Etiqueta: antiguo egipto



20 dic 11

Fragmento del Libro de las Respiraciones egipcio.

Se trata de un rexto religioso empleado y desarrollado en el área de Tebas durante la época grecorromana ( I a.C-II d.C). Está dividido en dos documentos denominados Libro I y Libro II.

El primero, parece ser más antiguo y se atribuye a la diosa Isis mientras que el segundo se atribuye

al dios Thot. En el caso primero, el libro habría sido confeccionado para “vivificarle.

Ambos se escribieron en hierático o demótico sobre papiro usándose anverso y reverso.

Fue empleado sobre todo por los sacerdotes tebanos, que incluyeron al dios Amón en este documento como agente en ciertas cuestiones del Más Allá.

Incluye fórmulas de libros religiosos más antiguos como por ejemplo el “Libro de los Muertos”, la Ceremonia de la “Apertura de la Boca”,

Glorificaciones o algunos de los conjuros que debían recitarse en la momificación, etc.

Además se añaden fórmulas completamente nuevas redactadas en este periodo.

Filed under: General

Trackback Uri






4 oct 11

La Dinastía XVIII egipcia, esa desconocida

Tengo el placer de invitaros a mi próxima Conferencia en el Ateneo de Madrid, eñ próximo dia 13 de octubre, jueves.

Cartel conferencia octubre 2011 Ateneo

Hablaré en ella de esta XVIII Dinastía egipcia, que “todo el mundo conoce”, al parecer perfectamente.

Pero no es así: Hay una serie de incognitas, de problemas, de “lugares comunes” repetidos que son verdaderas barbaridades.

Ni los hicksos son tan extraños a Egipto ni a los faraones de la Dinastía XVII,

ni las cronologías son seguras, ni las cosas que se dicen de Hatshepsut y su sucesor Tutmosis III son tan ciertas,

La faraón Hashepsut, una desconocida muy famosa…

o una famosa desconocida.

ni Akhenatón fue monoteista, ni Nefertiti mitannia, ni vino de lejos,

ademas era pelirroja, como Tutankhamón y Ramsés II.

Y ademas..no existen los Pueblos del Mar.

Todo esto y mucho más podreis aprenderlo en esta Conferencia, seguida de coloquio, en el que me podreis preguntar lo que gusteis.

Bibliografía

HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO. PRÓXIMO ORIENTE Y EGIPTO.
Vol I, Madrid, Editorial Sanz y Torres, reed.2009

Filed under: ACTUALIDAD,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Curiosidades,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA,Mujeres de la Historia,Noticias de actualidad,OPINIONES,PERSONAJES

Trackback Uri






6 ago 11

El más antiguo rollo de papiro conocido, rojo y negro h. 2.900 a.C.

The hieroglyphic name of Hemaka, highlighted in red.

El nombre jeroglifico de Hemaka, escrito en rojo.

“un rollo hecho de papiro conservado desde los antiguos dias del Reino Antiguo.

El más antiguo rollo de papiro conocido se encontró en la tumba de un alto oficial de la época del rey Den llamado Hemaka en Saqqara, y se fecha en la I Dinastía , h. 2900 a,C,

El jeroglífico para “rollo de papiro ” ya existía desde este periodo pero no se conocía ningún ejemplar y los más antiguos que se conocían eran de las

Dinastía IV y V.

Roemer, “The Papyrus Roll in Egypt, Greece, and Rome,” Eliot & Rose (eds) A Companion to the History of the Book [2007] 84).

Disco de esteatita hallado en la tumba. Mastaba de Saqqara nr,3035. Museo de El Cairo.

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,CITAS,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri