Películas



7 jul 09

7-7-09

Brooke Shields, visiblemente emocionada, ha hablado en el funeral del cantante de su relación con Jackson.

El ataúd de Michael Jackson llegando al Staples Center de Los Angeles

Entre lágrimas, ha contado que lo que más le unió a Michael fue que ambos fueron famosos desde una edad muy temprana y eso hacía que se entendieran perfectamente… “A Mike le encantaba reir”.

http://images.mirror.co.uk/upl/m4/may2009/9/4/image-4-for-brooke-shields-through-the-years-gallery-897834631.jpg.

Me ha gustado que dijese que era “un pequeño príncipe.”

http://1.bp.blogspot.com/_AT4TWNPfFmE/Sa6Yf6IZiMI/AAAAAAAAANM/-JpcCgskxiI/s400/Principito+I.jpg

chel

Y su frase: “Lo esencial es invisible a los ojos”

Descansa en paz,Michael.Cantando entre las estrellas del firmamento.

Gracias por tu risa, tu música y tu triste alegría.

http://rvbar.files.wordpress.com/2008/03/pequeno-principe.jpg

http://rvbar.files.wordpress.com/2008/03/pequeno-principe.jpg

http://2.bp.blogspot.com/_7SJQuwRysWU/RtnmRWo57uI/AAAAAAAAAEE/DvWMsrIlj-I/s320/peter_pan.jpg

En el País de Nunca Jamás…..eternamente niño….

http://www.countrygate.org/PeterPan1.jpg

000000000

Antoine de Saint-Exupéry: “El principito” fue su primera historia (1900-1944) que él mismo ilustró. Saint-Exupéry nació en Lyon (Francia) en el seno de una familia noble provincial, y tuvo una infancia feliz. Al igual que el protagonista en esta historia, él también fue piloto. Trabajo en la compañia de transporte de correo Aéropostale hasta que se unió al ejército en la sSegunda Guerra mundial. Quizás fue por eso que escribió o muchas historias relacionadas con la aviación, tales como “Vuelo nocturno”, “Piloto de Guerra” y “El principito”, la cuál escribió tras un accidente aéreo en el desierto de Libia. Los últimos momentos de Saint-Exupeéry transcurrieron también en un avión.

Desapareció mientras realizaba un vuelo de reconocimiento , durante la Segunda Guerra Mundial.

Thriller, mejor álbum de la historia

Para él, una de mis poesías favoritas:

Home_PageWilliam Wordsworth
(Gran Bretaña, 1770-1850)
Wordsworth
Poeta inglés, uno de los más consumados e influyentes escritores del romanticismo inglés.

“What though the radiance with was once so
bright
Be now for ever taken from my sight,
Though nothing can bring back the hour
Of splendour in the grass, of glory in the flower;
We will grieve not, rather find
Strengh in what remains behind”

Sobre estos versos de la Oda: “Intimations of Inmortality “, de William Wordsworth, Elia Kazan construye una gran obra maestra: Esplendor en la hierba. Deanie (Natalie Wood) y Bud( Warren Beaty) son dos adolescentes norteamericanos que se enamoran en 1928.

ODA nº X: LOS SIGNOS DE LA INMORTALIDAD

verso 179: “Pues aunque el resplandor que en otro tiempo fue tan brillante

hoy esté por siempre oculto a mis miradas,

aunque nada pueda hacer volver la hora

del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores,

no debemos afligirnos, pues encontraremos

fuerza en el recuerdo,

en aquella primera simpatía

que habiendo sido una vez, habrá de ser por siempre,

en los consoladores pensamientos que brotaron

del humano sufrimiento

y en la fe que mira a través de la muerte,

y en los años, que traen consigo las ideas filosóficas 190

………………………

…………………………..

Y termina así el poema:

Gracias al corazón humano, por el cual vivimos,

gracias a su ternuras, a sus alegrías, y a sus temores …………….205

la flor más humilde, al florecer, puede inspirarme

ideas que, a menudo, se muestran demasiado profundas para las lágrimas.

Filed under: ACTUALIDAD,ARTÍCULOS,Frases,General,Películas,Poesías

Trackback Uri






6 ene 09

Zorba, escena final sirtaki

Cuando emprendas el viaje a Ítaca

pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
no temas a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni al colérico Posidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.

Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Posidón encontrarás,


si no lo llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante tí.

Pide que el camino sea largo.
Que sean muchas las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos antes nunca vistos.

Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nacar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes voluptuosos,
cuantos más abundantes perfumes voluptuosos puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender de sus sabios.
Ten siempre Itaca en tu pensamiento.
Tu llegada allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguardar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.

CONSTANTINO CAVAFIS (1863-1933)

Nació y murió en Alejandría.

