Etiqueta: belgica



3 Jun 09

El nuevo Museo de la Acrópolis de Atenas podría inaugurarse en junio, sin que el Reino Unido haya accedido a devolver los frisos del templo del Partenón

Bélgica, Reino Unido y Alemania devolvieron este martes a Grecia más de 200 piezas arqueológicas sacadas del país de forma ilegal. La Escuela arqueológica belga en Atenas devolvió 111 piezas talladas que representan caracolas de mar y siete monedas mientras que las autoridades alemanas devolvieron un cargamento ilegal procedente de un camión confiscado en el 2007 por la policía germana que transportaba 96 cántaros fúnebres.

Estrella Digital/Efe

Atenas/Madrid

La ceremonia de entrega de las piezas procedentes de Bélgica, Reino Unido y Alemania a Grecia se celebró en el Museo Arqueológico de Atenas en presencia del ministro griego de Cultura, Antonis Samarás, y de las delegaciones diplomáticas y arqueológicas de los tres países. La Escuela arqueológica belga en Atenas devolvió 111 piezas talladas que representan caracolas de mar y siete monedas que datan de los siglos V al II a. C. de la región de Atica y Salamina.

Por su parte, las autoridades alemanas devolvieron un cargamento ilegal procedente de un camión confiscado en el 2007 por la policía germana que transportaba 96 cántaros fúnebres de greda de la época pos-clásica de la región de Tesalía, en Grecia central.

Próximo museo

Y por último, un ciudadano británico entregó a la embajada griega en Londres un trozo de un altar bizantino del siglo XII o XI d. C. de la localidad de Plaka, a los pies de la Acrópolis de Atenas. Grecia tiene previsto inaugurar el nuevo Museo de la Acrópolis de Atenas el próximo 20 de junio, tras 13 años de retrasos en sus obras, sin que el Reino Unido haya accedido a devolver los frisos del templo del Partenón de la Acrópolis.

Las estatuas y frisos fueron sustraídos por el diplomático británico Thomas Elgin cuando Grecia formaba parte del Imperio Otomano a fines del siglo XIX.

F:http://www.estrelladigital.es/ED/diario/146304.asp

Esta noticia se complementa con otra del año pasado:

Atenas | EFE 05/11/2008

El trozo de mármol forma parte de una representación de la procesión de Panateneas. El gobierno heleno reclamaba la pieza desde 1990.

El Museo Gregoriano Etrusco del Vaticano ha devuelto este miércoles a Grecia, en forma de préstamo permanente, un fragmento del templo del Partenón de la Acrópolis de Atenas. El Gobierno heleno venía reclamando esta pieza desde hace 18 años.

El trozo de mármol tiene 0,24 metros de alto y 0,25 de ancho y representa parte de la cabeza de una estatua de un varón que llevaba una fuente de plata o cobre en los hombros. Forma parte de la representación de una procesión de la fiesta religiosa Panateneas, en la que jóvenes llevaban ofrendas y regalos, según relató el dramaturgo Aristófanes en una de sus obras.

Los arqueólogos griegos calculan que el fragmento fue robado durante la época de disputa entre los venecianos y los turcos del Imperio Otomano, que dominaban Grecia. Décadas después, ésa y otras piezas llegaron a manos del cónsul de Inglaterra en las islas griegas jónicas. En 1804, la viuda del diplomático ofreció como regalo al Papa Pío VII el fragmento ahora devuelto.

Agradecimientos por el gesto del Vaticano
El ministro de Cultura griego, Mijalis Liapis, ha calificado la devolución como un gesto de “mucha importancia debido a que proviene del Vaticano y de uno de los museos mayores y más importantes del mundo”.

Durante la ceremonia de entrega del fragmento en el Museo de la Acrópolis de Atenas, el ministro ha afirmado que “ese gesto constituye un ejemplo para otros, para restaurar los mármoles del Partenón, una petición griega y de la comunidad internacional”.

El fragmento fue colocado en la exposición permanente del nuevo museo que cuenta con una sección dedicada a las partes del Partenón que han sido trasladados desde la Acrópolis al nuevo edificio y a la espera de las piezas que faltan y que se encuentran principalmente en el Museo Británico de Londres.

Grecia reclama desde hace casi 30 años al Museo Británico que le devuelva los frisos del templo del Partenón, que fueron sacados del país en el siglo XIX por Thomas Bruce, séptimo conde de Elgin, con el permiso de las autoridades otomanas. La entidad británica se ha negado a devolver las piezas con el argumento de que podría crear un precedente para que otras naciones pidan también el regreso de las reliquias que alberga.

A la ceremonia de devolución de la pieza han asistido el nuncio apostólico del Vaticano en Grecia, Patrick Coveney, diplomáticos y arqueólogos.

Archivado en: ACTUALIDAD, Arqueologia, General, H. Grecia, HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri






29 Ene 09

I parte :Para visitar las principales Colecciones mundiales de Arte egipcio
  • Alemania:Museos de Berlín


  • Biblioteca Nacional, Instituto del Papiro: Papyrus MuseumHeldenplatz, A-1010, Wien, Website: www.onb.ac.at/ev/collections, U-Bahn: Volkstheater
  • Bélgica

Musées Royaux d´Art et d´Historie:

Les Musées royaux d’Art et d’Histoire (MRAH) regroupent plusieurs musées établis à Bruxelles :

Musée du Cinquantenaire

MIM

Musées d’Extrême-Orient
Tour japonaise
Pavillon chinois
Musée d’Art japonais

Porte de Hal

Náprstkovo Museo de Praga

  • Croacia

Arheološki muzej u Zagrebu Museo Arqueológico de Zagreb, ARHEOLOŠKI MUZEJ
Trg Nikole Šubića Zrinskog 19, (P.P. 13),10000 ZAGREB, žiro-račun 2360000-1101469572, telefoni - centrala: (+385 1) 48 73 101, 48 73 000,
fax: (+385 1) 48 73 102, e-mail: [email protected]

Momia de una mujer egipcia, está en el museo de Zagreb.
Con la momia encontraron un papiro en hierático con escenas del Libro de los Muertos, pero estaba bastante deteriorado, el nombre de la momia es Nesi-Hensu

The Zagreb Mummy por Curious Expeditions.
SIGUE EN II PARTE

Archivado en: Arqueologia, H. Egipto, R. Egipto, RELIGIONES ANTIGUAS

Trackback Uri