Etiqueta: Astrologia



21 feb 10

jueves, 18 de febrero 2010, 19.58

Una vidente miró en su bola de cristal y, según un demanda presentada en un tribunal de Nueva York, vio la forma de sustraer 10.000 dólares a su cliente. Seguir leyendo el arículo

La vidente del Zena Psychic, un local del barrio Greenwich Village, dijo a su víctima que “iba a vivir mucho y que su familia no era algo bueno para ella”, según la demanda, revelada por el diario The New York Post.

La vidente incitó luego a la mujer a poner nueve billetes de cien dólares en una jarra llena de agua, donde le hizo escupir para quitarle “las trancas”.

Tras la ceremonia, le sugirió que volviera a repetir la operación para asegurarse que “cambie su fortuna”, según la demanda.

La Rueda de la Fortuna,carta de Tarot

-

Después de que la vidente lograse que su cliente fuese a una tienda Ralph Lauren a comprar ropa destinada a un “ritual” por valor de varios miles de dólares fue cuando ésta se dio cuenta de la estafa, indica el diario.

El misterioso mundo de la parapsicología sigue atrayendo a millones de personas

hace 27 mins

Por Ana María Echeverría

Cartas del tarot, bolas de cristal, péndulos, caracoles, astrólogos, médiums y videntes: una feria en París levanta un velo sobre el mundo misterioso de la parapsicología, que sigue atrayendo a millones de personas en tiempos de crisis. Seguir leyendo el artículo

Uno de cada seis franceses consulta cada año a un vidente, a un médium, a un astrólogo, o se hace tirar las cartas, leer la mano o los residuos del café, según fuentes de esta Feria del Cuerpo y del Espirítu, que se celebra en París desde hace 24 años.

“Y en América Latina, y en España, el número que consulta a expertos en las artes adivinatorias es seguramente mucho mayor”, indica Ramón Sala, un español que es uno de los organizadores de esta feria.

En un pequeño espacio, detrás de una espesa cortina de terciopelo, Didier Beltran cuenta a la AFP que desde pequeño tiene el don de ver el futuro de las personas, pero que le asustaba, a él y a sus familiares.

“Sentía cosas, se me venían imágenes, al ver a las personas. Veía instantes de su futuro, sentía cómo eran las personas”, cuenta, con voz suave. “A veces me daba miedo, porque podía sentir cosas muy tristes que les iban a pasar. Y no quería tener este don”.

Hasta que decidió ponerlo al servicio de la gente, sus clientes, que le piden que les diga su futuro: si van a hallar el trabajo que buscan, o si regresará el cónyugue que los ha abandonado, o si tendrán un hijo, o si volverán a encontrar el amor.

“Un verdadero vidente es un artista. Así como hay gente que nace con un oído para la música y otros con un don para la pintura, o las matemáticas, hay gente que tiene un don especial para ver el futuro”, afirma Cécile Laligan, encargada de prensa de esta feria.

Este fin de semana se veían en la feria sobre todo mujeres, cuyas preguntas giraban en su mayoría en torno al mundo sentimental y familiar.

“Yo voy a un vidente una vez al año, sobre todo en un periodo donde me siento confusa, donde no veo las cosas claras, ya sea en mi vida profesional o personal. Siento que ellos me abren pistas”, dijo a la AFP Maude, una asistente de dirección de una gran empresa francesa, que sólo dio el nombre de pila.

Alrededor de 40% de los asistentes a la feria son hombres, desde jefes de empresa hasta estudiantes, pasando por jóvenes desempleados, precisó Laligan.

“Los hombres traen otras inquietudes, sobre todo laborales, profesionales”, confirmó otro experto en las artes adivinatorias, Monsieur Olivier, que cobra, como Beltran, un promedio de unos 80 a 100 dólares por una hora de consulta.

“Acabo de atender a un jefe de empresa”, dijo Olivier, que nota que con la crisis ha aumentado bastante este número de consultas.

Ramón Salas reconoce que en este medio -donde no se requieren diplomas, ni formación- “abundan los charlatanes”.

“Pero nosotros tratamos de reducir su presencia al mínimo”, dijo, admitiendo que este mundo puede ser fascinante, pero tiene también su faceta oscura.

