Etiqueta: La Atlantida



29 jun 11

Invitación Conferencia Ateneo dia 1 de Julio

A todos quienes quieran acudir, os invito a la conferencia que doy en el Ateneo de Madrid, el próximo día 1 de julio, a las 7,30 horas

Trataré sobre los temas que recojo en mis libros LAS GOLONDRINAS DE TARTESSOS Y EL SOL NEGRO.LA VENGANZA DE NEFERTITI

INVITACION ATENEO copia

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,CITAS,Costumbres,Cultura clasica,Curiosidades,epigrafia latina,General,HISTORIA ANTIGUA,Megalitos,MITOLOGÍA,Noticias de actualidad,P.Iberica

Trackback Uri






8 abr 11

Leo con estupor que “Un investigación internacional desvela que “la Atlántida estaba en Doñana
y la destruyó un tsunami”

De la misma manera que me quedaría si leyese que Supermán acaba de llegar VOLANDO a Madrid…con sus calzoncillos rojos, que decía un alumno un día en clase.

Porque, que yo sepa: Supermán es un ente de ficción. Como el pato Donald o Asterix y Obelix.

RELACIÓN DE LA ATLANTIDA CON SUPERMÁN: Son MITOS…Inventados ambos.

Pero con una diferencia: “Creo” que AÚN los seres humanos no tenemoscapacidad de volar sin avión.Y lo de la capa propulsora sería genial. Pero AÚN creo que no la han inventado. Todo se andará. Porque desde Icaro y el invento de las alas de cera al menos, el ser humano se ha empeñado en volar como sea y seguro que con capa mágica lo consigue algún día. O le salen alas, porque con esto de la radiactividad, uno nunca sabe hacia adonde evolucionaremos.

MADRID, 14.3.2011 (EUROPA PRESS) Un equipo de investigación internacional liderado por un científico estadounidense puede haber dado finalmente con la localización de la ciudad perdida de Atlántida. “La legendaria civilización fue destruida por un tsunami hace miles de años y quedó cubierta por bancos de lodo en el sur de España”, según desvela.Seguir leyendo el arículo

“Este es el poder de los tsunamis”, dijo a Reuters el jefe investigador Richard Freund. “Es tan difícil comprender que puedan llegar más de 90 kilómetros tierra adentro, y eso es más o menos lo que estamos hablando”, dijo Freund, de la Universidad de Hartford, Connecticut, que lideró un equipo internacional de búsqueda para dar con la ubicación real de la Atlántida.

Para resolver el antiguo misterio, el equipo utilizó una foto de satélite de una supuesta ciudad sumergida para encontrar el sitio justo al norte de Cádiz. Allí, enterrada en las marismas del Parque de Doñana, creen que se asentaba la antigua ciudad de Atlántida, compuesta por varios anillos.

A lo largo de los años 2009 y 2010, el equipo de arqueólogos y geólogos utilizó una combinación de radar de profundidad de suelo, cartografía digital, y tecnología submarina para inspeccionar el sitio.

El descubrimiento de Freund en el interior de España de una extraña serie de “ciudades monumento”, construidas a imagen de la Atlántida por refugiados después de la probable destrucción de la ciudad por un tsunami, dio a los investigadores una evidencia añadida, dijo. Los residentes de la Atlántida que no perecieron en el tsunami huyeron tierra adentro y se construyeron nuevas ciudades, añadió.

Los hallazgos del equipo fueron difundidos este domingo en el documental “Búsqueda de la Atlántida”, un especial de la cadena National Geographic.

Si bien es difícil saber con certeza que el emplazamiento de la Atlántida estaba en España, Freund dijo que el “giro” de su trabajo consistió en encontrar ruinas de ciudades parecidas a la que quedó enterrada en las marismas en la costa sur de España. “Encontramos algo que nadie más ha visto antes, lo que le da credibilidad, sobre todo para la arqueología”, dijo Freund.

“SITUADA EN EL ESTRECHO DE LAS COLUMNAS DE HÉRCULES”

El filósofo griego Platón dató la Atlántida hace unos 2.600 años, y la describió como “una isla situada frente al estrecho que se conocía como las Columnas de Hércules”, actualmente el estrecho de Gibraltar. Utilizando la referencia detallada de Platón de la Atlántida como un mapa, las búsquedas se han centrado en el Mediterráneo y el Atlántico como los mejores sitios posibles para la ciudad.

Los tsunamis en la región se han documentado desde hace siglos, dice Freund. Uno de los más grandes fue una gran ola de 10 pisos que se estrelló contra Lisboa en noviembre de 1755.

El debate acerca de si la Atlántida existió realmente ha durado miles de años. Los ‘Diálogos’ de Platón, escritos alrededor de 360 antes de Cristo son la única fuente histórica conocida de información acerca de la emblemática ciudad. Platón dijo que la isla que llamó la Atlántida “en un solo día y de noche … desapareció en las profundidades del mar.”

No.Los Diálogos de Platón así a pelo, no. Por la sencilla razón de que Platón era griego y filósofo.Ni arqueólogo ni historiador.

