El correo romano, texto de Procopio de Cesarea
Aunque el texto es tardío y está referido al Imperio bizantino, he aquí de la Historia Secreta de Procopio de Cesárea una breve descripción del servicio de correos romano.
Los emperadores romanos precedentes disponían de un sistema de correo público que les permitía saber fácil y rápidamente de invasiones del enemigo en cualquier provincia, de sediciones en las ciudades o de cualquier otro inesperado problema, de las acciones de los gobernadores y de cualesquiera otros que estuvieran en cualquier parte del imperio Romano. Este sistema era como sigue.
En la distancia que abarcaba una jornada de camino para un viajero , se establecieron postas, a veces ocho, a veces menos, pero en general no menos de cinco. Y en cada posta había preparados no menos de cuarenta caballos y un número de mozos de cuadra en proporción al número de caballos. Y merced al relevo frecuente de caballerías, que eran de las mejores razas, los viajeros podían avanzar en un día el trayecto de diez jornadas y cumplir por ello la misión que se les había encomendado. Además, los campesinos en todas partes y sobre todo si sus tierras se extendían en el interior, eran muy prósperos gracias a este sistema, porque cada año vendían los excedentes de sus cosechas de grano al gobierno para el mantenimiento de caballos y mozos, y así ganaban mucho dinero. Y el resultado de todo esto fue que mientras el Erario regularmente recibía los impuestos fijados a cada hombre, los que pagaban los impuestos recibían su dinero de nuevo inmediatamente y así el imperio lograba un efecto beneficioso.
En ROMA, usando las conocidas vías que unían todo el vasto imperio,
Augusto, primer emperador romano, a comienzos de nuestra era,
creó el Cursus Publicus.In ROME, using the well-known ways wich united all the vast empire,
Augusto, first Roman emperor, at the beginning of our time,
created the Cursus Publicus.
Arco de la mansio romana de Caparra, Cáceres
Las rutas estaban jalonadas por mansiones,
terminales de cada etapa.
Entre cada dos mansiones existían de seis a diez mutationes,
paradas donde se cambiaba de caballería.
Los taballarii transportaban la correspondencia oficial
y a veces la de los particulares.In the routes were mansiones,
terminals of each stage.
Between each two mansiones existed of six to ten mutationes,
stopping places where the mount was changed.
The taballarii transported the official correspondence
and sometimes the correspondence of the individual.
Tags: arco romano, caparra, correo romano, cursus publicus, mansio, Procopio