Etiqueta: ana vazquez hoys



23 jul 11

Rosa canina (“rosa silvestre”, también conocida como “agavanzo”, “escaramujo” o “tapaculos”)

Tónico para la piel Helecho macho (Dryopteris filix-max)

Para hacer hechizos .. Hinojo (Foeniculum vulgare)

Eneldo, Aneldo, Anetaverón, Hinojo hediondo, Hinojo fétido

Hinojo

Protege contra el mal de ojo. lavar los ojos y la ayuda secrección de leche. Hierbaluisa (Aloysia citrodora, el cedrón, hierba luisa o verbena de Indias)

Hierbaluisa

Para hcer rituales de amor Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) limpia la casa de negatividades. En la Edad Media, se quemaba en las casas en las que se creía que había entrado el demonio.

Hierba de San Juan

Se dice que cura la melancolía y que atrae el amor. En la cultura celta, se decía que las hadas malas, los duendes y los magos de malas intenciones no entrarían nunca en una casa cuyas ventanas estuvieran protegidas por ramitos de esta planta. Malva (Malva silvestre).

Para curar quemaduras la Retama Cytisus purgans Piorno, Xesta. Planta sagrada para los druidas celtas.

Romero (Rosmarinus officinalis) Para para purificar y proteger. Oler su madera conserva la juventud. Saúco (Sambucus Nigrán).

TTambién se usan los frutos de la uva de brujas. Digital (Digitalis purpurea :dedalera, digital, cartucho, calzones de zorra, chupamieles, guante de Nuestra Señora, guantelete o viluria) Digital Toda la planta es muy tóxica.

RRITUALES MÁGICO DE SAN JUAN

ara adivinar con clara de huevo se hará lo siguiente: 1º.- Espera a la puesta de sol el día 23 de Junio, vispera de la noche de SAN JUAN. 2º.- Llena de agua un vaso grande, en la antigüedad era importante que fuese de la fuente que se traía el agua. Hoy nuestra fuente habitual es el grifo, para hacer este rito evita el agua embotellada 3º.- Separa la clara de la yema de un huevo, y echa la CLARA en el vaso de agua, tapándola a continuación con un paño blanco. 4º.- Pone el vaso si puede ser, en el quicio de la ventana, y si no se puede, lo más cerca posible, lo importante es que reciba la luz del amanecer del día de san Juan. 5º.- Al DIA siguiente mira e interpreta la figura que ha hecho la clara del huevo. 6º.- Si eres Mujer Soltera, te saldrá la figura de la profesión u oficio de tu futuro marido. 7º.- Si eres hombre, hazlo también, la figura que te salga, estará muy relacionada con un suceso importante que te va a suceder en el año en que estas viviendo. Sa Xoán se celebra en la costa gallega y en muchas poblaciones del interio. Esta noche es el momento ideal para espantar los malos espíritus ya que el mundo del Alén (más allá) está comucnicado con el del más acá.

aARCANA MAGICA.Diccionario de símbolos y términos magicos.Madrid,UNED 2003.

Arcana mágica. Diccionario de símbolos y términos mágicos

http://www.lalibreriadelau.com/lu/product_info.php?products_id=29886

Autor(es): VÁZQUEZ HOYS, Ana Mª

Editorial: Editorial UNED (Madrid, España)

Fecha de edición: 05/11/2009 (fecha de alta)

Formato: e-book

ISBN: 9788436259902

Número de páginas: 609

Tamaño del archivo: 21736 Kbytes

Impresión:

Copia: No

Reseña: ARCANA MAGICA reúne por orden alfabético numerosos términos de magia, religión y supersticiones en el mundo antiguo (algunos muy actuales), fenómenos psicológicos, religiosos y sociales, clave para comprender las Religiones y las sociedades antiguas. Con ello se intenta potenciar, comprender y reivindicar, siguiendo las modernas tendencias internacionales de la Historia de las Religiones, el estudio académico de los documentos que evidencian la existencia, desde los primeros tiempos históricos, de prácticas mágicas. La magia, la hechicería, la adivinación (brujería, adivinación, videncia, hechicería, nigromancia, horóscopos, augurios y un largo etcétera), formaban parte de la vida cotidiana de todas las capas de la sociedad, fuese cual fuese su nivel intelectual, político o económico, tanto a nivel oficial como privado. Esta obra constituye un extraordinario esfuerzo de trabajo personal y editorial, dirigido tanto a estudiosos como a aficionados al mundo de la magia, disciplina académicamente relegada, desatendida y desacreditada, considerada tradicionalmente como la hermana pequeña de la religión. La autora, precursora y promotora de estos estudios en el mundo universitario de nuestro país, amplía, revisa, pone al día y complementa sus anteriormente publicados diccionarios sobre el mismo tema, añadiendo ahora el incentivo de las imágenes

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Costumbres,Curiosidades,General,HISTORIA ANTIGUA,Leyendas,Magia y ritos antiguos y actuales,MITOLOGÍA,Noticias de actualidad

Trackback Uri






15 jul 11

..

.Siete seres fantásticos sumerios sometidos a Enki.

En la religión mesopotámica el término “Apkallu” definía a siete personajes míticos poseedores de un extraordinario conocimiento. Se les suponía legendarios héroes componentes de las dinastías míticas sumerias anteriores al “diluvio universal”, ó “sa -lam-abubi”, que habían aportado grandes conocimientos a las Ciudades-Estado del Creciente Fértil. En los rituales sumeroacadios que se conservaban en época paleobabilónica, a principios del II milenio a.C., el nombre de “Ab.gal” – apkallu en sumerio – hace referencia a un erudito componente de la corte de los “Igigi del Reino del Apsu” - término sumeroacadio para los Annunaki ó Annuna paleobabilónicos. Dioses principales que formaban parte de los séquitos de las supremas deidades mesopotámicas Anum, Enlil y Enki/Ea - y por tanto servidores del dios sumerio de “las aguas terrenas y los cañaverales” , Enki/Ea, por lo que se le denomina, entre otras muchas asignaciones, como “El Sabio de los dioses” ó “Apkallu-Ili“, mientras que a los primeros se les presenta como “Los siete apkallu de Eridu” – Entendiendo “Eridu” como la ciudad donde estaba el primigénio templo de Enki ó “E-engur-a” – ó como “Los siete apkallu del Apsu” y así aparecen en el mito sumerio-acadio de “Los veintiún remedios”. El título de “Apkallu-Ili” fue tomado por su hijo, según la cosmología amorrito-babilónica, el dios Marduk.



Arcana mágica. Diccionario de símbolos y términos mágicos

Hojea su interior en esta web:http://www.lalibreriadelau.com/lu/product_info.php?products_id=29886

Arcana mágica. Diccionario de símbolos y términos mágicos

Autor(es): VÁZQUEZ HOYS, Ana Mª

Editorial: Editorial UNED (Madrid, España)

Fecha de edición: 05/11/2009 (fecha de alta)

Formato: e-book

ISBN: 9788436259902

Número de páginas: 609

Tamaño del archivo: 21736 Kbytes

Impresión:

Filed under: ACTUALIDAD,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Costumbres,Curiosidades,General,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA,Magia y ritos antiguos y actuales,MITOLOGÍA

Trackback Uri