19 mar 10

Una de las novelas clásicas de China más conocida tal vez sea El Romance de los Tres Reinos. La obra, escrita por Lo Kuan-chung (Luo Guanzhong aproximadamente 1330~1400), es una novela histórica china basada en los años cercanos al fin de la dinastía Han (202 a.C.—220 d.C.) y el período de los Tres Reinos (220—280). Ha sido aclamada como una de las cuatro novelas clásicas chinas, y consta de más de 800 mil caracteres chinos, cerca de mil personajes y 120 capítulos.

La dinastía Han (202-220 ) (chino tradicional: 漢, chino simplificado: 汉, pinyin: Hàn) siguió a la dinastía Qin y precedió al periodo de los Tres Reinos en China , reinando desde el 202 a. C. hasta el 220.

Durante la dinastía Han, China se convirtió oficialmente en un estado confuciano y prosperó en el ámbito interno: la agricultura, los productos hechos a mano y el comercio florecieron, y la población llegó a los 50 millones. Mientras tanto, el imperio extendió su influencia cultural y política sobre los actuales Vietnam, Asia central, Mongolia y Corea antes de derrumbarse bajo una combinación de presiones internas y externas. El primero de los dos periodos de la dinastía, llamado Dinastía Han Anterior (前漢朝, qián hàn cháo) o Dinastía Han Occidental (西漢朝, xī hàn cháo) que duró hasta el año 9 tuvo su capital en Chang’an (actual Xi’an, provincia de Shaanxi). La Dinastía Han Posterior (後漢朝, hòu hàn cháo) o Dinastía Han Oriental (東漢朝, dōng hàn cháo ), que duró del 25 al 220 tuvo su capital en Luoyang. La convención de denominarlas occidental y oriental se usa hoy en día para evitar la confusión con la dinastía Han del Periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos, aunque la nomenclatura de anterior/posterior se usaba en los textos históricos, incluyendo en Zizhi Tongjian de Sima Guang. La dinastía fue fundada por la familia Liú (劉).

Los logros intelectuales, artísticos y literarios revivieron y florecieron durante la dinastía Han. El periodo Han produjo el historiador más famoso de China, Sima Qian (145 a. C. - 87 a. C. ?), cuyas Memorias históricas proveen una crónica detallada desde los tiempos de la legendaria dinastía Xia a aquéllos del emperador Wu (141 a. C. - 87 a. C.). Los avances tecnológicos también marcaron este periodo. Uno de los grandes inventos chinos, el papel, data de la época Han.

Sería correcto afirmar que los imperios contemporáneos de los Han y los romanos eran los mayores que existían en ese momento en el mundo conocido. Pese a que no había una relación directa entre los dos, ambos eran conscientes de la existencia del otro, y existía un vínculo comercial a través de los otros imperios que existían en Asia Central y que actuaban como intermediarios, como Partia. Era un intercambio bastante desigual; China exportaba especias, telas, y, principalmente, seda. El imperio romano únicamente podía ofrecer oro y plata a cambio, puesto que no poseían otras manufacturas de interés para los chinos. Uno de los pocos contactos directos registrados entre ambos imperios aparecen en el Hou Hanshu donde se cuenta que un convoy romano representando a Antonino Pío alcanzó la capital Luoyang y fue recibido por el emperador Huan.

La dinastía Han, que ha dado nombre al principal grupo étnico de China, “los Han”, fue notable también por su poderío militar. El imperio se expandió hacia el oeste hasta llegar a la depresión de Tarim (en la actual Región Autónoma Uigur de Xinjiang. Los ejércitos chinos también invadieron y se anexionaron partes del norte de Vietnam y Corea hacia el final del siglo II a. C. Pero el control por parte de los Han de las regiones periféricas era generalmente escaso. Para asegurar la paz con los poderes locales fuera de China la corte Han desarrollo un “sistema tributario” mutuamente beneficioso. A los estados no chinos se les permitía autonomía a cambio de la aceptación simbólica de la dominación Han. Los lazos tributarios se confirmaron y reforzaron a través de enlaces matrimoniales entre clases altas y los intercambios periódicos de regalos y bienes.

Luo Guanzhong (1330 ?-1400 ?) (chino tradicional:羅貫中, chino simplificado:罗贯中)escritor chino.,autor de novelas históricas, en particular de Romance de los Tres Reinos (三國演義). Se cree que ayudó a Shi Nai’an (si es que éste último existió y no fue uno de sus pseudónimos) a redactar A la orilla del agua(水滸傅).

Bibliografía


Sello tallado con bajorrelieve sobre el Acantilado Rojo. Piedra Shoushan, 4,2 x 4,3 x 9 cm., dinastía Ching (1644-1911).

Uno de los aspectos más sobresalientes de la obra es la extrema complejidad de sus historias y personajes. La novela cuenta con varios fragmentos que podrían ser considerados novelas íntegras en sí.

El de los Tres Reinos (三國 Sānguó) es un periodo de la historia de China. En un estricto sentido académico se refiere al periodo comprendido entre la fundación de Wei en el 220 y la conquista de los Wu por la dinastía Jin en el 280. Sin embargo, muchos historiadores chinos amplían el punto del comienzo de este periodo a la rebelión de los turbantes amarillos en el 184.

Visión general

Tres Reinos

La temprana y “no oficial” parte del periodo, comprendida desde 190 al 220, estuvo marcada por las caóticas luchas internas entre los sSeñores de la guerra en varias partes de China. La parte media del periodo, del 220 al 263, estuvo marcada por el militarmente más estable acuerdo entre los tres estados rivales, Wei (魏), Han (漢), y Wu (吳).

Para distinguir a estos Estados de los antiguos Estados del mismo nombre, los historiadores los precedieron de un carácter:

-1.Wei es también conocido como Cao Wei,

-2.Han conocido como Shu Han, que posteriormente pasó solamente a ser conocido como Shu,

-3.y Wu es también conocido como Wu oriental.

La última parte de este periodo estuvo marcada por la destrucción de 2.Shu por parte de 1.Wei en el 263,

-el derrocamiento de 1.Wei por la dinastía Jin en el 265 y la destrucción de 3. Wu por Jin en el 280.

LOS TRES REINOS,UN TERMINO INEXACTO

El término “Tres Reinos” es una traducción inexacta, puesto que cada Estado estuvo eventualmente gobernado por un emperador que reclamaba su legítimo derecho de sucesión a la dinastía Han y no por reyes. Sin embargo, esta denominación se ha convertido en estándar entre los sinólogos y será usada en adelante.