Autógrafo del poeta

Otras versiones del sirtaki de la película Zorba el griego”: http://www.youtube.com/watch?v=Wx_QZzONqvs

Ballet egeo, 2001

Theodorakis
Ballet egeo, 2001Y otra , Y otra
Arena Verona,http://www.youtube.com/watch?v=aYaEIgKBUb4

Otras versiones del sirtaki de la película Zorba el griego”:

Ballet egeo, 2001

Theodorakis
Ballet egeo, 2001Y otra , Y otra

Otras versiones del sirtaki de la película Zorba el griego”: http://www.youtube.com/watch?v=Wx_QZzONqvs

Ballet egeo, 2001

Theodorakis
Ballet egeo, 2001Y otra , Y otra
Otras versiones del sirtaki de la película Zorba el griego”: : http://www.youtube.com/watch?v=Wx_QZzONqvs

Ballet egeo, 2001

http://www.youtube.com/watch?v=Wx_QZzONqvs

http://www.youtube.com/v/b-9nkfhia5Q&hl=es&fs=1

http://www.youtube.com/v/cec34OOdnRA&hl=es&fs=1″

http://www.youtube.com/v/cec34OOdnRA&hl=es&fs=1

Ballet egeo, 2001Y otra , Y otra

Arena Verona,http://www.youtube.com/watch?v=aYaEIgKBUb4

Otra versión zF19PqM&hl=es&fs=1<object width=”425″ http://wY otra mas w

http://www.youtube.com/v/b-9nkfhia5Q&hl=es&fs=1″></param><param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><param name=”allowscriptaccess” value=”always”></param><embed src=”http://www.youtube.com/v/b-9nkfhia5Q&hl=es&fs=1” type=”application/x-shockwave-flash” allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true” width=”425″ height=”344″></embed></object>
Theodorakis
<object width=”425″ height=”344″><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/cec34OOdnRA&hl=es&fs=1″></param><param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><param name=”allowscriptaccess” value=”always”></param><embed src=”http://www.youtube.com/v/cec34OOdnRA&hl=es&fs=1” type=”application/x-shockwave-flash” allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true” width=”425″ height=”344″></embed></object>
Ballet egeo, 2001Y otra , Y otra
Otras versiones del sirtaki de la película Zorba el griego”:

Ballet egeo, 2001

Theodorakis
Ballet egeo, 2001Y otra , Y otra

Filed under: General,Películas,Poesías

Trackback Uri






5 ene 09

Os deseo que los Reyes Magos os traigan muchos muchos regalos.Y os dejo el que he pedido para vosotros: Elvis Presley : RECORDANDO AQUELLOS AÑOS Y OTRAS NAVIDADES NI MEJORES NI PEORES.

Pasadas.Diferentes. Hoz del Jucar,Cuenca

Cuenca,Santuario de la Angustias

“Aunque ya nada puede devolver el esplendor a la hierba,

la belleza a las flores, ya nada importa, porque la belleza perdura en el recuerdo…”

Río Jucar,Cuenca

“No hay que afligirse…Mejor buscar la fuerza en lo que dejamos atrás”, WILLIAM WORDSWORTH

Pinchad aqui

‘Splendour in the Grass’

What though the radiance
which was once so bright
Be now for ever taken from my sight,
Though nothing can bring back the hour
Of splendour in the grass,
of glory in the flower,
We will grieve not, rather find
Strength in what remains behind;
In the primal sympathy
Which having been must ever be;
In the soothing thoughts that spring
Out of human suffering;
In the faith that looks through death,
In years that bring the philosophic mind.

- William Wordsworth

Pinchad aquí para escuchar a Elvis

Hoz del Huercar.Mucho después.

¡Carpe Diem¡20081231163220-feliz-2009.jpg

A los que dejaron a todas ellas asi

Fueron así…

y la execración a Proserpina con vuestro nombre por ladrones

Ataecina Proserpina, diosa del Infierno

Inscripción dedicada a Ataecina Proserpina hallada en el pantano del mismo nombre en Mérida

Lápida de mármol con doble moldura en cuyo se lee la siguiente inscripción:

DEA . ATAECINA TVR / BRIG . PROSERPINA / PER TVAM MAIESTATEM / TE ROGO ORO OBSECRO / VTI VINDICES QVOT MIHI / FVRTI FACTVM EST QVISQVIS / MIHI IMVDAVIT INVOLAVIT / MINVSVE FECIT EAS…Q I.S.S / TVNICAS. VI………..AENVLA / LINTEA.II.IN…VM CV / IVS…..M . IGNORO /……IVS.

“Diosa Ataecina Turibrigense Proserpina, te ruego, pido y mando, por tu gran majestad, que seas mi vengadora en cuantos robos me han sido hechos; un quidam me ha escamoteado, en menos tiempo que se tardó en hacerlas, las cosas que abajo escribo: túnicas, seis; capota de lienzo dos, camisas…

Por medio de esta inscripción una mujer invoca e impetra a la diosa Ataecina Proserpina, diosa de los Infiernos, que castigue al ladrón que le ha robado varias prendas, de las que hace una detallada relación.

Datos Técnicos

Nº de Inventario: 10302

Sala: Panta Baja. Sala IV. Nave Dcha.gggggggg

Vitrina: Pared Derecha.

Material: Mármol.

Medidas: Altura= 31,5cm; Anchura= 29 cm; Grosor= 4,5 cm.

Procedencia: Pantano de Proserpina.Mérida

Bibliografía

Nogales Basarrate, Trinidad y Mosquera Müller, José Luis. Aquae Aeternae. Una ciudad sobre el río. 2000, p.57.

García Iglesias, Luis, Las inscripciones romanas de Augusta Emerita. Tesis Doctoral, 1973.

Fuente: Copyright © 2004 Museo Nacional de Arte Romano de Mérida

Enlace: http://www.ffil.uam.es/merida/mnar.php

Filed under: General,Películas

Trackback Uri