Se calcula que hoy existen en la India unos 300.000 encantadores de serpientes. El gobierno hindú quiere quitarlos de la circulación y está en vigor una normativa india, aprobada en 1972, que prohíbe tener serpientes como animales domésticos.
Esta actividad ya se conocía entre los antiguos mesopotámicos del IV -III milenios a.C.
nigru [CHARMER] wr. nigru “snake charmer” Akk. mušlahhu
1. Encantador de serpientes
Debido a esta prohibición, los sapwalas no están ya más visibles en los lugares céntricos ofreciendo su espectáculo a los turistas, sino que actúan en lugares más discretos donde no suele molestarles la policía.
El secreto de que no los muerdan, dicen algunos de los encantadores que es debido a que las serpientes los respetan. Otros aseguran que se van inmunizando de niños inyectándose una pequeña cantidad de veneno. O dejando que juegen con ellas cuando aún son bebés y que les muerdan después de haberles quitado casi todo el veneno, con lo que los pequeños de van inmunizando poco a poco.
Otros más afirman que hacen a las najas morder cosas blandas para que dejen el veneno en ellas.
También emplean un trozo de una plata en la corva, que hace a las serpientes mantenerse alejada por su mal olor que les repele.
http://www.karmapanda.com/2008/10/21/bebe-encantador-de-serpientes/
El encantador de serpientes Faizal Ahmad besa una cobra durante un show en el Museo Nacional de Kuala Lumpur, Malasia.
Foto: REUTERS/Bazuki Muhammad
![]() |
Hassan Moulay pertenece a la secta marroquí de los “aissaoua”,
que hipnotizan de forma mágica a las serpientes más peligrosas y nacen inmunes a su veneno
http://www.elmundo.es/magazine/m45/textos/dali.html
Texto y fotografías de Bruno Hadjih

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arte Antiguo, Costumbres, Curiosidades, General, H. Próximo Oriente, HISTORIA ANTIGUA, Magia y ritos antiguos y actuales, Noticias de actualidad, R. Próximo Oriente, RELIGIONES ANTIGUAS
Trackback Uri