Este periodo histórico ha sido en gran manera visto de forma romántica en las culturas de China, Japón y Corea y a lo largo del sureste asiático. Ha sido celebrado y popularizado en óperas, cuentos tradicionales, novelas, y en tiempos más recientes, películas, series de televisión y videojuegos. El más conocido de todos, es sin duda, el Romance de los Tres Reinos, una recreación ficticia de periodo con un profundo trasfondo histórico. El registro histórico autorizado de la era es Sanguo Zhi de Chen Shou, junto con las anotaciones posteriores de Pei Songzhi sobre el texto.

DE 56 A 16 MILLONES DE CHINOS

El periodo de los Tres Reinos es uno de los más sangrientos en la historia de China. Un censo de la población a finales de la dinastía Han oriental calculaba una población de aproximadamente 56 millones, mientras otro censo posterior reporta aproximadamente 16 millones, teniendo en cuenta las imprecisiones de los registros censales de la época, es seguro asumir que un amplio porcentaje de la población fue exterminada durante las constantes guerras declaradas durante este periodo.

Colapso del poder dinástico

La serie de eventos que llevaron al colapso de poder dinástico y a la ascensión de Cao Cao son extremadamente complejos. La muerte del Emperador Ling de Han en mayo del 189 condujo a una inestable regencia bajo el general al mando He Jin y a una rivalidad renovada entre las facciones de los eunucos y de la burocracia civil común. Siguiendo al asesinato de He Jin, su más importante aliado, el coronel-director de los criados Yuan Shao lideró una masacre de los eunucos en los palacios imperiales. La revuelta resultante en la capital permitió al general fronterizo Dong Zhuo entrar en Luo Yang desde el noroeste y tomar control de la corte imperial, iniciando un periodo de guerra civil por toda China.

Dong Zhuo manipuló la sucesión para que el futuro emperador Xian pudiera subir al trono en lugar de su hermanastro mayor. En 190 una coalición liderada por Yuan Shao se formó en las provincias orientales del imperio contra él. La creciente presión condujo al emperador Han y posteriormente al mismo Dong Zhuo hacia Chang’an en el oeste en mayo de 191. Un año más tarde fue asesinado en un golpe de estado y el emperador permaneció mientras varios señores de la guerra se fueron sucediendo en años posteriores.

La ascensión de Cao Cao

En el 191 hubo algunas conversaciones dentro de la coalición para nombrar a un emperador, y gradualmente sus miembros comenzaron a discrepar. La guerra abierta estalló tan pronto como Dong Zhuo abandonó Luoyang. En agosto del 195 el emperador Xian dejó Chang’an e hizo un arriesgado viaje de un año de duración al este en busca de gente que apoyara su causa. Por el 196, cuando fue recibido por Cao Cao, la mayoría de los contendientes menores habían sido o bien absorbidos por otros más grandes o destruidos. Entonces el imperio Han fue dividido entre varios señores de la guerra regionales. Yuan Shao ocupó el centro de la parte de septentrional de Ye y extendió su dominio al norte del Río Amarillo oponiéndose al de Gongsun Zan, que controlaba la frontera del norte. Cao Cao, que se dirigida al sur de Yuan, se vio envuelto en una escaramuza contra Yuan Shu y Liu Biao, que ocupaban respectivamente el cauce del río Huai y las regiones del medio Yangzi. Más al sur, el joven señor Sun Ce establecía su dominio en el bajo Yangzi. En el oeste Liu Zhang conservaba la provincia de Yizhou mientras Hanzhong y el noroeste estaban controlados por una variopinta muestra de pequeños señores de la guerra como Ma Teng de Xiliang.

Cao Cao, que se convertiría en el fundador efectivo de Wei, había reunido un ejército en el invierno de 189. Había absorbido a unos 30.000 turbantes amarillos dentro de su ejército, al igual que a un buen número de grupos militares organizados en forma de clanes. En el 196 estableció la corte imperial en Xuchang y desarrolló colonias agrícolas militares para mantener a su ejército. Después de destruir a Yuan Shu en el 197 y a los señores occidentales Lu Bu(198) y Liu Bei(199) en rápida sucesión, Cao Cao desvió su atención hacía Yuan Shao en el norte, que por sí mismo había eliminado a su rival norteño Gongsun Zan en ese mismo año.

Siguiendo a meses de planificación, ambos bandos enfrentaron sus fuerzas en Guangdu en el 200. Sobrepasando los elevados números de Yuan, Cao Cao le derrotó de forma decisiva y dejó mutilado al ejército del norte. En el 202, Cao Cao se aprovechó de la ventaja de la muerte de Yuan Shao y de la división resultante entre sus hijos para avanzar hacía el norte del Río Amarillo. Capturó Ye en el 204 y ocupó las provincias de Ji, Bing, Qing y You. Al final del 207, después de una campaña relámpago contra el pueblo de Wuhuan, Cao Cao había conseguido un incontestable dominio de la llanura del norte de China.