“Nosotros prohibimos terminantemente que los participantes en la feria hagan daño. Por ejemplo, no se admite a gente que ofrece hacer daño a la mujer que le robó el marido a una clienta, etc.”, dijo.

Aunque es un mundo que sigue fascinando a muchos, la crisis también le ha pasado factura. “Cuando no hay plata, no hay plata. Y en tiempos de crisis, lo primero es qué poner de comer en la mesa”, concluyó Salas.

Filed under: ACTUALIDAD,ARTÍCULOS,CITAS,Costumbres,General,Supersticiones-creencias

Trackback Uri






30 ago 09

.


La astrología es el estudio de la influencia de los astros en el comportamiento y en el destino de los hombres. Practicada desde la más remota antigüedad, durante mucho tiempo se la confundió con la astronomía, a la que ayudó en su desarrollo.

www.librosmaravillosos.com/…/capitulo04.htm

Las diferentes astrologías La astrología se desarrolló en todas las grandes civilizaciones del mundo. Sin embargo, esta disciplina, que estudia la correlación entre las configuraciones celestes y los sucesos terrestres, varía considerablemente según la cultura.
La astrología china. Esta descansa en un ciclo lunar basado en el ritmo anual de las lunaciones. Los doce signos, que corresponden a animales, varían por lo tanto según el año y no según el mes. Está permitido precisar un asunto integrando factores, tales como el compañero de ruta, determinado por la hora de nacimiento, y el elemento predominante, que se relaciona con cinco elementos: la Tierra, el Fuego, el Agua, la Madera y el Metal.
La astrología azteca. Para los aztecas, el mes (que consta de veinte días) de nacimiento es determinado por la presencia de la Luna, y el día de nacimiento se define por la posición del Sol. El horóscopo azteca también comprende doce signos.
La astrología india . Las prácticas astrológicas específicamente indias fueron desarrolladas a partir de un zodiaco lunar formado por 27 a 25 constelaciones, las rnaksatra. El trabajo más importante es el Brahajjataka, en el cual encontramos consideraciones acerca de la posibilidad de determinar astrológicamente las condiciones de una reencarnación posterior.

Hasta la época moderna, los astrólogos jugaron un rol importante en la vida política de las naciones: algunos soberanos, como Isabel I de Inglaterra, solicitaron sus servidos para desenredar los hilos del destino y orientar su acción política.

Un gran astrólogo isabelino
Cuando en 1558 Isabel sucedió a su padre Enrique VIII en el trono de Inglaterra, uno de sus primeros actos fue pedirle a su astrólogo John Dee que calculase el día más favorable para su coronación. Este propuso el 14 de enero de 1559, sugerencia que la reina aceptó, aparentemente para su felicidad: los 45 años de reinado de Isabel corresponden efectivamente a uno de los períodos más fastos del reino de Inglaterra. Sin embargo, ¿quién es este talentoso astrólogo al que puede atribuirse una parte de la gloria del «siglo isabelino»?
John Dee nació el 13 de julio de 1527 en Londres, en una familia modesta. Al término de brillantes estudios, obtuvo en 1546 el titulo de Bachelor of Arts en el Trinity College de Cambridge. Desde ese momento, se apasionó por las matemáticas, materia poco apreciada en esa época, y especialmente por las teorías de Pitágoras. Fue también en esa época cuando se inició en la alquimia y en el hermetismo. De 1547 a 1551, viaja a Europa y permanece principalmente en la universidad de Lovaina, una de las mejores del continente. En 1550 lo encontramos en la universidad de París enseñando la geometría de Euclides. De ahí en adelante su fama fue considerable, traspasando las fronteras de Europa. Mantvo vínculos con Inglaterra, a donde volvió en 1548, mostrando instrumentos de navegación jamás vistos hasta entonces.
En 1570, escribió el prólogo de una traducción de los Mementos de geometría de Euclides, contribuyendo así de manera magistral a la promoción de las matemáticas en los medios universitarios.


La Luna, detalle de una carta del tarot: llamada de Carlos VI (colección particular).

