Etiqueta: sol negro



19 jun 11

Las Vírgenes Negras de Chartres, otras Vírgenes Negras y el Sol Negro

Our Lady Underground at Notre Dame de Chartres

Laberinto de la catedral de Chartres, Francia.

Notre Dame du Pilier Notre Dame de Sous Terre

La catedral de Chartres es realmente conocida por dos estatuas de Vírgenes Negras. Notre Dame de Sous-Terre (Nuestra Señora de la Cripta) se encontró en el siglo VI, y es anterior a la construcción de la catedral de Chartres.
Algunos creen que la estatua era de origen druida y que representa a “La virgen que daría a luz un hijo” en ese culto.La estatua original se quemó durante la Revolución Francesa.La estatua actual es una reproducción que data de 1857.La estatua de Notre Dame du Pilier (Nuestra Señora del Pilar) data del siglo 13.La estatua actual sustituyó a la original en 1510 y está tallada en madera de peral.Se llama así porque está situado en uno de los pilares para una mejor visualización de los peregrinos que visitan Chartres.

Generalmente se admite que las Vírgenes Negras son la versión cristianizada de un culto antiguo, anterior al cristianismo, céltico o no , porque tal vez sea mucho más antiguo.En Francia se reverencia a más de 200 vírgenes negras.

Notre-Dame du Pilier, Chartres. En esta catedral se unen una vez más la divinidad femenina con el agua que cura, que mana de una fuente milagrosa…

Chartres, sans doute le lieu de rassembiement annuel des druides de la Celtie continentate dans la forét des Carnutes évoquée par César, possède la plus belle cathé-

drale gothique d’Occident, la «flêche inimitable» chantée par Péguy.

Située au milieu de l’immensité de la Beauce, elle fut construite sur le lieu d’un culte mégalithique, celtisé, puis - là encore - christianisé. Au XVlème siècle encore, les restes de ce culte étaient apparents, car la chronique rapporte le témoignage d’un fidèle disant avoir vu «un vestige des autels anciens des idoles»!



El suelo de piedra todavía lleva su piso antiguo laberinto (1205), se usan para caminar la contemplación de los monjes y todavía se utiliza para la meditación por los peregrinos.Sólo hay un camino por el laberinto y es 964 pies de largo.De acuerdo a John James, en el centro del laberinto había una placa de metal con figuras de Teseo, Ariadna y el Minotauro, las figuras del mito clásico del laberinto de Minos.
La circunferencia del laberinto es de 131 pies, casi exactamente el mismo tamaño que el de la vidriera de la Rosa del Oeste.Curiosamente, el laberinto es la misma distancia de la entrada oeste de la Rosa Oeste es desde el suelo - por lo que si la pared del oeste cayera hacia el interior, la rosa caería directamente en el laberinto.


Leer más…

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,Curiosidades,Europa,General,HISTORIA ANTIGUA,Magia y ritos antiguos y actuales,MITOLOGÍA,Mujeres de la Historia,PERSONAJES,RELIGIONES ANTIGUAS,Supersticiones-creencias,VIAJES

Trackback Uri






9 abr 11

La venganza de la reina de Egipto es maligna.Dolorosa. Tiene que salvar a su único hijo varón…Huir del asesino de su familia. Un maligno asesino que quiere uno de sus ojos. Para hacer una cuenta mágica de ámbar, dentro una abeja, inmortal.Sobre el cristalino de uno de los ojos de la reina…

……

Un amante escultor huye de el-Amarna en llamas.Tutmés salva colgado de su cuello el ojo mágico del busto de Nefertiti.

El conjuro escrito en él les salvará a todos del olvido… y de la muerte eterna.

El faraón Akhenatón ha muerto. Y los horrorizados embalsamadores descubren unos días después que sus ojos han sido robados.

¿Cómo alcanzará el faraón la vida eterna si a su momia le faltan los ojos?

La reina Nefertiti está preocupada. Se ha dado cuenta de que el inspector Mahu,que parece un negro cuervo, sospecha de ella.

Un asesino anda suelto en Akhatatón…¿Cómo es posible que el faraón pidiese un enjambre de abejas si las odiaba?

¿Dónde están las que han picado al faraón?

¿Para qué quiere el asesino los ojos de sus víctimas?

Enjambre de abejas

UN NOVELA APASIONANTE que te llevará al antiguo Egipto, a Damasco, a Maloula, al antro dela Diosa de la Muerte, el Sol Negro, al que acuden sus sacerdotisas con la copa de la inmortalidad para poder resucitar¡¡¡

Autora:Ana Maria Vázquez Hoys

Comprar El Sol Negro


Librerías online:

www.libros.universia.es

www.tulibreriaencasa.com

Distribución a librerías para toda España:

DBM LOGISTICS & MAIL SERVICES S.L.U.

C/ Francisco Medina y Mendoza, parcela 4, Nave 2A
19171 Cabanillas del Campo (Guadalajara)

Departamento Comercial:
Pedidos: [email protected]
Tfno. 902 02 48 84 Fax 949 20 31 12

Atención comercial personalizada: [email protected]
Tfno. 608 83 39 09


Bajo una abeja, el cristalino de un ojo.Todo conservado en ámbar.

Un collar de 18 cuentas mágicas es la clave del enigma.

Sólo le falta una: La fabricada con parte del ojo de Nefertiti.

¿Lo conseguirá Nebsen?