Los acantilados rojos

En el 208, Cao Cao marchó hacia el sur con su ejército con la esperanza de unificar rápidamente el imperio. El hijo de Liu Biao, Liu Zong, rindió la provincia de Jing y Cao pudo capturar una flota considerable en Jiangling. Sin embargo Sun Quan, el sucesor de Sun Ce en el bajo Yangzi, continuó resistiendo. Su consejero y genreal Zhou Yu aseguró una alianza con Liu Bei, siendo él mismo un refugiado reciente del norte. Sus ejércitos combinados de unos 100.000 hombres se enfrentaron a la flota de Cao Cao y a una fuerza de 700.000 hombres ese invierno en Chibi, en esa época el bando de Cao Cao presumía de tener 1.000.000 hombres, pero eso era una exageración para desmoralizar a los enemigos y aumentar su prestigio(aproximadamente su ejército sería de algo más de 700.000 soldados.Antes de la batalla el general Zhou Yu al mando del ejército de Sun Quan mandó que dieran latigazos a Huang Gai, uno de sus más fieles oficiales.Esto formaba parte del plan que Zhou Yu ideó.Antes de esta orden había hablado con Huang Gai para ver si aceptaba, y como esperaba aceptó.Tras esto Huang Gai siguiendo el plan de Zhou Yu, se reunió con Cao Cao para unirse con él .Cao Cao aceptó porque sus espías le habían informado de que Zhou Yu le había dado latigazos, como castigo por un error que cometió Huang Gai, y porque Huang Gai traía con él a una buena parte de la flota enemiga.Cao Cao confiado mandó a toda su flota sin preparaciones para una batalla y haciendo a sus hombres cantar poemas, bailar y celebrar la victoria.Pero justo cuando las dos flotas se encontraron, Cao Cao vio que la flota del teniente eran barcos incendiarios.Al no haber preparado a su flota convenientemente, sus hombres apenas pudieron reaccionar, perdiendo a casi toda su flota y salvándose a sí mismo por los pelos.Tras esta decisiva derrota, Cao Cao se retiró al norte permitiendo a Sun Quan y Liu Bei sobrevivir y consolidarse, dando la base a los futuros reinos Wu y Shu. Después de volver al norte, Cao Cao se quedó satisfecho asimilando las regiones del noroeste en el 211 y consolidando su poder. De forma progresiva incrementó sus títulos y su poder, llegando a ser eventualmente rey de Wei en el 217. Lui Bei entró en la provincia de Yi y más tarde en el 214, desplazó a Liu Zhang como gobernante, dejando a su comandante Guan Yu a cargo de la provincia de Jing. Sun Quan, que había estado durante estos años ocupado en las defensas contra Cao Cao en el sureste en Hefei, volvió su atención a la provincia de Jing y al medio Yangzi. Las tensiones entre los aliados se hacían gradualmente visibles. En el 219, después de que Liu Bei capturara con éxito Hanzhong a manos de Cao Cao y mientras Guan Yu estaba ocupado en el asalto de Fan, el comandante en jefe de Sun Quan, Lü Meng, capturó secretamente la provincia de Jing.

La tripartición de China

En el primer mes del 220 Cao Cao murió, y en el décimo mes su hijo Cao Pi destronó al emperador Xian e hizo llegar a su fin a la dinastía Han. Llamó a su estado Wei y se proclamó a sí mismo emperador en Luoyang. En el 221 Liu Bei tomó el nombre de Emperador de Han, en una apuesta para restaurar a la caída dinastía Han (su estado se conoce históricamente como Shu o Shu-Han). En ese mismo año, Wei otorgó a Sun Quan el título de rey de Wu. Un año más tarde, las tropas de Shu-Han declararon la guerra a Wu y se enfrentaron a sus ejércitos en la batalla de Yiling. En Xiaoting, Liu Bei fue desastrosamente derrotado por el comandante de Sun Quan Lu Xun y forzado a retroceder a Shu, donde murió poco después. Después de la muerte de Liu Bei, Shu y Wu recuperaron las relaciones cordiales en prejuicio de Wei, estabilizando así la configuración del tripartito. En el 229, Sun Quan renunció a su reconocimiento del régimen de Cao Pi y se declaró a sí mismo emperador en Wuchang.

El dominio del norte pertenecía completamente a Wei, mientras Shu ocupaba el suroeste y Wu la zona central del sur y el este. Las fronteras exteriores de los estados estaban generalmente limitadas a la extensión de la civilización china. Por ejemplo, el control político de Shu en su frontera meridional se encontraba limitado por las tribus Tai del moderno Yunnan y Birmania, llamados por los chinos “Los bárbaros del sur” (南蠻).

Población

En términos de mano de obra, Wei era con diferencia el más fuerte, reteniendo más de 660.000 familias y 4.400.000 personas dentro de sus fronteras. Shu tenía una población de 940.000, y Wu de 2.300.000. Por lo que Wei tenía más del 58% del la población y alrededor del 40% del territorio. Con estos recursos, se estima que pudo reunir a un ejército de 400.000 mientras Shu y Wu podía dirigir a unos 100.000 y 230.000 respectivamente, a grandes rasgos el 10% de sus respectivas poblaciones. La alianza Wu-Shu contra Wei demostró ser una configuración militar estable; las fronteras básicas de los Tres Reinos apenas cambiaron durante más de cuarenta años.

Comercio y transporte

En términos económicos la división de los Tres Reinos reflejaba una realidad que perduró largamente. Incluso en los Song del norte, setecientos años después de los tres reinos, era posible pensar en China como en un compuesto de tres grandes mercados regionales (el estado del noroeste era ligeramente ambivalente, ya que tenía enlaces con las regiones del norte y Sichuan). Estas divisiones geográficas están subrayadas por el hecho de que las principales rutas de comunicación entre las tres regiones principales estaban todas hechas por el hombre: el Gran canal enlazando el norte y el sur, el cámino de transporte a través de las Tres gargantas del Yangzi uniendo el sur de China con Sichuan y las carreteras de galería uniendo Sichuan con el noroeste. La ruptura entre las tres entidades fue bastante natural e incluso anticipada por la previsión política de Zhuge Liang (ver el plan de Longzhong).

Consolidación

En el 222 Liu Shan ascendió al trono de Shu tras la derrota y muerte de su padre. La derrota de Liu Bei en Yiling finalizó el periodo de hostilidad entre Wu y Shu y ambos usaron la oportunidad para concentrarse en problemas internos y en el enémigo exterior que representaba Wei. Para Sun Quan, la victoria acabó con sus temores relativos a la expansión de Shu hacia la provincia de Jing y dirigió su atención en los aborígenes del sureste, a quienes los chinos llamaban de forma colectiva el pueblo Shanyue. Tras varios éxitos en sus enfrentamientos con las tribus, se obtuvo la victoria en el 234. En ese año Zhuge Ge acabó un asalto de tres años sobre Danyang con la rendición de 100.000 Shanyue. De todos estos, 40.000 fueron desplazados como auxiliares del ejército Wu. Mientras tanto Shu también estaba experimentando problemas con las tribus indígenas del sur. Los pueblos Yi del suroeste se rebelaron contra la autoridad Han, capturando y saqueando la ciudad de Yizhou. Zhuge Liang, reconociendo la importancia de la estabilidad en el sur, ordenó el avance de los ejércitos Shu en tres columnas contra Yi. Luchó varios combates contra el líder Meng Huo, al final de los cuales Meng se sometió. Se permitió a un hombre de su tribu residir en la capital de Shu, Chengdu, como un oficial y los Yi formaron sus propios batallones dentro del ejército Shu.