Y los egipcios como mucho fabularon lo que SÍ había al sur de la Península Ibérica hacia 2.600 a.C. EL CALCOLITICO. Los Millares. Y unos proto-estados que YA TENÍAN ESCRITURAS LINEALES cuando en Mesopotamia escribían en cuneiforme y los egipcios en dificiles jeroglíficos…

Expertos planean nuevas excavaciones en el sitio donde creen que se encuentra la Atlántida y en la misteriosas “ciudades” a unos 250 kilómetros en el interior de España para estudiar más de cerca las formaciones geológicas y para fechar los restos.

Reconstrucción de Los Millares (Almería). Un ciudad de unos 1.500 habitantes, 17 fortines para proteger el mineral y un triple cinturón de murallas.

Pero Los Millares ( epoca calcolítica) NO ESTABA SOLA….Hay muchas más ruinas de ciudades de estas características en el sur de la Península Ibérica .

http://lacomunidad.elpais.com/bronceatlantico/category/calcolitico

Y ESCRIBÍAN:Huelva 1 y Huelva 2.

Lee Las Golondrinas de Tartessos.

Mientras en España sigamos sin querer ver lo que yo he tenido que difundir en Congresos Internacionales en inglés , francés e italiano…lo descubrirán los americanos.

¡Pena de país¡….

http://www.bloganavazquez.com/tag/huelva-2/

Comunicación de la noticia al periódico local Odiel de Huelva, el 29 de marzo 2005. Salió publicado al día siguiente, 30/3/2005 sg. se aprecia en el recorte de prensasupra. Lo comuniqué oficialmente al Sr. Secretario de la Real Academia de la Historia, Madrid, el jueves,31 de marzo de 2005

DESDE ENTONCES, cuando se hallaron hace casi 60 años…. ha llovido mucho

En el mes de febrero de 2002, en la conferencia anual arqueológica de Macedonia y Tracia, el arqueólogo griego Panaguiotis Jryssostomu, comentó sobre los hallazgos realizados cerca de Guiannitsa en la region de Macedonia, en un sitio datado en el Neolítico.

Y yo estuve en el Congreso Internacional de Cluj Napoca, en Rumanía. Y en el de Estudios Fenicios , en Tunez. Y está publicado en Cuadernos de Estudios Fenicios.

Si Estrebón habla de que los turdetanos tenían leyes escritas en verso de 6.000 años de antigüedad…y las de Huelva son del entre 3.000-2.000 a.C. (mas 2.000 hasta ahora)….Andamos por la fecha,,,Escrituras de hace unos

5.000 años.

Puede ser lo que los egipcios “fabularon” como La Atlántida…Una leyenda con base real: Una rica civilización extinguida.

Si hubo un tsunami o no…tendrán que decirlo los geólogos.

Pero buscar el esqueleto de Supermán….¡Es que es MUY MUY FUERTE.

Como el de Helena de Troya o París más o menos…


Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,Curiosidades,Europa,General,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA,Leyendas,Megalitos,MITOLOGÍA

Trackback Uri






16 abr 10

Tenemos en el panorama de la actualidad del nube volcánica que colapsa media Europa.

File:Akrotiri-greece-feve.jpg

Excavación en Akrotiri, Thera,Grecia.

Copenhague/Madrid, 16 abr (EFE).- El tráfico aéreo en Europa sigue paralizado hoy, por segundo día consecutivo, debido a la nube de cenizas de un volcán islandés que ha afectado a miles de vuelos y ha dejado en la estacada a más de un millón de personas, y que ha repercutido en la cotización en bolsa de varias aerolíneas europeas.

La Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol) informó de que se siguen cerrados los espacios aéreos de Bélgica, Alemania, Estonia, Francia, Holanda, Noruega, Polonia, Irlanda, Suecia y el Reino Unido, aunque se espera que puedan abrir paulatinamente algunos aeropuertos entre las 12.00 y las 20.00 horas de hoy.

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) informó a Efe de que las previsiones de cancelaciones para hoy en todos los aeropuertos del país son de 453 vuelos (226 salidas y el resto llegadas), cifra similar a los 466 suspendidos el jueves.

http://ram.meteored.com/numero11/imagenes/fig10.jpg

Esquema del archipiélago de Santorín y su caldera volcánica formada al final de una crisis eruptiva que debió coadyuvar al declive de la Creta Minoica hacia 1450 a.C., y puede estar en la base del mito de la Atlántida (Modif. de Vitaliano, 1973).

http://www.meteored.com/ram/858/catstrofes-naturales-mitos-religiones-e-historia-y-ii

¿Qué erupción “colapsó″ el tráfico mundial hace 35 siglos, unos 3.500 años y terminó con la civilización de la época y tal vez dió origen a la leyenda de la Atlántida?

La devastadora Erupción de época minoica ocurrida en el Egeo, en la isla de Santorini , fue una erupción volcánica que ha sido datada en el período que va desde el 1639 - y el 1616 a.C. por medio de la datación por radiocarbono y hacia 1628 a.C. dendrocronológicamente y en 1530 -1500 arqueológicamente.

