El primer genoma de esta especie demuestra que hasta el 4% del ADN de los humanos actuales procede de ella. Los sapiens se cruzaron con sus ‘primos’ en Oriente Próximo hace 80.000 años. Genes de desarrollo cognitivo y craneal diferencian a ambos
NUÑO DOMÍNGUEZ 06/05/2010 20:17 Actualizado: 06/05/2010 22:27
Los neandertales se extinguieron hace miles de años, pero una pequeña parte de ellos sigue viva. El primer borrador del genoma de este primo de los humanos actuales demuestra que los habitantes de Europa y Asia lleva hasta un 4% de ADN neandertal. El trabajo es una confirmación casi definitiva de que ambas poblaciones se cruzaron y tuvieron hijos fértiles.
“Ha sido una sorpresa y se contradice con las opiniones que habíamos defendido antes”, explica a Público Carles Lalueza, investigador de la Universidad Pompeu Fabra y coautor del trabajo, en el que se han analizado fósiles neandertales de El Sidrón (Asturias) y de otros yacimientos.
Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Curiosidades, General, HISTORIA ANTIGUA, OPINIONES, Prehistoria europea, Prehistoria general
Trackback Uri