La expediciones septentrionales de Zhuge Liang

Al final de la campaña en el sur de Zhuge Liang, se realizó la alianza Wu-Shu y Shu tuvo libertad para dirigirse hacia el norte. En el 227 Zhuge Liang trasladó sus regimientos más importantes hacia Hangzhong, y comenzó la batalla por el noroeste con Wei. El año siguiente, ordenó al general Zhao Yun atacar desde la garganta de Ji como una diversión mientras el propio Zhuge lideraba la fuerza principal hacia Qishan. Pero en la vanguardia Ma Su sufrió una derrota táctica en Jieting y el ejército Shu se vio forzado a retroceder. En los seis años siguientes Zhuge Liang intentó varias ofensivas más, pero los problemas de abastecimiento limitaban la capacidad de su éxito. En el 234 lideró su última gran ofensiva contra el norte, alcanzando la llanura de Wuzhang al sur del río Wei. Sin embargo, debido a su temprana muerte, el ejército Shu se vio de nuevo forzado a retroceder.

Wu y el desarrollo de sur

En los tiempos de las grandes ofensivas septentrionales de Zhuge Liang, el estado de Wu siempre había permanecido a la defensiva frente a las invasiones procedentes del norte. El área alrededor de Hefei se encontraba bajo una presión constante de Wei después de la batalla de los acantilados rojos. La maquinaria de guerra había crecido hasta tal punto que mucho de los residentes había elegido emigrar y restablecerse al sur del Yangzi. Después de la muerte de Zhuge Liang, los ataques en la región de Huainan se intensificaron, pero pese a todo Wei no pudo romper la línea de defensas levantadas sobre el río por Wu, que incluían la fortaleza de Ruxu.

El largo reinado de Sun Quan es considerado como una época de abundancia para su estado del sur. Las migraciones desde el norte y el asentamiento de los Shanyue incrementó la mano de obra para la agricultura, especialmente a lo largo de los recodos inferiores del Yangzi y en la comandancia de Kuaiji. El transporte fluvial floreció, con las construcciones de los canales de Zhedong y Jiangnan. El comercio con Shu prosperó, con un enorme afluencia de algodón y el desarrollo de las industrias del metal y el celadón. El transporte oceánico fue mejorado hasta tal punto que se hicieron viajes por mar a Manchuria y a la isla de Taiwán. En el sur, los mercaderes de Wu alcanzaron Linyi (en el sur de Vietnam) y Fu’nan (Camboya). Según prosperaba la economía, también lo hacían el arte y la cultura. En el delta del Yangzi, las primeras influencias budistas alcanzaron el sur desde Luoyang.

Decadencia y final de los Tres Reinos

Después del 230 las tensiones comenzaron a hacerse visibles entre el clan imperial Cao y el clan Sima. Siguiendo a la muerte de Cao Zhen, el faccionalismo era evidente entre Cao Shuang y el gran comandante Sima Yi. Deliberadamente, Cao Shuang colocó a sus partidarios en puestos importantes excluyendo a Sima, lo que él tomó como una amenaza. El poder del clan Sima, una de las grandes familias terratenientes de los Han, fue reforzado por las victorias militares de Sima Yi. De forma adicional, Sima Yi era un estratega y político extremadamente capaz. En el 238 aplastó la rebelión de Gongsun Yuan y llevó a la región de Liangdong directamente bajo el control central. En última instancia, sobrepasó a Cao Shuang en el juego de poderes. Aprovechándose de una incursión de los hombres del clan imperial a las tumbas de Gaoping, Sima emprendió un golpe de estado en Luoyang, arrebatando la autoridad de la facción de Cao Shuang. Hubo muchas protestas frente al abrumador poder de la familia Sima, siendo la más notable la de los Siete sabios de la arboleda de bambú. Uno de los sabios, Xi Kang, fue ejecutado como parte de las purgas después de la caída de Cao Shuang.

Conquista de Shu

La decreciente fuerza del clan Cao se reflejó en la decadencia de Shu. Después de la muerte de Zhuge Liang, su posición recayó en Jiang Wei, Fei Wei y Dong Yun, en ese orden. Pero después del 258, las políticas Shu fueron controladas cada vez más por la facción de los eunucos y la corrupción fue en aumento. A pesar de los enérgicos esfuerzos de Jiang Wei, protegido de Zhuge, Shu fue incapaz de asegurar ninguna victoria decisiva contra Wei. En el 263, Wei lanzó un ataque en tres frentes y el ejército Shu fue forzado a una retirada general desde Hangzhong. Jiang Wei rápidamente mantuvo la posición en Jiange pero fue sobrepasado por el comandante Wei Deng Ai, que forzó a su ejército a marchar desde Yingping a través de territorio que se consideraba impracticable. Al llegar el invierno de ese año, la capital Chengdu había caído y el emperador Liu Chang se había rendido. El estado de Shu había llegado a su fin después de cuarenta y tres años.

Conquista de Wu

Siguiendo a la muerte de Sun Quan en el 252, el reino de Wu entró en un periodo de decadencia progresiva. La triunfante represión Wei de las rebeliones en la región de Huainan por Sima Zhao y Sima Shi redujeron cualquier oportunidad de la influencia de Wu. La caída de Shu marcó un cambio en las políticas de Wei. Sima Yan (nieto de Sima Ti), después de aceptar la rendición de Liu Shan, expulsó al emperador Wei y proclamó su propia dinastía de Jin en el 264, acabando con cuarenta y seis años de dominio Cao en el norte. En el 269 Yang Hu, comandante Jin en el sur, se comenzó a preparar para la invasión de Wu ordenando la construcción de una flota y el entrenamiento de marinos en Sichuan bajo Wang Jun. Cuatro años más tarde, Lu Kang, el último gran general de Wu, murió, sin dejar ningún sucesor competente. La planeada ofensiva Jin llegó finalmente en el invierno de 279. Sima Yan lanzó cinco ofensivas simultáneas a lo largo del río Yangzi desde Jiangkan a Jiangling mientras la flota de Sichuan navegaba río abajo hacía la provincia de Jin. Bajo la tensión de un ataque tan enorme, las fuerzas de Wu se colapsaron y Jiangkang cayó en el tercer mes de 280, cerrando cerca de un siglo de conflicto.