Archivo:Santorini Landsat.jpg

La isla de Santorinidesde el espacio(Wikipedia)

Fue uno de los fenómenos más significativos ocurridos en el Mar Egeo durante la Edad del Bronce .

La erupción volcánica causó un un cambio climático en la zona del Mediterráneo oriental y posiblemente a lo largo de todo el mundo. Con una densidad de roca equivalente a 60 kilómetros cúbicos, fue una de las mayores erupciones volcánicas sobre la tierra en los últimos miles de años. El nombre de “erupción minoica” se refiere a la desaparición/colapso de la civilización minoica de la isla de Creta.

La Tierra se vería diferente si el volcán Thera no hubiera hecho erupción hace 3.500 años en lo que los geólogos creen, fue la explosión más potente que se haya visto en la Tierra.
Los registros históricos indican que la erupción fue unas 5 veces más poderosa que la de Krakatoa en 1883. La civilización Minoica fue testigo de esto y cambió profundamente el destino del Mediterráneo.
La explosión debió matar unas 40.000 personas en solo unas horas produciendo tsunamis de 15 metros de alto. Se cree que las viejas leyendas de la desaparición de la Atlántida y algunas de las plagas de Egipto en el viejo testamento podrían asociarse con este evento.

EL VOLCÁN DE LA ISLA DE THERA CAMBIÓ LA HISTORIA
La Tierra se vería diferente si el volcán Thera no hubiera hecho erupción hace 3.500 años en lo que los geólogos creen, fue la explosión más potente que se haya visto en la Tierra.
Los registros históricos indican que la erupción fue unas 5 veces más poderosa que la de Krakatoa en 1883. La civilización Minoica fue testigo de esto y cambió profundamente el destino del Mediterráneo.
La explosión debió matar unas 40.000 personas en solo unas horas produciendo tsunamis de 15 metros de alto. Se cree que la viejas leyenda de la desaparición de la Atlántida recogida por Platón y algunas de las plagas de Egipto en el Antiguo Testamento podrían asociarse con este evento.
LA ERUPCIÓN DE THERA Y LA CRONOLOGÍA EGEA DE LA EDAD DEL BRONCE

La erupción del volcán de la ista de Thera(Santorini) y su capa de ceniza es la clave aqueológica para estudiar la cronología del Mediterráneo oriental y la Edad del Bronce .

The site of the Akrotiri Excavations is closed to the public until further However, systematic excavations were begun much later, in 1967, by Professor

www.santorini.com/archaeology/akrotiri.htm

The Wall Paintings of Thera

XESTE 3 : Diosa sentada, fresco de Akrotiri, Thera, Grecia

LA OPINIÓN CONTRARIA A LA DE MARYNATOS

Para el arqueólogo Spyridon Marinatos, la explosión del volcán de la isla de Thera terminó con la civilización minoica, pero según las úoltimas teorías, lo que revela la última capa de cenizas pumíticas (de hasta 30 m de espesor) y el tamaño de la caldera, es que la última erupción del Santorín “fue sustancialmente más poderosa que la del Krakatoa de 1883” (Vitaliano,1973), tratándose de una erupción pliniana, explosiva, (Indice de Explosividad=6) con elevación de la columna eruptiva del orden de 36 km y volumen arrojado de unos 30 km 3 (Decker y Decker, 1989), que, probablemente, al hundirse la caldera se transformó en freatomagmática, de enorme violencia por la acción del vapor del agua del mar que penetraría en el aparato volcánico.

La formación de la caldera por el hundimiento del edificio volcánico debió ser progresiva, pero no es improbable que una parte se hundiera súbitamente, acompañándose el proceso de tsunamis, alguno muy fuerte. La crisis eruptiva fue acompañada de terremotos, probablemente fuertes como los de la crisis 1925-26.

Thera fue abandonada, según se desprende del estudio de la cerámica hallada en su capital, Akrotiri, debido a un terremoto y antes de ser cubierta por la piedra pómez, no volviendo a habitarse hasta al menos dos siglos después.

La hegemonía cretense, o minoica, terminó al fin del Minoico Tardío I-B, hacia el 1450 AC, produciéndose el tránsito entonces de la escritura silábica Lineal A a la B, griega arcaica, descifrada por Michael Ventris en 1953, que indicaba la conquista de Creta por Micenas, la nueva potencia hegemónica mediterránea.

Es obvio, pues, que la erupción, en torno a 1628-1627 AC (Kuniholm, 1989), siendo la causa del final de la colonia minoica de Stronghyli, no fue la causa inmediata directa del final del Imperio Minoico hacia 1450 a.C como sostuviera el arqueólogo Spyridon Marinatos en 1939, lo cual no quiere decir que no tuviera influencia alguna.Es decir, pudo se una de las causas del colapso, a lo que luego se sumaría el auge de la civilización micénica.


Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,Europa,General,H. Grecia,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri