La Audiencia Nacional ha admitido a trámite los recursos que interpusieron por separado Comisiones Obreras y UGT contra el recorte en el sueldo de los funcionarios impuesto por decreto por el Gobierno en el marco de una serie de medidas para reducir el déficit público. Seguir leyendo el artículo
Foto y Vídeo relacionado
Noticias relacionadas
- El Supremo condena al Estado a indemnizar a un trabajador que fue despedido durante ‘el decretazo’
- Méndez: me gustaría que el Congreso “frenara los pies” al Gobierno en pensiones
- El diálogo para la reforma de la negociación colectiva comienza el día 28
- UGT y CCOO acusan a Zapatero de “sucumbir al pánico” ante el mercado financiero
- Más noticias sobre Sindicatos
“Con el recurso (…), cuya admisión a trámite celebra CCOO, se pretende dar cobertura jurídica a todo el personal afectado por el ámbito de aplicación de dicha resolución, intentando que los tribunales restablezcan los derechos retributivos de las empleadas y empleados públicos”, dijo el sindicato en una nota de prensa.
En el escrito, el sindicato señala que la sala de la Audiencia Nacional que ha admitido a trámite el recurso es la misma que en dictó en contra de una congelación salarial del salario de los empleados públicos implementada en 1996 por el Gobierno del Partido Popular, hoy en la oposición.
“Desde un primer momento, (CCOO) ha considerado absolutamente inconstitucional y contraria a los más elementales principios generales del Derecho (esa decisión gubernativa)”, añadió CCOO.
El Ejecutivo español aprobó en mayo un Real Decreto Ley consistente en un amplio paquete de medidas orientadas a recortar el gasto público, cuyos principales ejes rotan sobre un reducción media del 5,0 por ciento de los salarios públicos para 2010 y su congelación para 2011.
Estas medidas y la reforma laboral aprobada posteriormente por el ejecutivo han llevado a los principales sindicatos españoles a convocar una huelga general para el 29 de septiembre próximo.
Esta sí es nuestra triste realidad…..
Archivado en: General
Trackback Uri