Etiqueta: funcionarios



17 Jul 10

jueves, 15 de julio, 2010, 23.02

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite los recursos que interpusieron por separado Comisiones Obreras y UGT contra el recorte en el sueldo de los funcionarios impuesto por decreto por el Gobierno en el marco de una serie de medidas para reducir el déficit público. Seguir leyendo el artículo

“Con el recurso (…), cuya admisión a trámite celebra CCOO, se pretende dar cobertura jurídica a todo el personal afectado por el ámbito de aplicación de dicha resolución, intentando que los tribunales restablezcan los derechos retributivos de las empleadas y empleados públicos”, dijo el sindicato en una nota de prensa.

En el escrito, el sindicato señala que la sala de la Audiencia Nacional que ha admitido a trámite el recurso es la misma que en dictó en contra de una congelación salarial del salario de los empleados públicos implementada en 1996 por el Gobierno del Partido Popular, hoy en la oposición.

“Desde un primer momento, (CCOO) ha considerado absolutamente inconstitucional y contraria a los más elementales principios generales del Derecho (esa decisión gubernativa)”, añadió CCOO.

http://fiscalizacion.es/files/2007/02/forges001.jpg

El Ejecutivo español aprobó en mayo un Real Decreto Ley consistente en un amplio paquete de medidas orientadas a recortar el gasto público, cuyos principales ejes rotan sobre un reducción media del 5,0 por ciento de los salarios públicos para 2010 y su congelación para 2011.

http://mikel.agirregabiria.net/2006/funcionarios3.jpg

Estas medidas y la reforma laboral aprobada posteriormente por el ejecutivo han llevado a los principales sindicatos españoles a convocar una huelga general para el 29 de septiembre próximo.

http://jonkepa.files.wordpress.com/2010/05/funcionario.jpg

Esta sí es nuestra triste realidad…..

Archivado en: General

Trackback Uri






27 May 10

He encontrado este articulo que me parece contesta perfectamente a quienes hablan mal de los funcionarios:

Los socialistas están acabando con el Estado español… No por el Estatut catalán, sino por poner en entredicho la estabilidad del funcionario.

Para empezar, señalemos que todos los que trabajamos lo hacemos para el Gobierno: Lo que sucede es que algunos, los funcionarios, hemos hecho oposiciones y los demás se han quedado en la categoría de contribuyentes.

Los funcionarios somos como los libros de una biblioteca: los que están en lugares más altos son los que menos sirven. Y esto rige especialmente para esos falsos funcionarios-kleenex, desechables de corta duración, que se llaman cargos políticos. Porque nadie negará la afirmación de Víctor Hugo: “Los dos primeros funcionarios del Estado son la nodriza y el maestro de escuela”. Ahora refundidos aparecen en la educación infantil, destinados a los nuevos ciudadanos desde su nacimiento, donde fueron atendidos por otros funcionarios sanitarios.

Los funcionarios tenemos mala fama, no tanto por el decimonónico “¡Vuelva usted mañana!” de Larra, sino por economistas como el Nobel Milton Friedman, al sostener que “El principal problema para cualquier Gobierno que llega al poder es el control de los funcionarios. Todos ellos tratarán de explicar por qué es prácticamente imposible hacer las cosas de manera distinta a como se vienen haciendo”, o que “No hay duda de que si fueras por todos los ministerios [del Reino Unido] y despidieras a uno de cada seis funcionarios, la productividad de los otros cinco aumentaría en lugar de descender”.

http://www.valladolidwebmusical.org/anuncios/forges_funcionarios.gif

La mala prensa llega hasta el terreno literario de autores consagrados. Heinrich Heine arremete contra los funcionarios, incluyendo a sus equivalentes religiosos: “Respecto al bien de la república se podría citar la prueba que cita Boccaccio para la religión: existe, a pesar de sus funcionarios”. Charles Baudelaire opina: “Un funcionario cualquiera, un ministro, el director de un teatro o de un periódico, pueden ser a veces seres estimables, pero jamás son divinos. Son personas sin personalidad, seres sin originalidad, nacidos para la función, es decir, para la domesticidad”.

Se nos ha dicho de todo a los funcionarios: rutinarios, revolucionarios, contrarrevolucionarios, reaccionarios, sanguinarios, cuaternarios, estacionarios, ordinarios, extraordinarios, interdisciplinarios, legionarios, mercenarios, milenarios, millonarios, multimillonarios, valetudinarios,… En plena carrera armamentista un político ya olvidado dijo: “Hemos desarrollado un nuevo tipo de misil: se llama funcionario público, y… ni funciona ni puede ser disparado”.

En todo caso, si alguien envidia a los funcionarios de cualquier escala y categoría, desde administrativos a notarios, dispone de un recurso infalible: Que estudie, prepare y gane el correspondiente concurso-oposición para acceder a tan selecto y privilegiado clan. EntVersión .DOC para  imprimironces comprenderá que los funcionarios somos trabajadores y necesarios en un Estado moderno.

Versión final en: http://mikel.agirregabiria.net/2006/funcionarios.htm

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Europa, General

Trackback Uri






27 May 10

http://mikel.agirregabiria.net/2006/funcionarios.gif

Muy señores míos:

Por la presente lamento comunicarles que he decidido pagar un 5% menos
en el recibo mensual de la hipoteca que tengo con su banco. Ha sido
una decisión difícil pero me es imprescindible recortar gastos para
salvar mi economía particular y reducir mi déficit.


Leer más…

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Europa, General, OPINIONES

Trackback Uri