Artemis Efesia, Museo Capitolino, Roma.
Las vírgenes negras son representaciones de la Virgen María que la figuran con de piel oscura, o incluso completamente negra.
Virgen de la Peña de Francia, Salamanca, España, una virgen negra.
Artemis Efesia, negra. Museo Vaticano.
A 2nd century Roman representation of the goddess Isis (from Anatolia or Thrace). At the İstanbul Archaeological Museum.QuartierLatin1968 17:19, 6 December 2006 (UTC)Wikipedia.
Isis, representación romana, portando un sistro, procedente de Anatolia o Tracia, siglo II. Museo Arqueológico de Estambul.
Representaciones modernas en las que a la Virgen se la ha dotado premeditadamente de un aspecto “moreno” o incluso completamente negra.
La diosa egipcia Isis. Museos Capitolinos.Roma.Procede de la villa del emperador roman0 Adriano en Tívoli.
El origen de estas imágenes pretende explicarse como la adopción por parte de la religión popular cristiana en sus primeros siglos sobre todo, de elementos iconográficos y atributos de antiguas diosas de la fertilidad, cuyos rostros se realizaban en marfil (elemento que al oxidarse se vuelve de un color negruzco) o en madera, que se ennegrecía con el humo de las velas.
El culto de estas diosa, como Isis o la Artemis Efesia, estaba muy extendido por todo el territorio del Imperio romano.
Artemis Efesia, Museo de Éfeso, Turquía.
Debido a esto, se encuentran numerosos ejemplos por toda Europa y luego pasaron a Sudamérica.
La veneración a las vírgenes negras tiene también numerosos ejemplos en América impulsada por la conquista española. Allí las vírgenes negras del Viejo Mundo surgidas del sincretismo religioso cristiano-pagano atravesarían en algunos casos una identificación con deidades femeninas amerindias o africanas como Pachamama o Yemayá.
Isis lactans (amamantando a Harpócrates). Museos Vaticanos. Museo Pío-Clementino. Roma.
http://www.libros.universia.es/Autor-VAZQUEZ-HOYS-ANA-M/18/1
http://www.tulibreriaencasa.com/resultado.php?tipo=ID_AUTOR&palabra=18
Un abrazo,
Antonio Castillo Escobar
Director Comercial&Desarrollo Nuevos Negocios
DBM Logistics & Mail Services S.L.U.
División Editorial
C/Francisco Medina y Mendoza, EQ1, Parc.4, Nave A2A
19171 P. I. Cabanillas del Campo ( Guadalajara )
Email: [email protected]
Mov.: 670 395 605 Tlf: 902 88 75 44 Fax: 949 20 31 12
Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,Costumbres,Cultura clasica,Curiosidades,General,H. Egipto,H. Roma,HISTORIA ANTIGUA,Magia y ritos antiguos y actuales,MITOLOGÍA,Noticias de actualidad,R. Egipto,R. Roma,RELIGIONES ANTIGUAS,Roma
Trackback Uri