa de Vladimir,parte circuíto llamado

Anillo de Oro ruso

http://www.hispanosnet.com/turismo_europa/rusia/vladimir/

Vladímir

Turismo en Rusia

Por su extensión (es el país más grande del mundo) y por su riqueza arquitectónica, histórica y paisajística, resulta imposible recorrer Rusia de una vez.

Entre los destinos turísticos más destacados del país se encuentran:

La ciudad de Sochi (Krasnodar), ubicada cerca del límite con Georgia,

entre los cerros nevados del Cáucaso y el mar Negro, con su clima
templado, vegetación subtropical, lagunas con propiedades
curativas y hermosas playas; la ciudad de Moscú, capital del país,

en la que se destacan la Plaza Roja, el Kremlin, la Galería Nacional

Tretiakov, las iglesias ortodoxas y el metro;

La ciudad de San Petersburgo, con sus catedrales, palacios, parques

y anchas avenidas, sus cúpulas y agujas doradas, la casa-museo de

Dostoievski, el Museo Hermitage, los puentes que se elevan de noche

en el verano y los canales que se congelan en el invierno, cafés, bares,

terrazas, y las “Noches Blancas” de mayo, junio… leer más

Wikipedia:-Vladímir (en ruso: Владимир), capital del óblast de Vladímir,

en el oeste de Rusia, junto al río Klyazma. Tiene una población, 331.700

habitantes (censo del 2001). Coordenadas: 56,14° Norte, 40,40° Oeste.

Forma parte del lugar patrimonio de la Humanidad «Monumentos Blancos

de Vladímir y Súzdal».

Situado en una región agrícola, Vladímir es un nudo ferroviario,

cuyas industrias más importantes son la de tejidos, fruta enlatada,

productos químicos, instrumentos de precisión y piezas de vehículos.

Los edificios históricos de la ciudad son la catedral Uspensky (de la Asunción)

(1158-1161), la Puerta Dorada (1164), una antigua puerta de la ciudad y

varios monasterios antiguos.

La ciudad es sede de un museo de historia y antigüedades religiosas,

una galería de arte y una escuela de formación de maestros.

Vladímir, fundada en 1108, fue la capital de Vladímir-Súzdal

(un importante estado ruso creado después de la disolución de la

Rusia de Kíev) entre 1157 y 1238, año en que los tártaros destruyeron

la ciudad. El Principado de Moscú (Moscovia) se anexionó Vladímir

en 1364. La ciudad se desarrolló como un importante centro industrial

en la década de 1930.

-

Recomendados

versión castellana
castellano
versão ao português
português
versione italiana
italiano
version française
français
English edition
English
Nederlandse versie
nederlands
deutsche Version
deutsch
русский вариант
русский
النسخه العربية
العربية
中文版
中文
日本語版
日本語
Nota del EditorEste mapa de la Provincia de Vladímir integra
una serie titulada “Mapa de Rusia”.
http://www.luventicus.org/mapas/rusia/vladimir.html
Autor: Grupo de Actividades Recreativas, Academia de Ciencias

Luventicus

Fecha de publicación: 27 de octubre de 2004
Última actualización: 25 de abril de 2009

Sugerencias

Recomienda esta página a un(a) amigo(a)
© 2004-2009 Academia de Ciencias Luventicus
desde Rosario, capital cultural de la República Argentina
política de privacidad


diseño compatible con múltiples resoluciones,
plataformas y exploradores (versiones recientes);
mapa optimizado para observación en pantalla,
apto para personas con disminución leve de la visión

esta página ha sido creada con el SAC Luventicus® 3,1
Add to Google Add to My Yahoo! Add to Live
Google Toolbar Windows Live Toolbar
Mapa de Rusia Luventicus - Nutrio foros de debate
instantánea del día 22 de agosto de 2009, 23:53:29 (hora del meridiano de Greenwich)
Vladimir ciudad rusa
Vladimir ciudad rusa

Esta ciudad situada en una abrupta orilla del río Kliazma se fundó en el año 1108 por Vladímir Monómaco, el último príncipe poderoso de Kíev, y lleva su nombre. No obstante, el verdadero constructor de la ciudad llegó a ser Andrei Bogoliubski, su nieto, hijo de Yuri Dolgoruki, quien tuvo la intención de trasladar la capital de la Rus antigua desde Kíev a la región del norte cubierta de bosques.

A la llamada de Andrei acudían albañiles, carpinteros, alfareros, herreros, fundidores, pintores, joyeros. Venían maestros extranjeros: alemanes, polacos, caucasianos, bizantinos. Con urgencia se erigían fortificaciones, catedrales, monasterios, téremes (torres); se construía una nueva capital rusa.

Su propia residencia Andrei la edificó no lejos de Vladímir, en Bogoliúbov, en la confluencia de los ríos Kliazma y Nerl, donde, según una leyenda, los caballos, que llevaban el famoso icono de Nuestra Señora de Vladímir, se detuvieron, indicando el lugar del palacio del príncipe.

En 1238, después de una resistencia encarnizada, la ciudad de Vladímir fue tomada por los tártaro-mongoles, devastada y quemada. Más tarde, con la crecida de Moscú como centro urbano, su papel fue decreciendo, y al comienzo del siglo XVI, la ciudad de Vladimir se convirtió en una urbe ordinaria con el gran pasado.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8b/Russia-Vladimir-Golden_Gate-1.jpg

Puerta dorada,Vladimir,Wikipedia

Entre los valiosos monumentos de la ciudad figuran la Catedral de la Asunción (1160) con los frescos de Andrei Rubliov y Daniíl Chiorny, construido durante el reinado de Andrei Bogoliubski por maestros rusos (foto derecha). La catedral fue abundantemente decorada con el tallado de piedra, dorado y frescos, llegó a ser el prototipo de la Catedral de la Asunción del Klemlin de Moscú. Antes del siglo XVI, en la Catedral de la Asunción de Vladímir, principal de Rusia, se coronaban grandes príncipes de Moscú y Vladímir. La segunda maravilla de Vladímir es la Catedral de San Demetrio (1197), iglesia palaciega de los príncipes. Es un templo de una cúpula, de arquitectura típica del siglo XII.

Sin embargo, los bajorrelieves de piedra que semejan un suntuoso tejido lleno de dibujos, sus formas asombrosamente armoniosas, lo convierten en una obra inconfundible y majestuosa.
Después de la Iglesia de la Intersección en Nerl, las catedrales de la Asunción y de San Demetrio son los mejores de los monumentos más antiguos. La Puerta de Oro (1164) es el testigo único del arte de ingeniería militar ruso antiguo, del glorioso pasado combativo del pueblo ruso. Por ella pasaron las druzhinas (guardia de los príncipes en la antigua Rusia) que participaron en la Batalla sobre los Hielos de 1242, la Batalla del Campo Kulikovo de 1380, los combatientes de la división de Vladímir de A. Suvórov y milicias populares de Vladímir de 1812.

En las afueras de Vladímir hay bastantes notables monumentos arquitectónicos, lugares con paisajes excepcionalmente pintorescos. Entre ellos se destaca Bogoliúbovo, cerca del cual durante más de ocho centurias se encuentra, reflejándose en las aguas, el Templo de la Intersección en Nerl erigido en el año 1165 por Andrei Bogoliubski. Es una de las mejores muestras de la arquitectura mundial. En una hora de viaje de Vladímir está situada la antigua ciudad de Yúriev Polski, conocida hoy día por su majestuosa Catedral de San Jorge.

Tags: , , , , , , ,

Deje un comentario