Etiqueta: diccionario de simbolos y terminos magicos



17 Jul 11

Era uno de los Siete Sabios mesopotámicos que dieron a los hombres la sabiduría antes del Diluvio Universal.

Adapa es el hijo del dios Ea y uno de los primeros reyes de la Ciudad Estado sumeria de Eridú.

Fue considerado como el primer hombre, sabio pero no inmortal.

El dio su nombre a las bestias y las aves, y se le atribuye la invención del lenguaje

El mito de Adapa, cuenta que él cortó o rompió las alas de Ninlil o Sud (el Viento del sur), lo que enfureció al dios Anu, que le mandó llamar para pedirle cuentas de su acción.

. Enki, el padre de Adapa, le aconsejó que fuese vestido de luto, para que cuando los guardianes de la casa de Anu (que estaban en las puertas del cielo), Dumuzi y Ningizzida, le pregunten por su atuendo, Adapa dijese que era porque extrañaba a unos dioses en su tierra. Los guardianes le preguantarían ¿que deidades se extrañaban? y él tenía que contestar Dumuzi y Ningizzida. Enki, sabía que esto caería bien a los porteros de la casa de Anu, por lo tanto hablarían favorablemente de Adapa a Anu, como así ocurrió. Pero Enki además le previno de no alimentarse con la comida que Anu le ofreciera. Anu impresionado con la sinceridad de Adapa le ofrece la comida de la inmortalidad (pan y agua de vida), que Adapa rechazó, perdiendo así la oportunidad de ser inmortal, no solo él, sino también toda la Humanidad. Por eso existen la muerte y la enfermedad.

El mito de Adapa era una historia paralela a la de Marduk para explicar la aparición del primer humano.

La traducción del Mito de Adapa por E. A. Speiser, puede leerse en Ancient Near Eastern Text Relating to the Old Testament (3ª edic., Princeton, 1969), pp. 101-103

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Cuéntaselo a un amigo
Añadir a mi biblioteca
Editorial Uned

Reseña: ARCANA MAGICA reúne por orden alfabético numerosos términos de magia, religión y supersticiones en el mundo antiguo (algunos muy actuales), fenómenos psicológicos, religiosos y sociales, clave para comprender las Religiones y las sociedades antiguas. Con ello se intenta potenciar, comprender y reivindicar, siguiendo las modernas tendencias internacionales de la Historia de las Religiones, el estudio académico de los documentos que evidencian la existencia, desde los primeros tiempos históricos, de prácticas mágicas. La magia, la hechicería, la adivinación (brujería, adivinación, videncia, hechicería, nigromancia, horóscopos, augurios y un largo etcétera), formaban parte de la vida cotidiana de todas las capas de la sociedad, fuese cual fuese su nivel intelectual, político o económico, tanto a nivel oficial como privado. Esta obra constituye un extraordinario esfuerzo de trabajo personal y editorial, dirigido tanto a estudiosos como a aficionados al mundo de la magia, disciplina académicamente relegada, desatendida y desacreditada, considerada tradicionalmente como la hermana pequeña de la religión. La autora, precursora y promotora de estos estudios en el mundo universitario de nuestro país, amplía, revisa, pone al día y complementa sus anteriormente publicados diccionarios sobre el mismo tema, añadiendo ahora el incentivo de las MÁS DE MIL imágenes en color.

Archivado en: ACTUALIDAD, Arqueologia, Arte Antiguo, Costumbres, Curiosidades, General, H. Próximo Oriente, HISTORIA ANTIGUA, Hombres de la Historia, Leyendas, MITOLOGÍA, Magia y ritos antiguos y actuales, PERSONAJES, R. Próximo Oriente, RELIGIONES ANTIGUAS

Trackback Uri






15 Jul 11

..

.Siete seres fantásticos sumerios sometidos a Enki.

En la religión mesopotámica el término “Apkallu” definía a siete personajes míticos poseedores de un extraordinario conocimiento. Se les suponía legendarios héroes componentes de las dinastías míticas sumerias anteriores al “diluvio universal”, ó “sa -lam-abubi”, que habían aportado grandes conocimientos a las Ciudades-Estado del Creciente Fértil. En los rituales sumeroacadios que se conservaban en época paleobabilónica, a principios del II milenio a.C., el nombre de “Ab.gal” – apkallu en sumerio – hace referencia a un erudito componente de la corte de los “Igigi del Reino del Apsu” - término sumeroacadio para los Annunaki ó Annuna paleobabilónicos. Dioses principales que formaban parte de los séquitos de las supremas deidades mesopotámicas Anum, Enlil y Enki/Ea - y por tanto servidores del dios sumerio de “las aguas terrenas y los cañaverales” , Enki/Ea, por lo que se le denomina, entre otras muchas asignaciones, como “El Sabio de los dioses” ó “Apkallu-Ili“, mientras que a los primeros se les presenta como “Los siete apkallu de Eridu” – Entendiendo “Eridu” como la ciudad donde estaba el primigénio templo de Enki ó “E-engur-a” – ó como “Los siete apkallu del Apsu” y así aparecen en el mito sumerio-acadio de “Los veintiún remedios”. El título de “Apkallu-Ili” fue tomado por su hijo, según la cosmología amorrito-babilónica, el dios Marduk.



Arcana mágica. Diccionario de símbolos y términos mágicos

Hojea su interior en esta web:http://www.lalibreriadelau.com/lu/product_info.php?products_id=29886

Arcana mágica. Diccionario de símbolos y términos mágicos

Autor(es): VÁZQUEZ HOYS, Ana Mª

Editorial: Editorial UNED (Madrid, España)

Fecha de edición: 05/11/2009 (fecha de alta)

Formato: e-book

ISBN: 9788436259902

Número de páginas: 609

Tamaño del archivo: 21736 Kbytes

Impresión:

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arte Antiguo, Costumbres, Curiosidades, General, H. Próximo Oriente, HISTORIA ANTIGUA, MITOLOGÍA, Magia y ritos antiguos y actuales

Trackback Uri






5 Jul 11

Abadón:Abaddon (del hebreo אבדון Avadon, ‘destrucción’ o ‘perdición’)

Antiguo espíritu de las Furias, rey de las langostas, ángel de Abismo según el Evangelio de San Juan 9,11.

Abadón, el ángel exterminador

Se conoce a Abadón como el ángel exterminador, jefe destructor de los demonios de séptima jerarquía. San Juan denomina con este nombre al rey de las langostas. Abadón significa en hebreo, destrucción o predicción, o ruinas.

“Sobre ellos tienen como rey al ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo es Abadón, y en griego, Apolión”.

Arcana mágica. Diccionario de símbolos y términos mágicos

Hojea su interior en esta web:http://www.lalibreriadelau.com/lu/product_info.php?products_id=29886

Arcana mágica. Diccionario de símbolos y términos mágicos

Autor(es): VÁZQUEZ HOYS, Ana Mª

Editorial: Editorial UNED (Madrid, España)

Fecha de edición: 05/11/2009 (fecha de alta)

Formato: e-book

ISBN: 9788436259902

Número de páginas: 609

Tamaño del archivo: 21736 Kbytes

Impresión:

http://www.libros.universia.es/Autor-VAZQUEZ-HOYS-ANA-M/18/1

http://www.tulibreriaencasa.com/resultado.php?tipo=ID_AUTOR&palabra=18

Un abrazo,

Antonio Castillo Escobar

Director Comercial&Desarrollo Nuevos Negocios

DBM Logistics & Mail Services S.L.U.

División Editorial

C/Francisco Medina y Mendoza, EQ1, Parc.4, Nave A2A

19171 P. I. Cabanillas del Campo ( Guadalajara )

Email: [email protected]

Mov.: 670 395 605 Tlf: 902 88 75 44 Fax: 949 20 31 12

www.dbmlm.com


Archivado en: ARTÍCULOS, Arte Antiguo, Costumbres, Cristianismo, Curiosidades, H. Próximo Oriente, HISTORIA ANTIGUA, Israel, Leyendas, Magia y ritos antiguos y actuales

Trackback Uri