El ‘Tesoro de Bengasi’ (Libia)
Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Cartago,Cultura clasica,Curiosidades,General,H. Grecia,H. Roma,HISTORIA ANTIGUA,Noticias de actualidad,OPINIONES
Trackback Uri
Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Cartago,Cultura clasica,Curiosidades,General,H. Grecia,H. Roma,HISTORIA ANTIGUA,Noticias de actualidad,OPINIONES
Trackback Uri
Las láminas de oro de Pyrgi, encontradas en una excavación en 1964 de un santuario de la antigua Pyrgi , el puerto de la ciudad etrusca de Kaisrai, en latín Caere, hoy Cerveteri, en la costa tirrena de Italia (en la bahía cercana al actual castillo de Santa Severa ), en una excavaciones dirigidas por Maximo Pallotino, son tres hojas de oro con una dedicación grabada alrededor del año 500 a. C por Velianas Thefarie, rey de Caere, a la diosa fenicia Ashtarte . Dos de las láminas están escritas en el idioma etrusco y la tercera en fenicio. El santuario, dedicado a la divinidad femenina llamada Leucothea por los griegos, Uni por los etruscos y ?Ašhtart por los fenicios , fue famoso en todo el Meditarráneo.
En 384 a.C., Dionisio de Siracusa hizo una inesperada incursión y saqueó el tesoro de la diosa, consiguiendo un cuantioso botín de mil talentos de oro.
Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Cartago,Costumbres,Curiosidades,Europa,General,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA,Noticias de actualidad,OPINIONES,R. Próximo Oriente,R. Roma,RELIGIONES ANTIGUAS
Trackback Uri