En 1551, volvió a establecerse definitivamente en Londres. Es entonces cuando Isabel lo puso bajo su protección. Redactó para ella confusos horóscopos, creó cartas geográficas, trabajó en un nuevo calendario y contribuyó a la elaboración de los planes de defensa naval de Inglaterra: los conocimientos que se consideran actualmente serios, no se distinguían en esa época de los demás. Por otra parte, continúba la fascinación de Dee por el ocultismo y trabajaba en la búsqueda de la piedra filosofal, tan cara a los alquimistas. En 1581, aunque aún no se comprueba su veracidad, recibió la visita de un ángel que le entregó una bola de cristal pulido, en cuyo interior haía un ángel llamado Uriel, y un espejo mágico de antracita negra; actualmente podemos apreciar la famosa bola de cristal en el British Museum, así como tablillas de cera sobre las cuales el astrónomo había grabado jeroglíficos matemáticos que utilizaba durante las ceremonias mágicas.

Ascenso y caída del Dr. Dee
Poco después de este hecho, también en el año 1581, Dee descubrió a un extraño personaje, llamado Edward Kelly (1555-1597), que afirmaba poder conversar con los difuntos, Dee lo tomó a su servicio, con el fin de que le ayudase a comunicarse con los espíritus de su bola de cristal y lo secundase en sus investigaciones alquímicas.
Pronto cundió el rumor de que ambos hombres lo lograron: se les cree capaces de transmutar el plomo en oro.

Fueron invitados por toda Europa y viajaron a Polonia, permaneciendo donde el príncipe Laski, al que prometieron fortuna. Sin embargo, el Papa Sixto V los acusó de necromancia, es decir, de invocar a los muertos, y logra su expulsión del país.


El doctor John Dee (1527- 1608). Un ángel habría entregado al astrólogo de la reina Isabel una bola de cristal habitada por espíritus

Por un tiempo se quedaron en Leipzig y luego en Hesse-Cassel.
El 18 de abril de 1587, una primera disputa enfrentó a ambos hombres, que entre tanto, habían contraído matrimonio.


La influencia de los astros en el cuerpo humano. Ilustración del siglo XVII

Kelly pretendía que un espíritu de la bola de cristal le ordenó que Dee y él mismo compartieran a sus esposas. Dee no lo acepta y tampoco su esposa Jane.
Se produjeron otras disputas y el cuarteto se separó. Dee se instaló entonces en Bremen mientras Kelly se fue a Praga, donde, según él, continuó transformando el plomo en oro. Sus proezas le valieron el efímero título de mariscal de Bohemia; poco después cayó en desgracia y fue incluso encarcelado en dos oportunidades por orden de Rodolfo II de Bohemia. Durante su segunda detención murióe al intentar escapar de su calabozo. Mientras tanto, Dee había vuelto a Londres, donde la reina renovó su confianza en él y le otorgó una pensión. Sin embargo, el retorno a su patria no fue completamente feliz: al llegar a su casa en Mortlake, Dee descubrió que ésta había sido asaltada y que habían desaparecido 500 de los 4.000 libros que había en su biblioteca, entre ellos unos manuscritos muy importantes. El final de su vida fue muy difícil, especialmente después de la muerte de Isabel y del conde de Leicester, uno de sus protectores. En 1603, Jacobo I, gran perdonavidas de brujos y magos, se negó a otorgarle una pensión, y en 1605 debió abandonar su cargo de rector del Colegio de Manchester. Murió en la pobreza en diciembre de 1608. Sin embargo, su fuerte personalidad, dividida entre sabio y mago, marcó su tiempo. Aún más, en el siglo XX, el alemán Gustav Meyrink le dedicó una novela: El Ángel en la ventana de Occidente (1927).



Filed under: ACTUALIDAD,ARTÍCULOS,General

Trackback Uri






11 jul 09

De las “ciencias” metafísicas –tarot, astrología, quiromancia…- la numerología es la menos conocida o entendida.

Para averiguar nuestro número debemos sumar los números de nuestra fecha de nacimiento y si obtenemos un número superior al 9, simplificar nuevamente hasta obtener un número de un dígito entre el 1 y el 9.

Por ejemplo si una persona ha nacido el 12-7-1966 tendríamos que sumar:

1 + 2 + 7 + 1 + 9 + 6 + 6 = 32

simplificando nuevamente:

3 + 2 = 5

El número de la persona nacida el 12 de julio de 1966 sería el 5.

