PINGÜINOS Y MOSCAS GAYS Y MUCHOS ANIMALES MÁS
La noticia de que dos pingüinos machos enemorados intenraron robar un huevo me parece una noticia tierna y encantadora. Simplemente. Primero, por el amor entre animales, ahora que los humanos estamos tan cabreados con todo y por todo.Segundo por el sentimiento paternal-maternal o como se quiera llammar(paternal-paternal o maternal-maternal).Lo que me parece una barbaridad es castigarles con ley de humanos por robar un huevo ajeno.Yo les regalaría uno de pato o de oca, que son más grandes.
¡Se lo merecen ¡.
¡Mi regalo de Navidad para los felices papás¡.
Una pareja de pingüinos “gays”, castigada en
un zoo chino por robar un huevo
Pekín, 29 nov (EFE).- Dos pingüinos machos que han formado pareja -un fenómeno relativamente común en estas aves- han sido separados del resto de animales de su especie en un zoo de Harbin (noreste de China) después de que intentaran robar un huevo de una pareja heterosexual, confirmaron hoy a Efe fuentes del parque zoológico. Seguir leyendo el arículo
“Se trata de una pareja que ha intentado robar huevos de otras, algo que fue descubierto por un cuidador, y se ha decidido encerrarles en otro recinto”, señaló una de las portavoces del zoo, Cheng Yang.
Pingüinos punk
Según Cheng, es bastante fácil que en un intento de robo el huevo se rompa, lo cual añade riesgos innecesarios a un proceso reproductivo que en los pingüinos no es nada sencillo, y menos todavía en cautividad.
La pareja “gay” forma parte de un grupo de 17 de estas aves que China trajo de la Antártida en 2005, y que al parecer se han adaptado bastante bien a las condiciones de Harbin, donde en invierno se pueden llegar a alcanzar temperaturas de hasta 40 grados bajo cero.
Pájaros bobo machos
Otro ejemplo
El pasado año, tras muchos intentos fallidos -incluso en libertad, sólo del 20 por ciento de los huevos de los pingüinos acaban saliendo polluelos- el zoo de Harbin logró que naciera un ejemplar, que fue bautizado con el nombre de “Manbo” y se ha convertido en la mascota de la ciudad.
Este año, las hembras han puesto tres huevos, por lo que las esperanzas de que el grupo vuelva a tener descendencia han regresado, pero el intento de robo ha traído turbulencias al proceso.
“Manbo” fue el primer pingüino antártico nacido en una ciudad no costera.
Los pingüinos machos suelen ser los encargados de incubar el huevo -unos 35 días- después de que éste es puesto por la hembra, y según Cheng hay un 70 por ciento de posibilidades de que durante el largo proceso se rompa el huevo.
Los pingüinos suelen ser animales fieles, que mantienen la misma pareja durante toda su vida, por lo que los cuidadores del zoo han decidido mantener juntos a los dos machos.
¿ME PREGUNTO POR QUÉ HABRIA QUE SEPARARLOS?…
Lunes, 14 de febrero de 2005 - 18:37 GMT ![]() ![]() |
Pingüinos gay ponen a zoo en aprietos
|
|||
Seis pingüinos machos con tendencias homosexuales han puesto en aprietos a un zoológico del norte de Alemania.
Los pingüinos Humboldt corren peligro de extinción.
Las autoridades del Zoo am Meer, en el puerto de Bremerhaven, Baja Sajonia, decidieron introducir cuatro pingüinas suecas para comprobar si los machos eran realmente gay. Pero la medida fue recibida con amplias protestas de activistas por los derechos de los homosexuales. “Grupos gay de todo el mundo nos han estado maldiciendo desde que hicimos el anuncio”, dijo la directora del zoológico, Heike Kueck, a la revista alemana Der Spiegel. El objetivo era alentar a los raros pingüinos Humboldt a procrear, agregó. “Sin interferencia” Se ha observado a los machos copulando unos con otros y tratando de empollar piedras, como si se tratara de huevos. “No sabemos si las tres parejas de machos son realmente homosexuales o si sólo han establecido vínculos debido a la falta de hembras”, explicó la directora.
Sin embargo, los grupos gay insistieron en que los pingüinos tienen derecho a formar parejas sin interferencia humana, dijo Kueck. “Aquí nadie quiere separar por la fuerza a parejas homosexuales”, aseguró. Según Der Spiegel, sólo un pingüinito Humbolt ha nacido en el zoológico, el cual tiene seis machos y cuatro hembras.
¡Habrá que informarse¡
|
BBC mundo.com , Miércoles, 18 de septiembre de 2002 - 17:48 GMT
Cuando la temperatura del ambiente en que se encontraban los insectos superaba los 30º, la conexión entre un grupo de células nerviosas se interrumpía.
Como resultado, las moscas masculinas dejaban de interesarse por las femeninas y en cambio, se predisponían de buen modo a los avances de las moscas de su mismo género.
Mecanismo inhibido
Al enfriarse el ambiente, las moscas retomaban su comportamiento heterosexual.
Estudios previos sobre esta variedad de mosca (Drosophila melanogaster) sugerían que su orientación sexual estaba genéticamente determinada, aunque el funcionamiento de los mecanismos que controlan las preferencias sexuales era poco claro.
“Mi interpretación es que el cortejo entre moscas masculinas está inhibido por ciertos mecanismos del sistema nervioso de la mosca y al utilizar mi método, éstos se activan”, concluyó Kitamoto.
EXPOSICIÓN EN OSLO
En estos dias el museo de oslo realiza una exposición sobre los animales homosexuales, que al parecer estan bastante extendidos en la naturaleza. Es tal el éxito de esta exposición que se está pensando hacer una versión itinerante.
La colección cuenta con textos, fotos y videos de cientos de especies que han sido estudiadas a lo largo de los años. Estas relaciones no son meramente esporádicas sino que perduran durante tiempo e incluso toda la vida.
Según los estudios, la homosexualidad se da en la mayoria de los vertebrados así como en algunos insectos y peces. Tambien hay algunas especies donde no se han encontrado casos y otras donde todos son bisexuales. Estas relaciones no buscan la reproducción sino la estimulación del mismo modo que algunos animales frotan sus genitales.
Por ejemplo, las relaciones con las hembras de los delfines son muy rápidas, mientras que las que mantienen estos animales con los machos de su especie duran años.
“Se puede pensar lo que se quiera sobre la homosexualidad. Pero no se puede decir que sea contra natura”, comenta Geir Söli.
La sexualidad de los animales
El reino animal es capaz de desarrollar una sexualidad mucho más compleja de lo que se creía hace unos años
Homosexualidad y bisexualidad
La homosexualidad es común entre mamíferos, aves o insectos, y se ha observado hasta en 1.500 especies y documentado en 500 de ellas
En cualquier caso, la teoría de que las relaciones homosexuales se desarrollan cuando no hay individuos del otro sexo no permite explicar todos los casos. Especialistas de diversos zoológicos han documentado casos de delfines o pingüinos machos que copulan con otros machos, y que rechazan el apareamiento con las hembras de su especie. En el acuario de Florida se les buscó una hembra a los dos delfines que mantenían relaciones homosexuales, y uno de ellos por poco la mata. En el zoológico de Manhattan dos pingüinos machos ignoraron la presencia de sus nuevas compañeras y prefirieron incubar ellos mismos los huevos que se les puso a su disposición, tras haberlo intentado con piedras. Posteriormente, cuidaron perfectamente al retoño. Asimismo, también hay hembras homosexuales de muchas especies. En las gaviotas es frecuente que dos hembras busquen un macho, pongan los huevos en el mismo nido y los críen entre las dos.
Asimismo, diversos estudios sugieren que podría ser una estrategia de supervivencia, determinada por factores sociales. Una investigación sobre macacos hembras, con conductas bisexuales y un tanto promiscuas, sugirió que se trataba de una forma de excitar a los machos sexualmente inactivos.
Según un estudio realizado en ovejas de la Escuela de Medicina de la Universidad norteamericana de Oregón, la sexualidad animal podría estar determinada, entre otras variantes, por un nudo de nervios situado en el hipotálamo (una región del cerebro responsable de la producción de numerosas hormonas). Por ello, los científicos consideran que la selección sexual entre animales debería analizar todos los aspectos sociales y biológicos.