Véase también

Enlaces externos

LA NOVELA

A pesar de la complejidad de los personajes descritos, El Romance de los Tres Reinos gira básicamente en torno a tres héroes chinos de esa época:

-Liu Pei (Liu Bei, 161—223),

-Kuan Yu (Guan Yu, ?—219)

-y Chang Fei (Zhang Fei, ?—221); que se han vuelto legendarios en la literatura, las artes y la religión folklórica en China y muchas otras naciones limítrofes.

Entre los villanos de la obra, sobresale Chao Tsao (Cao Cao, 155—220).

Los tres reinos se refieren a los estados de Wei, Shu, and Wu. Los tres estados surgen como resultado de un caos en los últimos días de la dinastía Han Oriental, donde los emperadores de dicha era fueron perdiendo paulatinamente el poder como consecuencia de las intrigas palaciegas, gestadas en su mayor parte por los eunucos de la Corte. Referirse a ellos como reinos tal vez sea un poco inexacto, ya que cada estado estaba dirigido por un emperador que reclamaba ser el legítimo heredero del trono Han.

Históricamente hablando, el Período de los Tres Reinos se extiende desde la fundación del Estado de Wei en 220, a la conquista del Estado de Wu por Szuma Yen (Sima Yan, 236—290), que condujo a la creación de la dinastía Tsin en el año 280. Sin embargo, muchos historiadores chinos extienden el inicio de este período a la Rebelión de los Turbantes Amarillos en 184.

En la tradición oral china, hubo muchos relatos y mitos acerca de los Tres Reinos, incluso mucho antes que surgieran las compilaciones escritas. En esas narraciones orales, los personajes eran descritos con características exageradas, tornándolos en seres inmortales o supernaturales. Durante la dinastía Yuan, cuando los mongoles asumieron el poder, las narraciones acerca de la historia de los Han adquirieron gran popularidad, llegando a surgir las primeras obras escritas durante la siguiente dinastía Ming.

El autor de El Romance de los Tres Reinos se basó en obras históricas disponibles en su época, incluyendo Registros de los Tres Reinos, escrito por Chen Shou (233—297), que fue un funcionario de esa época. A través del tiempo, la obra original de Lo Kuan-chung fue editada en varias ocasiones; siendo la más reciente durante el reinado del emperador Kanghsi (1661—1722) de la dinastía Ching (1644—1912), por Mao Lung y su hijo, Mao Tsung-kang (Mao Zonggang, 1632—1709).

Anterior Oda al Acantilado Rojo, Su Tung-po (Su Shi, 1036–1101), dinastía Sung. Tinta sobre papel, obra enrollada. En la obra se notan los trazos enérgicos de la caligrafía del famoso autor y poeta.

Entre los capítulos de El Romance de los Tres Reinos, sobresale el episodio de la Batalla del Acantilado Rojo, donde Chao Tsao, habiéndose autodeclarado primer ministro, mandó a sus tropas hacia el sureste de China, tras haber unificado el norte. Para resistir la invasión de Chao, Liu Pei envía a Chuko Liang (Zhuge Liang, 181—234) para persuadir a Sun Chuan (Sun Quan, 182—252 ) que formase una coalición contra Chao Tsao.

En Hsin-yeh (Xinye), Chao es derrotado dos veces por las fuerzas de Liu Pei, pero al fínal, Liu pierde el pueblo y tiene que trasladarse a Ching-chou (Jingzhou).

Con anterioridad, Liu Pei había logrado control de ciertos territorios con la ayuda de algunos rebeldes que sobrevivieron la Rebelión de los Turbantes Amarillos; pero fue derrotado en dos ocasiones por Chao Tsao. Liu Pei no tuvo otra alternativa que trasladarse a Ching-chou en busca de la protección de Liu Piao (Liu Biao), gobernador del territorio. Estando en Hsin-yeh, Liu Pei recluta al famoso estratega militar Chuko Liang, quien le ayuda a reorganizar sus tropas y las instruye con mejores habilidades de combate.

Tras varias intrigas por parte de otros comandantes de las unidades de Sun Chuan, finalmente Chuko Liang logra la colaboración de ellos y se forma una alianza justo cuando se avistaban de lejos las fuerzas de Chao. Finalmente, Chao Tsao es derrotado en la región del Acantilado Rojo, por las fuerzas combinadas de Liu Pei y Sun Chuan. Chao se ve forzado a huir de vuelta a Ching Chou. Este episodio es también conocido como la Batalla de Chibei.

Liu Pei y Sun Chuan frustraron en forma exitosa la ambición de Chao Tsao de conquistar las tierras al sur del río Yangtse y reunificar el territorio de la dinastia Han Oriental. La victoria de los aliados en el Acantilado Rojo aseguró las vidas de Liu Pei y Sun Chuan, al controlar la navegación en el río Yangtse. También formó una línea de defensa que sirvió posteriormente para la fundación de los sureños reinos de Shu y Wu.

Recientemente, el Museo Nacional del Palacio (NPM, siglas en inglés) inauguró una exhibición que enfoca el legendario Acantilado Rojo desde una perspectiva artística y en base a antigüedades. En la muestra se encuentran documentos históricos, libros, obras de arte, piezas literarias y grabados que describen algunos personajes y la época en que se produjo la famosa batalla.

Se trata de presentar una vista panorámica de la Batalla del Acantilado Rojo, así como su rica y notoria influencia en la historia, arte y literatura. El evento ha inspirado la imaginación creativa de los chinos durante milenios. Poetas, pintores, calígrafos, compositores, novelistas y muchos otros especialistas de la creatividad en todas sus gamas, han exaltado los aspectos históricos y románticos del legendario combate.


Sello tallado con bajorrelieve sobre el Acantilado Rojo.

Piedra Shoushan, 4,2 x 4,3 x 9 cm., dinastía Ching (1644-1911).

http://noticias.nat.gov.tw/ct.asp?xItem=63426&CtNode=1697

La muestra del NPM nos presenta obras de autores famosos como Su Tung-po (Su Dongpo, 1037—1101), quien ha sido universalmente elogiado por su Odas al Acantilado Rojo, escrito tras un viaje al sitio junto con un amigo. También encontramos pinturas y otros objetos de arte que muestran el semblante del sitio donde se produjo la histórica batalla. La exhibición estará abierta al público hasta el 31 de agosto.

La influencia de la Batalla del Acantilado Rojo no sólo se limita a las expresiones artísticas tradicionales, sino que también ha sido tema de muchas modernas producciones del cine y la televisión.

