El día del español, lluvia de palabras comunes de un idioma universal
Hola, siesta, chocolate, amor, paz,malevo , ufardo argentino, hombre que circulaba por Buenos Aires, albricias,
jamón,tapas, toro, matador, beso, rechinar…
LENGUA | Hablado por 450 millones de personas
¡A ver cuando conseguimos, todos unidos, que se permitan presentar las ponencias de los congresos internacionales en ESPAÑOL¡
Si nosotros no trabajamos por un idioma común SUPRANACIONAL …nadie lo hará por nosotros.Económicamente es mejor que tener muchos.Lo demás…..sólo perjudica a nuestras respectivas comunidades.
Nos empobrece económicamente, lamentablemente.
¿A quien beneficia que nos separemos cada vez más y hablamos cada uno un idioma minritario ?….
A Francia?….. a Inglaterra ?…. ¿¿¿¿ a los políticos que VIVEN de eso?????
Habría que preguntarse y dejar de gastar el dinero de los cautos contribuyentes a los que se está engañando ( Y que conste que hablo y entiendo y DEFIENDO algunas lenguas más del castellano-español….y pienso que es nuestra riqueza común y maravillosa, pero NOS ESTÁN ENGAÑANDO).
Esta SÍ es mi opinión.
Fechas
20/06/2009
Lugar
Instituto Cervantes
c/Saborna 1
1000 Sofía
(BULGARIA)
Juega en español
Día cultural
Dentro de
Día del Español. Día cultural
Ficha técnica
Título: Juega en español
Entidades Organizadoras
Instituto Cervantes (Sofía)
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/20/cultura/1245498786.html
La celebración del ‘Día del Español’ recorre todos los rincones del mundo

El Instituto Cervantes ha dado el ‘pistoletazo de salida’ a la primera fiesta del ‘Día del Español’, que se celebra en 43 países de todo el mundo con el objetivo de mostrar la importancia de este idioma, hablado por 450 millones de personas y oficial en 21 países.
Tras guardar un minuto de silencio, en memoria de la última víctima de ETA, el policía Eduardo Antonio Puelles García, la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, inauguró esta fiesta en la sede del Instituto Cervantes en compañía de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, con un discurso en el que apeló a las palabras “paz, solidaridad y libertad”, tras un “día trágico”.
Seguidamente, se lanzó una lluvia de palabras en español propuesta por los internautas, quienes mayoritariamente prefirieron la palabra ‘malevo’. En este sentido, Caffarel confesó que “aunque ‘malevo’ es una palabra preciosa” había votado por ‘añoranza’. “Si hoy pudiera cambiarlo, votaría paz”, apostilló.
Por su parte, González-Sinde consideró “muy difícil elegir una palabra de un idioma tan rico”, aunque entre sus preferidas se encuentran “todas las relacionadas con la memoria y la añoranza”.
Una fiesta en todo el mundo
A la fiesta del español se han sumado 43 países de todo el mundo de los que 30 también lanzaron una lluvia de palabras en español, como Japón, donde a las 11:00 hora local está previsto que se produzca un lanzamiento de serpentinas típicas del Kabuki con palabras impresas, o el lanzamiento de mil globos al cielo en la ciudad alemana de Bremen o un karaoke español en la ciudad de Shangai.
Por otro lado también se presentó el informe sobre el estado de la lengua española en el mundo, donde se puso de manifiesto que dentro de tres generaciones el idioma español será entendido por el 10% de la población mundial. Además, en el año 2050 Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.
De hecho, según dicho estudio, los hispanohablantes norteamericanos capaces de manejar el español y el inglés ganan una media de 7.000 dólares al año más que las personas monolingues a uno de los dos idiomas.
Del informe también se desprende que el español es la tercera lengua más utilizada en Internet porque el 8,2% de los usuarios de la red se comunica en este idioma.
Por último, el informe también indica que 14 millones personas estudian español como lengua extranjera y 237.000 estudiantes se desplazan anualmente a España para aprender el idioma.
0000000000000000000000
En Estambul “llueven palabras” para conmemorar el Día del Español
Andrés Mourenza
- EFE
- ,
- | hace 5 minutos
El sábado 20 de junio de 2009 en Estambul amaneció lluvioso: a las once de la mañana un cañón de aire comprimido lanzó cientos de palabras en lengua española escritas en papel y miles de confeti “llovieron” del cielo para celebrar el Día del Español.