Asimismo, la bisexualidad también es muy frecuente, especialmente en primates superiores, lo que les permite aliviar tensiones, mantener al grupo unido, o como en el caso de los delfines, crear vínculos que favorecen la búsqueda y la protección de las hembras, algo de lo que se muestra convencida Janet Mann, profesora de biología y psicología de la Universidad de Georgetown.
Conductas violentas
La violencia también forma parte de muchas relaciones sexuales. En las especies en que los machos son muy agresivos, hasta llegar a matar a las crías, las hembras pueden optar por varias soluciones:
- Eliminar a los machos casi por completo, como en algunas especies de peces
- Buscar un protector que ahuyente al violento, como las leonas, las elefantas, la foca monje o la foca elefante
- Irse con los menos violentos dejando que se maten entre ellos los más “brutos”, como los carneros de Las Rocosas; o con el primero que llegue, como las grandes focas o las cabras porque, si no, los demás machos las matan
- Ser más agresivas: Las tigresas usan al macho sólo para la reproducción, pudiendo dejarles ciegos después de un zarpazo.
- Por su parte, las chimpancés copulan con toda una fila de machos que esperan pacientes su turno. De esta manera, se aseguran quedar preñadas y evita que los machos puedan matar a las crías al no saber si son sus padres. Sin embargo, si no tienen carne, los chimpancés pueden comerse a las crías, que dependen de la ferocidad de sus madres
Asimismo, algunos investigadores han documentado casos de sexo coercitivo aparente, no sin ser objeto de interpretaciones controvertidas. Por ejemplo, se han observado grupos de delfines de nariz de botella o ánsares nivales acorralando a hembras de su especie con pretensiones sexuales. Asimismo, en Sudáfrica se han contemplado casos de elefantes machos jóvenes llevando a cabo supuestas violaciones de rinocerontes a los que asesinaban posteriormente.
www.consumer.es/…/2007/01/12/158905.php?page=2
Hábitos “extraños”
No se puede comparar la sexualidad humana y la del mundo animal
La antropóloga y sexóloga Pilar Cristóbal recalca que no se puede comparar la sexualidad humana y la del mundo animal, aunque afirma que “Los animales hacen de todo, mejor y más que los humanos”. De manera similar se manifiesta el zoólogo Robert Wallace, especialista en Ecología del Comportamiento y profesor visitante en la Universidad Estatal de Florida, que se sorprende por la diversidad del sexo en el reino animal: “Cualquier cosa imaginada por nosotros es superada en alguna parte. Y hacen muchas cosas con las que nosotros ni siquiera soñamos”.
En su libro “Cómo lo hacen ellos”, el doctor Wallace cita algunos de los más extraños hábitos del apareamiento animal. La hembra de la mantis religiosa sujeta con frecuencia a su pretendiente contra el tórax y comienza a devorarlo, empezando por los ojos y guardando los órganos sexuales para el final.
¡Hay amores que matan¡.
Otros animales pueden llegar a ser “viciosos”, asevera Wallace: Los puercoespines macho, por ejemplo, orinan sobre la hembra antes de la cópula, y las hembras solitarias suelen estimularse con un palo.
Consolador para puercoespinas ( Se llaman así, no estoy insultándolas…)
El onanismo o masturbación aparece en muchos animales, tanto machos como hembras, y tanto en solitario como en grupo. Ya en 1927, el sexólogo Havelock Ellis identificó en su obra “Estudios en la Psicología del Sexo” prácticas de autoerotismo en toros, cabras, ovejas, camellos y elefantes. En la actualidad, está documentado en felinos, cánidos, roedores y en todos aquellos animales flexibles capaces de doblarse sobre sí mismos.
Las técnicas empleadas para auto-excitarse son muy diversas: Los ciervos rozan su cornamenta, los burros arrastran su pene contra el suelo, los primates o leones estimulan sus genitales con sus manos o palmas, los murciélagos hacen lo propio con sus patas, los macacos rhesus o bonobos estimulan sus pezones, muchos pájaros se rozan con hierba o tierra, etc. Asimismo, la práctica de utilizar objetos inanimados para masturbarse es utilizada de forma habitual por primates.