Lee EL SOL NEGRO.LA VENGANZA DE NEFERTITI

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Costumbres,Curiosidades,H. Egipto,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri






6 abr 11

El Sol Negro y su presentación en La Casa del Libro, Madrid

IMG_2264-1-javier-yo-2-color

El dr.Javier Alonso presentando la novela EL SOL NEGRO.LA VENGANZA DE NEFERTITI.

Casa del Libro, c/Hermosilla 21, Madrid, 1 de abril, 8 tarde

¿Quién fue el Sol Negro?

El dios/diosa Atum, una divinidad andrógina de los comienzos de la historia egipcia.

Atum, padre de todos los dioses, es el mismo túmulo primordial, el gran “El-Ella” del doble sexo (andrógino). La raíz de su nombre (tm) significa tanto la nada como el todo. Atum es la totalidad de la existencia y de la no existencia.

El dios/diosa de la vida y de la muerte.

Archivo:Навершие гробницы жреца Рер VII в до н.э. Эрмитаж, Санкт-Петербург, Россия.jpg

Piedra Ben Ben.Wikipedia

El Benben, en la mitología egipcia , más concretamente en la Cosmogonía de Heliópolis, era la montaña primordial que surgió del Nun u océano primordial , en la que el dios creador Atum se generó a sí mismo y a la divina pareja.

En los Textos de las Pirámides, línea 1587, Atum se define a sí mismo como “colina”, y se dice que se transformó en una pequeña pirámide, ubicada en el Annu, el lugar donde residía.

El término Benben, cuyo significado puede ser “el radiante”, era una piedra sagrada venerada en el templo solar de Heliópolis, sobre la “colina de arena”, el templo donde el dios primordial se manifestaba, en el lugar donde surgen los primeros rayos del sol naciente.

El mismo culto también se celebraba en Napata y en el oasis de Siwa, donde la piedra cónica, en época tardía , fue comparada a un “ombligo” u ónfalos, la piedra sagrada u “ombligo del mundo” del santuario griego de Delfos.

Vinculada siempre al dios creador y la mitología desarrollada por el clero heliopolitano, la piedra Ben Ben “fue sin duda un rayo de sol” en opinión de Gardiner. En realidad, se supone que es la sacralización del lugar por donde sale el sol o pudo ser un trozo de meteorito con propiedades radiactivas o hierro meteórico, a semejanza de la piedra negra de Pesinunte, origen del culto a la diosa Cibeles o la Piedra Negra de la Ka´aba.

El Sol Negro. La venganza de Nefertiti. Presentación

El dios que muere y resucita:El mito del Eterno Retorno.

Venus y Endimión

Estos dioses , como Osiris, Adonis, Endimión , Dioniso traco-frigio(Sabazios) y la figura de Cristo, son el trasunto m itológico de los ciclos de la Naturaleza: Mueren en verano por el calor del sol, en Egipto sería el dios Seth que ata a Osiris o la muerte de Dioniso es la uva machacada y pisoteada de la que sale el vino, similar también a la pasión y muerte de Cristo.

Todos resucitan.

Y así, en Egipto se suponía que los difuntos de convertían en Osiris mediante los ritos mágicos de la momificación, de forma que resucitaban en el Más Allá con el dios y se convertían en el mismo Osiris.

De la misma forma los cristianos renacen con Jesús en la Más Allá. Y como a Adonis, Dionisos y Osiris, se llora su muerte y se celebra su resurrección.

Una esperanza de resurrección-vida eterna- que se mantiene en EL SOL NEGRO, novela policíaca, de misterio, de drogas, asesinatos y prostitución policías corruptos y lucha por la vida, pero también de sueños, amor, desilusiones, horror y esperanza en la vida eterna, generada por el Sol de Amarna.

Un canto a la inmortalidad con intriga y suspense, que te hará conocer a Akhenatón, Nefertiti, Nebsén, Neferhotep, Yarsu de Zippasla, Nerikali, Mahu , Kakui y Kaku….en un paisaje sagrado:La Ciudad del Sol.

Pero no olvides que EL SOL NEGRO es el de la muerte que también es vida: La Gran Diosa que protege a sus fieles, les exige la muerte de sus hijos y les da a todos la vida eterna.

Bajo un almendro florecido. En primavera. Cuando el dios dormido vuelve a la vida para amar a la Diosa. Una vez al año. Y con él renace toda la naturaleza.

LEE EL SOL NEGRO.LA VENGANZA DE NEFERTITI. Autora: Ana María Vázquez Hoys

Ya en La Casa del Libro y las mejores librerías de España.

‎”El Sol Negro: la venganza de Nefertiti” es la primera novela histórica de Ana VázquezHoys, profesora de Historia Antigua en la Uned y la divulgadora de
www.facebook.com/bumpholibros?sk=app.

Distribución a librerías para toda España:

DBM LOGISTICS & MAIL SERVICES S.L.U.

C/ Francisco Medina y Mendoza, parcela 4, Nave 2A
19171 Cabanillas del Campo (Guadalajara)

Departamento Comercial:
Pedidos: [email protected]
Tfno. 902 02 48 84 Fax 949 20 31 12

Atención comercial personalizada: [email protected]
Tfno. 608 83 39 09

Filed under: ACTUALIDAD,ARTÍCULOS,General,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA,Hombres de la Historia,Mujeres de la Historia,OPINIONES,PERSONAJES

Trackback Uri