El reconocido director de cine de Hong Kong, John Woo, reprodujo en forma emotiva en el celuloide dicha batalla en su monumental obra cinematográfica Acantilado Rojo, que ha sido presentada en dos partes, con un total de más de cuatro horas. La primera parte fue estrenada en julio de 2008, y la segunda en enero del presente año.

Acantilado Rojo es protagonizada por Takeshi Kaneshiro (La casa de las dagas voladoras), Tony Leung (Lujuria, peligro) y Zhao Wei (Shaolin Soccer), entre otros. El rodaje de la primera parte supuso una inversión de 80 millones de dólares estadounidenses, convirtiéndose en la película china más cara hasta la fecha. En Asia, la primera parte del filme obtuvo una ganancia neta de 124 millones de dólares y rompió el récord de taquilla, hasta esos momentos ocupado por Titanic, en muchos países asiáticos, incluyendo China continental.

La película se basó primordialmente en los registros históricos de la Crónica de los Tres Reinos, en vez de la novela El Romance de los Tres Reinos, impartiendo un trato históricamente más justo a personajes tales como Chao Tsao y Chou Yu, quienes tradicionalmente han sido descritos como villanos en las obras literarias.

En resumen, el tema tratado describe una era de confrontación y rivalidad entre héroes de cada uno de los bandos que intervinieron en medio de la gran tensión, el momento decisivo y el drama. Antes y después de la Batalla del Acantilado Rojo, los líderes de Wei, Shu y Wu hicieron todo lo posible por reclutar los mejores talentos para sus respectivos campos. Fueron estos dinámicos talentos quienes con su personalidad propia, impregnaron esa aura mística y romántica al histórico evento, impartiéndole un atractivo que no ha cesado de atraer la atención del pueblo chino.

File:Departure Herald-Detail.jpg

Departure Herald”, 26 m (85 ft) in length, from the Chinese Xuande reign period (1425-1435 AD); the painting shows the emperor’s large procession heading towards the imperial tombs of the Ming emperors located roughly 50 km north of the capital Beijing

Texto de Luis M. Chong L.

Romance de los Tres Reinos (chino tradicional:三國演義; chino simplificado:三国演义; pinyin: sānguó yǎnyì), escrito por Luo Guanzhong en el siglo XIV, es una novela histórica china sobre los acontecimientos en los turbulentos años al final de la Dinastía Han y la era de los Tres Reinos , a partir de 169 d. C. y terminando con la reunificación de toda China en el año 280 d. C.[1] Basado en parte en el libro Registros de los Tres Reinos de Chen Shou[2]
Es aclamada como una de las cuatro novelas clásicas chinas de la literatura china, con un total de 800.000 palabras, es decir, casi un millón de caracteres,[3] y 120 capítulos.

Contenido

[ocultar]

Inicios

Mitos de la era de los Tres Reinos existen en la tradición oral mucho antes se que se compilaran por escrito. Teniendo como foco a los chinos Han, la popularidad de la historia creció durante el dominio mongol de la Dinastía Yuan. Durante la Dinastía Ming, el interés en las obras y novelas sobre esta época llevó a una ampliación y reinvención de estas historias.

El primer intento de combinar estas historias en una novela fue el Sanguozhi Pinghua (三國誌評話,三国志评话; Sānguózhì Pínghuà), publicado entre 1321 y 1323. Combinaba leyendas e historias de magia y moralidad para influenciar a los campesinos. Elementos como la reencarnación y el karma estaban incluidos en esta versión de la historia. El “Romance de los Tres Reinos” está tradicionalmente atribuido a Luo Guanzhong que vivió entre el 1315 y el 1400 (finales de la era Yuan, principios de la era Ming). Algunas teorías indican que en realidad fue escrito a mediados del siglo XV (en plena era Ming), teoría que es desarrollada en el libro de Andrew Plaks, Four Masterworks of the Ming Novel. La novela estaba escrita en parte en Chino clásico y fue el texto estándar durante 300 años. El autor empleó documentos históricos, incluyendo los “Registros de los Tres Reinos” reunidos por Chen Shou, que cubrían el período entre la Rebelión de los Turbantes Amarillos en el 184 hasta la unificación de los Tres Reinos bajo la Dinastía Jin en el 280. La novela incluye también material poético de la época Tang y Yuan así como su propia interpretación de elementos como la virtud y la legitimidad. Fue publicado en 24 volúmenes y copiado a mano hasta su primera impresión en 1522.

En la década de 1660, durante el reinado del emperador Kangxi de la Dinastía Qing, Mao Lun 毛綸; 毛纶) y su hijo Mao Zonggang (毛宗崗; 毛宗岗) editaron el texto, estableciéndolo en 120 capítulos y abreviando el título y el texto. El uso de poemas de otras fuentes fue reducido, así como muchos de los discursos de Cao Cao y sus consejeros y generales. Ha habido largos debates sobre si el texto es pro Qing o anti Qing. Esta edición suplantó a la original.

Argumento

Uno de los logros más grandes del los Tres Reinos es la complejidad extrema de sus historias y personajes. La novela cuenta con varios fragmentos que podrían ser considerados novelas íntegras (La batalla de los acantilados rojos es un ejemplo).

Los principales hechos de la novela son:

La rebelión de los turbantes amarillos

La historia comienza en los últimos años de la dinastía Han, cuando los eunucos engañan al emperador y expulsan a los oficiales leales a éste. El gobierno se vuelve extremadamente corrupto en todos los niveles, provocando el deterioro del imperio. Durante el reinado del penúltimo emperador de Han, el emperador Ling, la rebelión de los turbantes amarillos se produjo bajo el liderazgo de Zhang Jiao. Éste fingía ser un curandero que, curando a la gente de sus enfermedades, también les incitaba a rebelarse. En esta época de agitación, aparecen los personajes principales: Liu Bei, Guan Yu, Zhang Fei, Cao Cao étc.

La rebelión fue suprimida por las tropas imperiales de He Jin, cuñado del emperador Ling y comandante supremo de los ejércitos del Gobierno Central. Temiendo su poder cada vez mayor, fue asesinado por sus rivales, los eunucos de Zhang Rang. Su guardia, conducida por Yuan Shao, respodieron entrando en el palacio y produciendo una matanza indiscriminada. Entre la confusión posterior, el emperador Shao y el príncipe de Chenliu (más tarde emperador de Xian) desaparecieron del palacio.

