Etiqueta: Akhetaton



20 nov 10

Al llegar a Akhetatón, en el barco que va deste Tebas en el sur, hacia El Cairo, en el norte, una imagen llama la atención de una joven viajera, una turista que ha visto en sueños una extraña imagen : La cumbre de una montaña que tiene la forma de león tumbado, mirando hacia el sur de Egipto.

http://www.nemo.nu/ibisportal/0egyptintro/1egypt/gudasidor/gudabilder/aker.gif

El signo Aker egipcio:El Sol Naciente entre dos colinas, el emplazamiento mágico de la sagrada Ciudad del Sol.La ciudad de Akhetatón.

Aker es el dios del horizonte en la mitología egipcia. Simboliza a la corteza terrestre, pero no debe confundirse con el dios Geb, que representa a toda la superficie fértil de la Tierra.

El Sol Negro . La venganza de Nefertiti.

Fue representado como una franja de tierra con un disco solar saliendo entre dos cumbres, sobre las espaldas de dos leones contrapuestos. También como una franja de tierra con cabeza humana y brazos en los extremos.

Durante el Imperio Nuevo es el guardián de las dos puertas de la Duat, la oriental y la occidental, de ahí la imagen de los dos leones contapuestos que simbolizan la entrada y salida del Más Allá, del pasado y el futuro. Es el que abre las puertas entre la tierra y la Duat, para que la barca solar de Ra pasase, por donde la lleva y protege. También abriría las puertas para que entrara el faraón en la Duat. Se narraron sus actividades en el llamado Libro de Aker.

Epítetos

Se le denominó el “Guardián de los secretos que están en la Duat”, pues era el responsable de custodiar las puertas de la Duat.

RUTI

Aker era a menudo designado Ruti, la palabra egipcia que significaba “dos leones”. Entre ellos aparecería a menudo el jeroglífico para el horizonte, que era la línea bajo la que el disco solar salía entre dos montañas. Los leones fueron representados a veces como leopardo, con puntos, llevando a algunos investigadores a pensar en un león extinguido.

Puesto que el horizonte era donde la noche se convertía en día, Aker fue usado para guardar la entrada y la salida al mundo terrenal, abriéndolas para que el sol pase a través durante la noche. Como el protector, se decía que el difunto tenía que solicitar a Aker que abriese el Más Allá.

Aker no tenía ningún templo, aunque fue uno de los dioses principales de la religión egipcia, conectado más con los conceptos primitivos de las amuy de las antiguas energías de la tierra.

Amuleto

Suele aparecer en los denominados “Marfiles Mágicos” del Imperio Medio, siendo considerado protector de los niños y de la familia; también se creía que protegía de las picaduras de algunos animales venenosos.

Aker (ȝkr)
en jeroglífico
G1 V31
D21
A40


Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,Costumbres,Curiosidades,General,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA,Hombres de la Historia,Mujeres de la Historia,PERSONAJES

Trackback Uri






15 oct 10

Madrid,14 octubre 2010

http://2.bp.blogspot.com/_sD9yQTE5QZQ/THr3nLulgfI/AAAAAAAAIlM/AK3C6-OoZ6E/s1600/NEFERTITI2.jpg

Ya está terminada y a punto de salir mi próxima novela:EL SOL NEGRO.La venganza de Nefertiti.

Hoy, viernes, a las 11 de la noche, un programa de presentación con Joaquín Abenza, Onda Regional de Murcia

“El último Peldaño”

http://www.joaquinabenza.com/peldano.html

También puede escucharse la emisión en directo (en tiempo real) desde la página web

de ONDA REGIONAL DE MURCIA, www.orm.es , pinchando en “…ORM en directo…”

Tambien en diferido en el “podcast”

¡Sólo se venderá a través de este Blog¡

¡Ya puedes encargarla¡. Pincha arriba, a la derecha…Verás algunas escenas y un apartado para encargarla.

¡Puede ser un buen regalo de Navidad¡

¿Quién era Nefertiti?

Hoy, viernes, a las 11 de la noche, un programa de presentación de mi novela de proxima aparicion:

EL SOL NEGRO.LA VENGANZA DE NEFERTITI

Editada por Ra-Marketing

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN POR

Joaquín Abenza, Onda Regional de Murcia

“El último Peldaño”

http://www.joaquinabenza.com/peldano.html

¡Sólo se venderá a través de mi Blog¡

¡Ya puedes encargarla¡. Pincha arriba, a la derecha…Verás algunas escenas y un apartado para encargarla.

¡Puede ser un buen regalo de Navidad¡

Una historia de amor, ambientada en el misterio del Antiguo Egipto. Nefertiti y su familia acosados por un misterioso asesino que busca sus ojos.

Una venganza ritual.

¿Sobrevivió la reina de Egipto?

¿Cómo y por qué terminó la Dinastía XVIII egipcia?

¿Dónde está el ojo que falta al busto de Nefertiti que se conserva en el Museo de Berlín?

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¿Quién era Nefertiti?

La magia, la ficción y la realidad recreada de la historia antigua se resumen en esta Historia de la profesora Vázquez Hoys.

.

¿Sabes quién fue Nefertiti?

.¿Por qué le falta un ojo a su busto del Museo de Berlín?

.
¿Se puede matar con el sonido?

.
¿Por qué un asesino sacó los ojos a Akhenatón?

.
¿Quién es Yarsu de Zippasla?

.
¿Dónde está el collar mágico que desencadenará la vibración mágica?

.¿Se puede matar con miel de abejas?

.¿Qué es el “veneno negro”?