La numerología es una práctica adivinatoria utilizando los números Es un conjunto de creencias o tradiciones que pretende establecer una relación mística entre los números, los seres vivos y las fuerzas físicas o espirituales. Su estudio fue popular entre los primeros matemáticos, pero no se la considera ya disciplina matemática. Los científicos afirman que la numerología es una pseudociencia, al igual que la astrología con respecto a la astronomía, o la alquimia, aunque tuvo carácter de protociencia con respecto a la química.

En numerología, se dice que los números son uno de los conceptos humanos más perfectos y elevados. Según los que la practican, la numerología es la disciplina que pretende investigar la «vibración secreta» de ese código y enseñan a utilizar los números en su beneficio, por medio del estudio de su influencia sobre personas, animales, cosas y eventos.

En el año 530 a. C., Pitágoras, filósofo griego, desarrolló en forma metódica una relación entre los planetas y su «vibración numérica». Le denominó “la música de las esferas”.

http://www.matesymas.es/jm/humor/pitagoras/pitagoras2.jpg

Basó su método de numerología en que las palabras tienen un sonido que vibra en consonancia con la frecuencia de los números como una faceta más de la armonía del universo y las leyes de la naturaleza.

El sistema numérico por excelencia en numerología es el decimal, siendo excepción la escuela chaldea de numerología, que utiliza el sistema octal

Existen varias escuelas de numerología, entre ellas:

  • La cabalística, que se basa en los contenidos de la Cábala.La Cábala o Kabbalah (del hebreo קבלה, cabalá «recibir») es una de las principales corrientes de la mística judía. La base estructural de este estudio consiste en el análisis del Árbol de la Vida. Entre los judíos, es la tradición oral que explica y fija el sentido de la Sagrada Escritura, y por tanto entiéndase por Cábala al conocimiento en cuanto a las cosas celestiales mediante el ejercicio del estudio y cumplimiento de preceptos y reglas superiores.
  • En la antigua literatura judaica, kabbalah era el cuerpo total de la doctrina recibida, con excepción del Pentateuco. Así pues, incluía a los poetas y los hagiógrafos de las tradiciones orales incorporadas posteriormente a la Mishn..
  • La caldea, que tiene sus orígenes en la civilización babilónica.
  • La china, que otorga a los números unos significados muy diferentes del resto de escuelas.
  • La pitagórica, que se guía por los postulados de numerología del filósofo y matemático griego Pitágoras.
  • La Gematría considera el valor numérico de la palabra o palabras del texto, cuyo sentido se indaga, el cual será el de otra palabra extraña cuyas letras sumen el mismo valor numérico que aquella o aquellas. Así, en el Génesis XLIX, 10, se lee: «No se le quitara la vara de mando a Judá, ni (faltará) el legislador (la antorcha suprema) de entre los de su generación (descendencia) hasta que venga el Pacífico (Shiló Yabosh)». Para saber quién es el pacífico, los cabalistas suman los valores de número de las palabras hebreas «hasta que venga el pacífico», que dan Yod es igual a 10, Bet es igual a 2, Alef es igual a 1, Shin es igual a 300, Yod es igual a 10, Lámed es igual a 30, He es igual a 5, total 358. Como que los valores de las letras que entran en la palabra מָשִׁיחַ Mashíaj son igualmente 358, el pacífico será el Mesías.
Alefato o alfabeto hebreo de 22 caracteres
Figura Letra Símbolo Equivalencia Valor Figura Letra Símbolo Equivalencia Valor
א ‘Alef A A 1 ס Sámej S S 60
ב Bet B B V 2 ע ‘Áyin O O 70
ג Gimel G G 3 פ Pe P P 80
ד Dálet D D 4 צ Tsadik Ts Ts 90
ה He’ H H 5 ק Quf Q Q 100
ו Vav V U, W, F 6 ר Reish R R 200
ז Zayín Z Z 7 ש Shin Sh Sh S 300
ח Jet J J 8 ת Taf T T 400
ט Tet T T 9 ך K final 500
י Yod I Y, I 10 ם M final 600
כ Kaf K K 20 ן N final 700
ל Lámed L L 30 ף P final 800
מ Mem M M 40 ץ Ts final 900
נ Nun N N 50 א” Alef’ 1000
    • En el Notaricón se juntan, a manera de acróstico, las letras iniciales o las finales de las palabras de una frase cuyo sentido quiere interpretarse para, con la palabra resultante, descubrir éste. Así, las palabras hebreas que corresponden a las tres primeras de las que dijo Abraham a Isaac en el acto de sacrificarle: «La víctima, hijo mío, la proveerá Dios» (Génesis XXII,8) empiezan por Alef, Yod, Lámed que unidas forman la voz AIL (heb), Carnero, y en efecto, el carnero se halla indicado en el versículo 13.
    • En la Temurá, el nuevo sentido sacado de una palabra sale transponiendo las letras de que se compone, o separándolas de manera que formen diferentes palabras; es decir, un procedimiento anagramático. Se ha hablado mucho de la numerología relacionada con la Cábala. Cada letra como elemento creador tiene asignado un número, lo que le confiere significados aún más crípticos a textos como la Torá o, en realidad, a cualquier otro.
La lectura cabalística a través de los tres mecanismos básicos descritos (gematria, notaricón, temurá) de la Torá, escrita en el lenguaje de Dios, (y numerada según la progresión de Fibonacci) , revela no sólo un mensaje divino sino una descripción del mecanismo del mundo, y funciona como el «manual de instrucciones» para intervenir en él. La Temurá consiste en la permutación de letras al modo de un anagrama. Ya que en el hebreo no hay vocales, de la lectura de una palabra como YHWH se sigue WHYH, HWYH, cada una con un posible significado simbólico concreto. La Gematria es otra disciplina de interpretación que consiste en cálculos numéricos obtenidos a partir de las letras del Alefato. Éste sintetiza 10 significaciones posibles en cada letra, a saber: relativas al concepto que encubren; a su significado estricto; a su forma; su número; su significación celeste (zodiacal y astrológica); su localización temporal (en estaciones, días de la semana y meses); su relación con el cuerpo humano, su efecto sobre las habilidades y los dones del hombre; simbolizando a personajes importantes de la historia de Israel e incluso especificando la dirección de los canales que unen a las diez sefirot). El Notaricón, por último, «lee entre líneas» reveladas las respuestas que el lenguaje divino mantiene ocultas para un lector no iniciado. Básicamente, se trata de tomar las iniciales de una serie de palabras, o las letras finales, y extraer de ahí nuevo material profético, «no-revelado» y preciso. Dado que el hebreo no tiene vocales, se puede obtener una considerable cantidad de palabras ocultas. Umberto Eco cita un ejemplo del Eclesiástico que pregunta: «¿Quién subirá por nosotros al reino de los cielos?». Tomando las letras iniciales y las finales de cada palabra, se obtiene la siguiente respuesta: «Los justos verán a Dios».

La Cábala práctica persigue fines como la curación de un enfermo, la expulsión de un demonio, mediante la invocación o escritura del tetragramático nombre (Adonay) o ciertos pasajes o palabras de la Biblia, en tablillas colgándolas del cuello del paciente.

La cábala especulativa dogmática explica los sentidos ocultos de ciertas palabras de la Biblia, con aplicación a los fenómenos de la historia de la creación. Es de dos especies, la ciencia de la Merkabá, que trata del mundo supralunar, o sea de la teología y la metafísica, y la ciencia de Bereshit, que se ocupa en el mundo sublunar. Esto es, el de los fenómenos.

El Árbol de la Vida y la estructura de las Sefirot

http://www.kabalahliteratura.com.ar/arbol20kabalaxo4.jpg

El Árbol de la Vida es uno de los símbolos cabalísticos más importantes del judaísmo.

Se representa en el conocido Árbol Sefirótico. El mismo se compone de diez emanaciones espirituales por parte de Dios, a través de las cuales dio origen a todo lo existente. Estas diez emanaciones, para formar el Árbol de la Vida, se intercomunican con las 22 letras del alfabeto hebreo.