Con esta “Lluvia de palabras” dieron comienzo las actividades organizadas para el Día del Español, una iniciativa impulsada por el Instituto Cervantes a nivel mundial.
Parafraseando aquella sentencia de Felipe II, durante todo un día el sol no se pondrá en los territorios de habla hispana.
Así, las actividades comenzaron en el Instituto Cervantes de Tokio (Japón) y debían extenderse hasta Nueva York y Albuquerque (EEUU), pasando por los centros culturales españoles de todo el mundo en un recorrido marcado por la rotación solar.
De hecho, el de Estambul es uno de los doce centros elegidos a lo largo y ancho del globo donde las actividades relacionadas con el Día del Español tendrán una mayor presencia y se prolongarán durante todo el día.
“Hay un interés en aumentar la presencia del español y de las actividades relacionadas con la lengua española en Estambul de cara a 2010, cuando Estambul será capital europea de la cultura”, explicó a Efe Antonio Gil, director del Instituto Cervantes en la ciudad del Bósforo.
Además, en palabras de Gil, se trata de un centro cultural “muy dinámico” y que atrae cada vez a más turcos interesados en aprender la lengua española, por lo que esta institución planea abrir otra sucursal en la orilla asiática de Estambul y, a más largo plazo, intentará crear un centro Cervantes en Ankara, la capital turca.
La cifra de matriculados en el Cervantes alcanza la cifra anual de 3.500, a pesar del espectacular crecimiento en los últimos años de las academias de idiomas privadas que también ofertan cursos de español.
Y es que el español se ha convertido en una de las lenguas más estudiadas de forma extraescolar por los turcos.
Con ese mismo objetivo se han unido los embajadores de los países de habla hispana presentes en Estambul que, por medio de una carta que se publicó hoy en la prensa turca, reivindican la importancia del español.
“Un idioma que ha dejado de ser patrimonio de los 21 países donde es lengua oficial y de 450 millones de hablantes para convertirse en pasaporte universal”, afirma la carta, recordando que el español es la tercera lengua más usada en internet, la segunda más estudiada en el mundo y la primera lengua extranjera en Estados Unidos.
“Pero, sobre todo, es una lengua generosa y abierta, donde cabe todo el mundo. Es en el mestizaje de nuestra lengua donde radica su riqueza”, asegura la misiva firmada por los representantes de España, Argentina, Chile, Cuba, México y Venezuela.
“Esta carta es una muestra de que por encima de aquello que pueda dividir a los países, el español nos une”, opina el director del Instituto Cervantes de Estambul.
Tras la lluvia de español inaugural, la jornada continuó con un apetitoso trueque: los interesados en almorzar un pincho debían cambiarlo por palabras en lengua hispana.
Posteriormente, la jornada tenía previstas otras actividades para potenciar el idioma, como una exhibición de tangos y un concierto de música latina, junto a juegos en español para los más pequeños.
“Pretendemos que el Día del Español se convierta en una celebración anual y que no sea sólo de los españoles, sino de todos los hispanohablantes”, afirma Gil.
Día del Español(Utrech)
Día cultural
El próximo 20 de junio se celebrará, en todos los centros del Instituto Cervantes, el Día del Español (el Día e), una jornada de puertas abiertas que pretende incrementar la visibilidad de la lengua española en el mundo y crear un punto de encuentro para todos los hablantes de español. Esta celebración nace con vocación de continuidad en el tiempo y la cita será siempre el sábado próximo al solsticio de verano. Esta iniciativa del Instituto Cervantes quiere servir para conmemorar el valor del español como lengua de comunicación internacional. Para este día, se han organizado una serie de actividades que tienen como epicentro la palabra, tomando como base la manera en la que se percibe el español, una lengua de relación, alegre, cálida y diversa. El Día del Español se concibe como una jornada festiva para disfrutar en familia.
Más información en http://www.eldiae.es/
Tags: albricias, Amor, beso, chocolate, dia del español, estambul español, Hola, hombre que circulaba por Buenos Aires, instituto cervantes, jamón, malevo, matador, paz, rechinar, siesta, tapas, toro, ufardo argentino, unidos seremos mas importantes en el mundo