El mandato tiránico de Dong Zhuo

Pronto, el emperador y al príncipe descubrieron a los soldados que pertenecían al señor de la guerra Dong Zhuo de Liang occidental, que bajo el pretexto de proteger al emperador, tomó la capital. Dong Zhuo depuso al emperador de Shao y lo sustituyó por el príncipe de Chenliu. Bajo el violento mandato de Zhuo el pueblo sufrió enormemente. Hubo intentos de asesinarlo por parte de su médico Wu Fu y Cao Cao, pero ambas fallaron. Cao Cao escribió un edicto en el llamaba a todos los gobiernos a enfrentarse al poder de Zhuo en nombre del emperador. Bajo la dirección de Yuan Shao, 18 gobienos y nobles unieron sus fuerzas en una campaña contra Dong Zhuo, pero por el pobre liderazgo y el conflicto de intereses, sólo se desplazaron desde la capital Luoyang a Chang’an. Dong Zhuo fue más tarde traicionado y asesinado por su hijo, Lu Bu, por una discusión por la bella Diao Chan, planeada por el ministro Wang Yun.

Conflicto entre señores de la guerra y nobles

Al mismo tiempo, el imperio se desintegraba en una guerra civil. Sun Jian, gobernador de Changsha, encontró el sello imperial del Jade en el fondo de las ruinas de Luoyang pero lo guardó para sus propias intenciones. Sin un gobierno central fuerte, los señores de la guerra empezaron a luchar por tierras y poder. Yuan Shao y Gongsun Zan estaban en guerra, y en el sur, Sun Jian y Liu Biao. Muchos otros, sin título o tierras, como Cao Cao y Liu Bei, empezaron a acumular poder. Cao Cao tomó al emperador de Xian de los subordinados de Dong Zhuo Li Jue y Guo Si y estableció la nueva corte en Xuchang. Teniendo al emperador bajo su control, Cao Cao sometió a sus rivales Yuan Shu, Lu Bu y Zhang Xiu, culminando en su más grande victoria militar, la Batalla de Guandu, a pesar de que la proporción era 1 contra 10. Cao Cao persiguió al clan Yuan, que unificó el norte de China, que sería el territorio sobre el que se fundaría el reino de Wei.

Sun Ce construye una nueva dinastía en Jiangdong

Mientras tanto, Sun Jian perdía la vida en una guerra con Liu Biao. Su primogénito Sun Ce entregó el sello imperial de Jade como un tributo al alzamiento real del pretendiente Yuan Shu de Juanian, en un intercambio por la necesidad de refuerzos. Entonces, él se aseguró las tierras de Jiangdong, en los que el reino de Wu sería fundado. Trágicamente, Sun Ce murió de una enfermedad que obtuvo en un terrorifico encuentro con Yu Ji, un monje taoísta falsamente acusado y ejecutado. Su sucesor, Sun Quan, tuvo como consejeros a Zhou Yu y Zhang Zhao.

Archivo:Chibi.jpg

Foto del tradicional lugar de Chibi,al sur de Wulin,China

La ambición de Liu Bei

Archivo:Sanguo2.PNG

Ilustracion del Libro de los Tres Reinos

Junto con sus hermanos jurados Guan Yu y Zhang Fei había jurado lealtad a la dinastía de Han (en el famoso juramento del Jardín de los Duraznos) y había prometido servir al emperador y al pueblo. Liu Bei, que calmó con éxito la rebelión de los turbantes amarillos, no fue reconocido por sus esfuerzos, y obtuvo como única recompensa ser nombrado magistrado de un pequeño condado. Más adelante, Liu Bei participó en la guerra contra Dong Zhuo.Cao Cao invadió Xuzhou para vengarse de Tao Qian, el gobernador de Xuzhou, que había mandado a sus subordinados asesinar al padre de Cao Cao. Liu Bei comandó sus tropas desde Pingyuan paraa ayudar a Tao Quian, que le nombró Gobernador de Xuzhou antes de morir. Al mismo tiempo, Lu Bu estaba en guerra con Cao Cao porque él quería dominar China tras haber matado a Dong Zhuo. Fue derrotado por Cao Cao y buscó protección en Liu Bei. Más tarde Lu Bu le traicionó y tomó el control de Xuzhuo. Liu Bei se alió con Cao Cao para combatir a Lu Bu que fue derrotado y ejecutado.

La Batalla de los acantilados rojos

Lugar tenido como escenario de la batalla de los acantilados rojos

Cao Cao, que se había autodeclarado primer ministro mandó a sus tropas hacia el sureste de China, tras haber unificado el norte. Para resistir a la invasión de Cao Cao, Liu Bei envió a Zhuge Liang a persuadir a Sun Quan, en Jiangdong, de formar una coalición. Zhuge Liang manejó y persuadió a Sun Quan de formar alianza con Liu Bei contra Cao Cao, permaneciendo en Jiangdong como consejero temporal. Zhou Yu pensó que Zhuge Liang podría llegar a ser una amenaza para Jiangong, por lo que intentó asesinarle en varias ocasiones, fallando siempre. Al final no tuvo más elección que pactar con él, debido a que el ejército de Cao Cao se acercaba a la frontera. Cao Cao fue derrotado en la batalla de los acantilados rojos por las fuerzas combinadas de Liu Bei y Sun Quan y forzado a replegarse a Jingzhou.

Liu Bei se adueña de la provincia de Yi

Tras la muerte de Zhou Yu, las relaciones entre Liu Bei y Sun Quan se deterioraron gradualmente pero no hasta el punto de entrar en conflicto abierto. De acuerdo con el Plan Longzhong, Liu Bei dirigió sus tropas al oeste y se adueñó del territorio de manos del incompetente Liu Zhang. Con esta victoria, los dominios de Liu Bei abarcaban un amplio territorio desde la provincia de Ping hasta la de Yi, que serviría como base para la fundación del futuro estado de Shu Han. Se proclamó a sí mismo “Rey de Hanzhong” tras su victoria frente a Cao Cao en la Batalla de Hangzhong.

Al mismo tiempo, Cao Cao se había garantizado el título de “Rey de Wei” a través del emperador, mientras Sun Quan es conocido como “Duque de Wu”. En el este, las tropas de Sun Quan y Cao Cao se enfrentan en las batallas de Ruxukou y Hefei sin un vencedor aparente. Surge un equilibrio entre las tres grandes potencias que dura hasta la muerte de Cao Cao.