Es posible apreciar el detalle del desarrollo de este árbol, en libros como Sefer Haietzira. Se trata de un compendio muy profundo, que requiere instrucción adecuada, y una guía erudita.

Está compuesto por 10 esferas (sefirot) y 22 senderos, cada uno de los cuales representa un estado (sefirá) que acerca a la comprensión de Dios y a la manera en que Él creó el mundo. La Cábala desarrolló este concepto como un modelo realista que representa un «mapa» de la Creación. Se le considera la cosmología de la Cábala.

Algunos creen que este «Árbol de la Vida» de la Cábala corresponde al Árbol de la Vida mencionado en la Biblia (Génesis 2, 9).

Este concepto místico más tarde fue adoptado por algunos cristianos, hermetistas, y aún paganos.

El Árbol de la vida. Cada círculo representa una de las diez sefirot.

La cábala se encuentra compuesta por diez esferas (sefirot), enumeradas habitualmente en el orden en que el rayo de Dios desciende para crear el mundo, que es la misma numeración que es utilizada por la europeizada cábala hermética.

Se encuentran listados a continuación sus nombres y el significado traducido del hebreo:

  1. Kéter (La Corona. Providencia equilibrante).
  2. Jojmá (La Sabiduría).
  3. Biná (La Inteligencia siempre Activa).
  4. Jésed (La Misericordia. Grandeza).
  5. Gevurá (La Justicia. Fuerza).
  6. Tiféret (La Belleza).
  7. Nétsaj (La Victoria de la Vida sobre la Muerte).
  8. Hod (La Eternidad del Ser. Gloria).
  9. Yesod (El Fundamento. La Generación o piedra angular de la Estabilidad).
  10. Maljut (El Reino. Principio de las Formas).

En la Cábala hermética, muy influida por Eliphas Lévi y Aleister Crowley, se considera el camino místico del hechicero como un recorrido en el sentido inverso al rayo de Dios: esto es, empezando por Maljut y acabando en Kéter.

Alegoría del Árbol de la Vida

Y Dios plantó en el centro del Edén el Árbol de la Vida, el Árbol sefirótico, que si los personajes edénicos lo hubieran probado, éstos se habrían nutrido de Luz…de frutos de Luz. El Árbol de la Vida el Etz Jaiim era un fruto en sí mismo y tenía la particularidad de producir frutos…En cambio el Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal es un Árbol que no es frutado sólo produce frutos. Al Árbol de la Vida se lo conoce en su forma completa Etz HaJaiim עץ החיים

(90+70) + (40+10+10+8+5)=160+73=233=8=Jet ח es decir que esa letra es Vida, pacto con la vida.

Ahora …el Árbol de la Ciencia del Conocimiento del Bien y del Mal se dice en hebreo Etz haDaat Tob vaRa

עץ הדעת טוב ורע

(70+90)+(5+4+70+400)+(9+6+2)+(6+200+70)=160+479+17+276= 932=14

Y si sumo ambos árboles 233(8)+932(14)= 8+14=22= 4…Da el total del Alefbet, las 22 letras y reducido da 4 la Dalet, la puerta y el Mundo de la multiplicidad…Y desde ese lugar podemos entender que comer la breva…el fruto prohibido significó entrar en el mundo material, el mundo dual. Adam y Eva comieron del fruto, del Árbol del Conocimiento y conocieron otro mundo…abrieron sus ojos a un mundo diferente, material, al mundo del desarrollo, dejando el mundo esencial.

Keter es ocupado por la Corona, por la Luz, representaría a Shem…Jojmah la sefirah del lado derecho es ocupada por Adam y Binah la sefirah del lado izquierdo está ocupada por Eva. Tanto Adam como Eva son personajes edénicos de la historia del Paraíso.

Personajes que representan al Gran Rostro.

A Daat no le corresponde ningún personaje por ser la sefirah oculta, la sefirah que es la esencia secreta de Keter.

Vamos a entrar al Mundo de la Formación, al mundo de Ietzirah y conozcamos quiénes están en cada sefirah.