.¿Era Akhenatón un pervertido sexual?
.¿Por qué la ubicación de Akhetatón ES mágica?
.¿Fue la influencia minoica la que cambió el arte egipcio de la época de Nefertiti?
¿Fue Ramsés I un descendiente de Nefertiti?
¿Cúal fue la tremenda venganza de la reina de Egipto?
¿Vive ÁUN Nefertiti?
¿Se puede vivir eternamente?
¿Quién es “La Diosa Negra?
¿Qué significa Uratawi?

Si quieres saber la respuesta a todas estas preguntas y más…Lée la primera novela de esta autora, que ya ha publicado cuarenta libros de texto de Historia Antigua, magia y religiones antiguas.

(Tomo II en preparación. El león blanco)

La realidad y la ficción se entremezclan en esta apasionante historia de amor, odio, magia,drogas, prostitución, venenos, asesinatos y fantasía…todo en el escenario de la mágica Ciudad del Sol, ahota El Amarna

El Indice de la novela El SOL NEGRO.LA VENGANZA DE NEFERTI.

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . .5

CAPÍTULO I. Huyendo de la ciudad maldita . . . . . . . . . . . . . . . . ……. 13

CAPÍTULO II. El intruso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

CAPÍTULO III. Secretos de harén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . 41

CAPÍTULO IV. El faraón ha muerto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . . . . . 55

CAPÍTULO V.Las prostitutas del muelle . . . . . . . . . . . . . . . ..,,,. . . . . 65

CAPÍTULO VI. Los dos leones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . 79

CAPÍTULO VII. La tumba de Akhenatón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

CAPÍTULO VIII. La abeja reina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ….. . . . . .109

CAPÍTULO IX. La Ciudad del Horizonte . . . . . . . . . . . . . . … . . . . . .125

CAPÍTULO X. La magia de la música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . . .139

CAPÍTULO XI. El veneno negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .157

CAPÍTULO XII. Un viaje provechoso . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . . . .175

CAPÍTULO XIII. Alguien colecciona ojos humanos . . . . .. ….. . …. . . 191

CAPÍTULO XIV.La fuerza del amuleto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . .205

CAPÍTULO XV. Juego de muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . .225

CAPÍTULO XVI. Nido de víboras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239

CAPÍTULO XVII. Dame un hijo tuyo por esposo . . . . . . . . . …. . . . .251

CAPÍTULO XVIII. Yarsu de Zippasla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .269

CAPÍTULO XIX. Shepkaf, el kushitaita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .281

CAPÍTULO XX. La cobra real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295

CAPÍTULO XXI. El palacio del oasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .307

CAPÍTULO XXII. Tres Reinas Negras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .325

CAPÍTULO XXIII. El taller mágico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345

CAPÍTULO XXIV.El busto de Nefertiti. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .369

CAPÍTULO XXV. Juego de muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . …. . .385

CAPÍTULO XXVI. El Embajador de Hatti . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . .399

CAPÍTULO XXVII. La reina ha desaparecido . . . . . . . . . . . . … . . . .417

CAPÍTULO XXVIII. La tela de la araña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .429

CAPÍTULO XXIX. Cuatro serpientes de colores . . . . . . . . . . . . . . . 443

CAPÍTULO XXX. El collar de abejas . . . . . . . . . . . . . .. . . . .,,. . . .459

CAPÍTULO XXXI. Atando cabos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .481

CAPÍTULO XXXII. La fórmula de la justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . .489

CAPÍTULO XXXIII.Ejercicio de doma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .507

CAPÍTULO XXXIV.El ojo mágico (Uratawi) .. . . . . . . . . …… . . . . .521

CAPÍTULO XXXV. La puerta del cielo está abierta . . . . . .. . … . . . 537

CAPÍTULO XXVI.Epilogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .549

Notadel traductor . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .557

Mapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .559

¡PRÓXIMA APARICIÓN¡ Noviembre -Diciembre 2010

VENTA EN ESTE BLOG


bloganavazquez.com


Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Curiosidades,General,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA,Hombres de la Historia,Magia y ritos antiguos y actuales,Mujeres de la Historia,Noticias de actualidad,OPINIONES,PERSONAJES

Trackback Uri






6 sep 10

Las tablillas cuneiformes de El-Amarna

Para más información ver mi novela El Sol Negro,próxima publicación 2010

 Mapa de Akhetaten En 1887 cerca de 350 arcillas las tabletas se encontraron en El Amarna, el sitio de Akhetatón, capital del farón Amenofis IV- Akhenatón. La mayoría de éstas ahora están en los museos europeos (200 en Berlín, 80 en el Museo Británico y veinte en Oxford).

Están escritas en caracteres cuneiformes y en la lengua diplomática de la época: en acadio.

La mayoría de las cartas se fechan a los reinados de Amenofis III (h.1402-1364) y Akhenaton (Amenofis IV, h.1350-1334).
Son parte de la correspondencia oficial entre la administración egipcia y sus representantes en Canaan y Amurru y el estado de asuntos internacionales entre Egipto y los reyes principales del Oriente Medio, de Babilonia, de Mitanni y de Asiria, y de algunos pequeños países tales como Arzawa en Anatolia occidental.
Cinco tablillas cuneiformes nombran a Tushratta, un rey de Mitanni que era suegro a Amenofis III y Akhenaton, otras cinco del rey babionio Kadashman-Enlil y algunas cartas que mencionaban el nombre de rey casita de Babilonia, Burnaburiash, y del rey de Arzawa.


Leer más…

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Curiosidades,H. Egipto,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA,Hombres de la Historia,Mujeres de la Historia,Noticias de actualidad,PERSONAJES

Trackback Uri