Muerte de Guan Yu [editar]

Mientras tanto, Sun Quan cansado de que Liu Bei no le devuelva la provincial de Jing, se prepara para recuperarla. Firma la paz con Cao Cao y se proclama vasallo suyo con el título de “Rey de Wu”. Guan Yu, que está al cargo de la provincia de Jing, lanza sus tropas contra Cao Ren en la Batalla de Fancheng. En ese momento Sun Quan, como parte de su acuerdo secreto con Cao Cao, envia un ejército a Jing bajo las órdenes de Lu Meng aprovechando la ausencia de Guan Yu. Guan Yu es sorprendido y pierde la provincia sin siquiera saberlo. Se retira a Maicheng, donde es rodeado por el numeroso ejército de Sun Quan. Pronto muchas de sus tropas comienzan a rendirse o desertar. Desesperado, trata de romper el asedio, pero es capturado en una emboscada. Sun Quan ordena ejecutarlo después de que rechace renunciar a su lealtad a Liu Bei.

Poco después muere Cao Cao de un tumor cerebral y su hijo Cao Pi se adueña del trono acabando con la dinastía Han y nombrando a su nueva dinastía como “Cao Wei”. En respuesta, Liu Bei, como miembro de la familia imperial, se proclama emperador. Mientras Liu Bei se prepara para vengar a Guan Yu, su otro hermano de juramento, Zhang Fei es asesinado por sus subordinados mientras duerme, que se han pasado al bando de Sun Quan.

Batalla de Xiaoting

Ante el inmenso ejército que movilizó Liu Bei para vengar a Guan Yu, Sun Quan le ofreció en compensación la provincia de Jing. Los consejeros de Liu Bei, incluyendo a Zhuge Liang, trataron de que aceptase aquella muestra de paz pero Liu Bei insistió en su deseo de vengarse. Tras las victorias iniciales, una serie de errores estratégicos unidos a la impetuosidad de Liu Bei llevaron al desastre al ejército de Shu Han en la Batalla de Xiaoting. Lu Xun, el comandante de los ejércitos de Sun Quan fue detenido en su persecución por un Laberinto de piedras centinelas que había dejado Zhuge Liang previendo su llegada.

Grabado artistico de Zhuge Liang.

Liu Bei muere poco después de esta derrota a causa de una enfermedad. En su última conversación con Zhuge Liang, en su lecho de muerte, le confía a Zhuge Liang el cuidado de sus dominios con autoridad para tomar el trono si su sucesor Liu Shan resulta ser un gobernante inadecuado. Zhuge Liang rechaza esto último, pero jura que será leal a la confianza que Liu Bei ha depositado en él. Esta promesa, marcaría a Zhuge Liang por el resto de su vida.

Campañas de Zhuge Liang

Tras la muerte de Liu Bei, aconsejado por Sima Yi, Cao Pi movilizó diversas fuerzas, incluyendo a Sun Quan, al general traidor Meng Da, a Meng Huo de los Nanman y a las tribus Qiang; para atacar Shu Han en coordinación con un ejército de Cao Wei. Zhuge Liang consiguió provocar la retirada de los cinco ejércitos sin derramamiento de sangre. Deng Zhi, como enviado de Shu Han convence a Sun Quan para que recupere la antigua alianza con Shu Han. Zhuge Liang personalmente lidera una serie de campañas en el sur contra el rey de los bárbaros Nanman, Meng Huo. El rey es derrotado y capturado siete veces, pero Zhuge Liang lo libera cada vez para ganarselo a su lado. Tras su séptima derrota, Meng Huo jura amistad eterna con Shu Han.

Después de pacificar el sur, Zhuge Liang lidera el ejército de Shu Han en cinco expediciones para atacar a Cao Wei y restaurar la dinastía Han. Enfermo de tuberculosis crónica, su salud empeora a causa del esfuerzo de las campañas. Su último gran éxito frente a Cao Wei es probablemente la deserción de Jiang Wei, un prometedor general experto en estrategia militar. Zhuge Liang muere de enfermedad en la Batalla de la llanura de Wuzhang, mientras dirigía una batalla igualada contra su archienemigo en el bando de Cao Wei, Sima Yi. Antes de morir, ordena a sus generales de confianza construir una estatua de sí mismo y usarla para asustar el enemigo, ganando así tiempo para retirarse.

El fin de los Tres Reinos

Los largos años de combates entre Shu han y Cao Wei vieron muchos cambios en la familia gobernante Cao. Su influencia se debilitó tras la muerte de Cao Rui y el poder en Cao Wei cayó poco a poco en las manos del clan Sima, liderado por los hijos de Sima Yi Sima Shi y Sima Zhao.

En Shu Han, Jian Wei se hace cargo del legado de Zhuge Liang y dirige nueve campañas contra Cao Wei durante tres amargas décadas sin conseguir resultados. Liu Shan resulta ser un incompetente que pone toda su fe en funcionarios desleales, llevando poco a poco al declive de Shu Han que acaba siendo conquistado por Cao Wei. Jiang Wei trata de restaurar la dinastía Shu Han con la ayuda de Zhong Hui pero sus planes son descubiertos y ambos mueren a manos de las tropas de Sima Zhao. Tras la caída de Shu Han, el hijo de Sima Zhao, Sima Yan obliga a abdicar al último emperador de Cao Wei, Cao Huan, acabando con la dinastía. La nueva dinastía es llamada Jin.

Desde la muerte de Sun Quan los conflictos internos entre los nobles, dominan a Wu. Zhuge Ke y Sun Lin tratan de hacerse con el poder. Si bien la estabilidad es restaurada, el último gobernante de Wu, Shu Hao, es un tirano que no hace ningún esfuerzo por mejorar sus dominios. Wu, el último de los Tres Reinos, es tomado por Jin tras una dura lucha. Tras casi un siglo de guerras civiles, termina el período de los Tres Reinos.

Bibliografia

  1. Wu, Jonathan. «Romance of the Three Kingdoms Novel and History Introduction». Consultado el 11-11-2007.
  2. «Rollos de bambú».
  3. Roberts 1991, pg. 940

Filed under: ARTÍCULOS,Costumbres,Curiosidades,General,Hombres de la Historia,Leyendas,MITOLOGÍA,Películas,PERSONAJES,PERSONALÍSIMO

Trackback Uri