El triángulo es Jesed, Gevurah y Tiferet…En Jesed está Abraham, el misericordioso, el clemente, el buen anfitrión, en Gevurah está Isaac (Itzjak) y en Tiferet: Iakob (Jacob). Abraham era un hombre de mucha fe y de gran hospitalidad…de gran generosidad …se hablaba que su casa tenía 4 puertas, las que siempre solían estar abiertas…para recibir con amor a cualquier huésped. Además, Jesed, ocupa la sefirah 4 del Árbol.

Gevurah es la de la Fuerza…, sefirah que pertenece a Isaac, patriarca entregado en sacrificio…Fuerza, Rigor del lado izquierdo y que sintetiza lo que debemos hacer cuando la vida nos pida hacerlo. Isaac bendijo a su hijo IaKob…que no era el primogénito…podríamos pensar que fue por su ceguera… por equivocación…o porque percibió que la bendición debía dársela, en ese momento, a ese hijo…Iakob iba a cumplir con un gran destino…Entonces….Isaac ¿¿¿percibió ese momento???…¿¿¿¿supo a quién bendecía???? ¿¿¿Lo hizo adrede por un mandato interno que recibió de Shem???

Tiferet es IaKob, es el Sol, es la, sefirah central que pertenece al alma, al centro…al corazón… Con Iakob termina esta tríada, son los 3 patriarcas que dieron comienzo a una historia, y se los representa cabalísticamente con la letra SHIN ש. Una historia que comenzó con Abraham, un patriarca que viaja, que deja a su familia ancestral por orden Divina que da… que expande lo que Shem le dice que haga…Isaac recibe de Abraham, Isaac contrae lo que su padre le da, y IaKob es el que va a dar ese equilibrio desde la esfera Tiferet. Estos tres patriarcas podríamos decir que representan el inicio del monoteísmo.

Los hermanos Iakob y Esaú…¿podríamos llamar a esta dupla el cuerpo y el alma? IaKob huye después de robarle a su hermano la primogenitura, y cuando después de 14 años vuelve a sus tierras se enfrenta con un ser…con el que debe luchar…¿un ángel?…¿alguien que mandó Esaú?

¿La lucha del alma y el cuerpo? ¿Y el triunfo del alma? Iakob cambió, después de vencer al ángel, su nombre ¿podemos decir que fue su destino???Iakob entró en el mundo dual, es el mellizo de Esau, se casó con Lía y Rajel.

Una vez que Iakob lucha y vence al ángel que mandó Esaú (¿?)Tiferet se convierte en una fuerte cerradura que va a unir dos mundos el Divino: Keter y el humano: Maljut.

www.kabalahliteratura.com.ar/heroesypatriarca..

www.kabalistica.com/estudio_arbol_vida.php

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL ÁRBOL DE LA VIDA

El Árbol de la Vida Sefirótico es un mapa del cosmos, un modelo del universo, donde se pone en forma diagramática cada una de las fuerzas y factores del universo y es válido tanto para el hombre como para la creación entera.

Este Árbol constituye una unidad indisoluble e indivisible y todas sus partes son aspectos inseparables de esa unidad. Sin embargo, admite diferentes interpretaciones en los diferentes planos, y merced a sus asociaciones astrológicas puede ser asociado con los dioses de cualquier panteón.

Cada símbolo del Arbol representa una fuerza cósmica o un factor. Cada vez que la mente se concentra en él, se pone en contacto con esa fuerza. Este modelo es pues un juego de símbolos, un intermediario sintético entre nosotros y lo desconocido.

El Árbol de la Vida, se divide en 3 columnas:

  1. Columna de la fuerza: es activa (+) (o positiva, o masculina), compuesta, por las sefiroth Hokhmah (2), Hesed (4) y Netsah (7).
  2. Columna de la Forma: es receptiva (-) (o pasiva, o femenina), compuesta por las sefiroth Binah (3), Gueburah (5) y Hod (8).
  3. Columna del Equilibrio: es neutra, compuesta por las sefiroth Kether (1), Tifereth (6), Yesod (9) y Malkhuth (10)

Las sefiroth

Son emanaciones de Dios y simbolizan diez aspectos distintos del Creador, constituidos por diez círculos que revelan la multiplicidad de lo Uno, de su divinidad.

