Etiqueta: nefertiti



1 Jun 11

Una curiosa fotografía durante la firma de ejemplares en el caseta 305, Librería LÉ, de la Feria del Libro de Madrid, el dia 31 de mayo (2011)

.

Agradezco a sus responsables su amabilidad. Para mi ha sido una experiencia muy bonita, porque estaba rodeada de gran parte de mis libros, “soñadores” del programa Levántate y Cárdenas”, mi amiga Puri Catena, otra soñadora excepcional. Y multitud de amigos, ex-alumnos, su familia y lo más importante: Personas anónimas que no me conocían de nada.

¡Muchas gracias a todos y espero que EL SOL NEGRO.LA VENGANZA DE NEFERTITI os guste tanto como a mi escribirla.

¡CARPE DIEM¡

A mi lado, excepcional, como siempre, Guadalupe. No se ve a Antonio Castillo. Les agradezco a ambos su confianza en mi obra.

Entre los libros que me rodean están La Historia Antigua del Próximo Oriente y Egipto, la Historia de Roma en dos tomos, Grecia desde el siglo IV a. C. , Arcana Magica y Las Golondrinas de Tartessos, además, obviamente, de EL SOL NEGRO.LA VENGANZA DE NEFERTITI. Mi última obra por ahora. En realidad, faltan muchos más de los que he escrito….

¡¡¡ GRACIAS A TODOS POR VUESTROS ELOGIOS¡¡¡¡

La ubicación mágica de el Amarna, la antigua Ciudad del Horizonte de Atón aún vibra. Su polvo está vivo, resto inmortal de sus antiguos habitantes.

El Ojo de Nefertiti, con un conjuro escrito, asegura su inmortalidad.

¿Dónde está la mágica gema que Tutmes el escultor llevaba al cuello?

No te pierdas la intriga y las andanzas del asesino, el psicópata que busca crear el collar mágico con los ojos de las familias reales de Egipto y Hatti….

Una novela que te hará estremecer, llorar, reir, suspirar…como suspiraba enamorada Nefertiti en brazos del guapísimo Yarsu de Zippasla…

¿Pueden las abejas matar?…¿Qué espíritu maléfico mató a los enviados hititas y al principe Zananza, hijo del rey Subiluliuma de Hatti?.

La perla del desierto sirio, la ciudad de Damasco, vio partir a las caravanas, llevando la triste nueva: Zananza ha muerto, lloraban sus criados desconsolados.

Nadie diría al gran rey de Hatti que entre las cenizas de su hijo no estaban los ojos del joven…

Mientras tanto, los lobos de las colinas aullaban a la luna. Y los campesinos, temerosos, atrancaban puertas y ventanas, temiendo que un taimado asesino viniera a robar los ojos de su familia.

¿Cómo es posible que el faraón haya sido asesinado?.

¿Dónde está el enjambre que le mató?.

Solo un recipiente con miel. Y una abeja. El asesino escribió al matar a Akhenatón un misterioso jeroglífico…


Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Arte Antiguo, Curiosidades, General, H. Egipto, H. Próximo Oriente, HISTORIA ANTIGUA, Hombres de la Historia, MITOLOGÍA, Magia y ritos antiguos y actuales, Mujeres de la Historia, Noticias de actualidad, PERSONAJES, novela historica

Trackback Uri






17 May 11

Firma de ejemplares en la Feria del Libro de Madrid, 31 de mayo, 7-9 tarde

Caseta 305, Librería Lé

LOS VENENOS

Las sustancias nocivas usadas en la Antigüedad egipcia son numerosas, sobre todo procedentes de plantas como el de las adelfas, la cicuta, la datura, la belladona o el ricino, llamada también higuera del diablo. Derivado de la planta del ricino, el ricino es mortal y prácticamente indetectable. Las semillas de la planta del ricino contienen una toxina que hace que la sangre se espese.

Un miligramo de ricino puede matar a un humano adulto. Los síntomas del envenenamiento empiezan a las pocas horas de la ingestión e incluyen dolor abdominal, vómitos y diarrea.

Abejas asesinas

http://www.fondos-hq.com/Abeja-Asesina_5221.html?hold=user

Durante varios días la víctima sufre severa deshidratación, decremento de la orina y bajada de tensión que puede producir la muerte.

Hay hierbas que funcionan como antídoto a pesar de que generan graves pérdidas de sangre.

¿Puede un enjambre de abejas haber matado al faraón Akhenatón?


Leer más…

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Curiosidades

Trackback Uri






17 May 11

El próximo dia 31 de mayo, de las 7, 30 de la tarde hasta las 9 de la noche,

firmaré ejemplares de mi novela EL SOL NEGRO.LA VENGANZA DE

NEFERTITI.

LIBRERIA LÉ. CASETA 305

Son muchos los personajes que aparecen en la novela, aquí podrás encontrar una lista con los más importantes. Puedes encontrar de cada personaje dos perfiles, un pequeño resumen del perfil histórico y un perfil del personaje en la novela.

Novela policíaca, ambientada en el Antiguo Egipto.

PERSONAJES

En la Feria del Libro de Madrid, caseta 305 , de la LIBRERIA LÉ. Madrid

FERIA DEL LIBRO, MADRID

+34 91 344 09 67

CASETA 305

Tras la destrucción total de la Ciudad del Sol, construida en el Egipto Medio por el faraón Amenofis IV-Akhenaton, por motivos políticos, económicos y religiosos, el escultor real Tutmés revive aquellos dolorosos momentos, tratando de encontrar a la reina Nefertiti. Recuerda y revive en su imaginación los misteriosos asesinatos rituales que tuvieron lugar entre los miembros de la familia real egipcia, la vida de la corte y sus personajes, con todas sus grandezas y miserias, sueños y temores.


Leer más…

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Curiosidades, Exposiciones, H. Egipto, HISTORIA ANTIGUA, Hombres de la Historia, Mujeres de la Historia, Noticias de actualidad, PERSONAJES, R. Egipto, RELIGIONES ANTIGUAS, Supersticiones-creencias

Trackback Uri