Los monos machos están dispuestos a sacrificar un privilegio por ver el trasero de una hembra de su especie
En cuanto a los estímulos visuales de tipo sexual, un estudio de la Universidad de Duke en Carolina del Norte afirmaba que los monos machos están dispuestos a sacrificar un privilegio, en este caso alimentos, optando por la opción de ver el trasero de una hembra de su especie. Los investigadores subrayaron la utilidad social de este comportamiento, porque no hay evidencias científicas que demuestren que los animales utilicen imágenes para disfrute sexual. No obstante, se han utilizado con éxito vídeos de hembras de panda en actitudes sexuales para alentar el apetito sexual de los machos de esta especie en peligro.
El sexo oral o las autofelaciones han sido documentados en animales de varias especies, como cabras, primates, hienas y ovejas, y también se han registrado casos de eyaculaciones espontáneas en ovejas de monte o hienas moteadas.
Asimismo, los animales también mantienen sexo entre distintas especies, dando en ocasiones descendientes híbridos. Por ejemplo, la mula, normalmente estéril, surge del cruce entre un caballo y un burro, mientras que la unión de un león y un tigre produce un “ligre”, algunas veces fértil, como el del zoológico de Novosibirsk (Rusia).
El apareamiento entre adultos y jóvenes se produce en ciertas especies de topo, que puede aparearse con los recién nacidos de su especie, o en el caso de la comadreja, con las hembras jóvenes. Los científicos consideran que forma parte natural del periodo de retraso de su biología reproductiva: Estas hembras dan a luz al año siguiente, cuando son totalmente maduras. Y según el antropólogo Martin Muller, de la Universidad de Boston, los chimpancés machos prefieren a las hembras más mayores. Este hecho podría deberse, según este investigador, a que las hembras de esta especie son fértiles más tiempo, tienen más experiencia como madres y una posición social más acomodada
Por otra parte, también se ha descubierto que algunos insectos macho llegan a ceder la mitad de su masa proteínica a cambio de sexo. En un zoológico de Pekín, se contempló el caso de una hembra de primate que conseguía los cocos del macho dominante gracias a sus encantos. También hay casos de cabras machos que consiguen de una hembra comida a cambio de una cópula.
Y los comportamientos transexuales son comunes en más de una especie, para adaptarse a su entorno. En los arrecifes de coral, el 25% de los peces cambian de sexo a lo largo de su vida, mientras que el lenguado o algunos invertebrados como las gambas o las ostras también pueden cambiar de género. Asimismo, algunos peces son hermafroditas, siendo capaces de producir esperma y óvulos. Incluso, en algunas especies se producen “nacimientos virginales”, como algunos lagartos unisexuales, hembras que se reproducen por clonación.
Penes gigantes y copulas eternas
El tamaño del órgano sexual no siempre es proporcional a las dimensiones totales del animal. Una ballena puede ostentar un pene de tres metros de largo y una circunferencia de un metro, mientras que un gorila macho apenas cuenta con un pene de cinco centímetros de largo. Por su parte, los caracoles tienen penes extraordinariamente largos, mientras que el del delfín también le sirve para revisar el fondo del océano. Aunque quien tiene el pene más grande con respecto a su cuerpo es el piojo: 50 veces su tamaño.
Asimismo, los tamaños y formas son también muy variados; algunos tienen plumas, otros se dividen en dos, etc. En cuanto a las posturas, los animales con columna vertebral se colocan encima de la hembra, y muchos reptiles tienen dos penes dependiendo de la postura de la hembra.
Por otra parte, algunos insectos fabrican para la hembra una especie de cera que sella el orifico sexual, mientras que otros rocían de un líquido químico a la hembra para que repela a otros machos.
Asimismo, el tiempo empleado en el apareamiento también varía mucho entre especies. Las cópulas con los tigres duran segundos, los rinocerontes emplean hora y media en el acto central del apareamiento, mientras que el león dedica todo el día, haciéndose servir incluso la comida.
<span style="