Cada una de estas sefiroth tiene una cara oculta y otra visible. Es receptiva con respecto a la anterior y activa en relación a la siguiente. la cara visible es identificada con el rol que juega en el proceso de la Creación; la cara oculta es identificada con la fuerza motivadora que inspira su actividad.

en toda sefirah puede verse un Arbol Sefirótico completo, y en cada sefirah de este Arbol otro más, y así hasta lo infinitamente pequeño. Y viceversa.

Las sefiroth representan las distintas etapas del proceso creativo, por medio del cual Dios generó desde el mismo núcleo de su ser infinito la progresión de reinos, los cuales culminan en nuestro universo físico finito.

Las energías de las sefiroth son invisibles, menos Malkhuth, síntesis y recipiente de todo el Arbol. Malkhuth es un reflejo invertido de Kether . Las demás sefiroth, o numeraciones, son tomadas como intermediarias entre la inmanifestación y la manifestación. A las sefiroth, se le asocian también con números, colores, dioses, animales, las cartas del tarot, etc. por ende resulta un símbolo maravilloso para conectar nuestro inconsciente con la manifestación divina.

El universo fue creado en cuatro mundos o planos de existencia, los cuales coexisten y están presentes en toda la creación. Estos mundos o planos son :

  • Olam Ha Atsiluth: Mundo de las Emanaciones Divinas. A él pertenecen las sefiroth Kether , Hokhmah y Binah. Este plano es invisible e increado, aunque sus emanaciones configuran constantemente la creación.
  • Olam Ha Beriyah: Mundo de la Creación. Constituido por las sefiroth Hesed , Gueburah y Tifereth. En este plano se generan las primeras formas creacionales en su aspecto más sutil e informal.
  • Olam Ha Yetsirah: Mundo de las Formaciones. constituido por las sefiroth Netsah , Hod y Yesod. En este plano se manisfiestan las primeras formas creacionales.
  • Olam Ha Asiyah: Mundo de la Concreción Material. constituido sólo por la sefirah Malkhuth. Es la única visible y perceptible a los sentidos. En este plano finaliza el proceso de emanación.

Todos estos mundos coexisten en el hombre y el conjunto de ellos, el Árbol de la Vida, es llamado Hombre Universal, o Adam Kadmon en la Cábala.

El hombre tiene la posibilidad de entrar en contacto con las realidades representadas por estos mundos al modificar su estado de conciencia, este cambio de conciencia a voluntad es lo que se conoce hoy en día como magia.

En Sof es el espacio de relación entre la Esencia del Creador y su Creación. En Sof, se encuentra más allá del firmamento y se llega a él atravesando a Kether.

En Sof, es equivalente al No-Ser. Es el equilibrio completo en el cual todas las posibilidades están incluídas en perfecta armonía. Es el resplandor Infinito del que emanó el universo. Esta emanación revela diferentes aspectos de la divinidad, que se denominan sefiroth.

Estas letras se subdividen en tres grupos: las tres madres, de las que surgió la materia primaria del mundo: aire, agua y fuego; las siete dobles , identificadas con los siete planetas; y las doce simples, identificadas con los doce signos zodiacales.

  • Letras madres: Alef, Mem y Shin.
  • Letras dobles: Beth, Guimel, Daleth, Kaf, Fe, Resh y Taw.
  • Letras simples: Hé, Vav, Zayin, Heth, Teth, Yod, Lamed, Nun, Samekh, Ayin, Tsade y Qof.


Los 32 Senderos

La unión de las diez sefiroth, a las veintidós letras del alfabeto hebreo, constituyen los treinta y dos senderos de la sabiduría.

El Sefer Yetzirá, explica los 32 senderos de sabiduría, todos ellos operativos y funcionales en el proceso de la creación.

Para la creación de los 32 senderos, Dios tuvo en cuenta tres palabras: Sefar, que representa el cálculo, la letra considerada como cifra; Sefer, la escritura, lo numerado; Sipur, que expone la emisión de la palabra.

Los cabalistas definen a estos 32 senderos como diferentes estados de conciencia y los asocian con las 32 veces que se menciona a Dios en el proceso de creación del primer capítulo del Génesis.

Los Senderos son microcósmicos. Representan etapas sucesivas de realización cósmica, de la conciencia humana.

Filed under: ACTUALIDAD,General

Trackback Uri