21 Dic 10

La investigación se ha basado en el análisis genético de fósiles descubiertos en Asturias en la cueva de El Sidrón

Ciencia | 20/12/2010 - 09:02h

Josep Corbella

http://www.lavanguardia.es/ciencia/20101220/54091662765/la-ciencia-descubre-como-era-una-familia-neandertal.html

Fosiles Neandertales El Sidron Asturias | Ana Vazquez Hoys

6 May 2010 Etiqueta: fosiles neandertales el sidron asturias en el que se han analizado fósiles neandertales de El Sidrón (Asturias) y de otros
www.bloganavazquez.com/…/fosiles-neandertales-el-sidron-asturias/ -

http://www.portalciencia.net/images/sidron2.jpg

Restos fósiles de El Sidrón, Asturias

Las mujeres de los neandertales abandonaban su grupo familiar cuando tenían edad de reproducirse, mientras que los hombres se quedaban y acogían a mujeres procedentes de otros grupos, según la primera investigación que ha reconstruido las relaciones familiares de un grupo de neandertales.

La investigación, presentada ayer en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU., se ha basado en el análisis genético de fósiles de doce neandertales descubiertos en Asturias en la cueva de El Sidrón. Entre estos doce especímenes, que fueron devorados por otros neandertales hace 49.000 años, hay seis adultos, tres adolescentes y tres niños de unos ocho, cinco y dos años. De los adultos, tres son mujeres y tres, hombres.

Los investigadores han analizado el ADN mitocondrial, que se hereda de la madre pero no del padre. El ADN mitocondrial permite deducir, por lo tanto, quiénes descienden de la misma familia por línea materna. “Lo que hemos descubierto es que los tres hombres comparten el mismo ADN mitocondrial; las tres mujeres, en cambio, lo tienen distinto”, explica Carles Lalueza, paleogenetista del Institut de Biologia Evolutiva UPF-CSIC y primer autor de la investigación. “No sabemos si los tres hombres tenían entre ellos una relación de hermanos, de primos hermanos o de tíos y sobrinos. Lo que es seguro es que estaban estrechamente emparentados. En cambio, las mujeres no tenían parentesco entre ellas por línea materna”.

Todos los niños y adolescentes del grupo tienen además el mismo ADN mitocondrial que alguna de las mujeres adultas, lo que confirma que los neandertales de El Sidrón formaban parte de una misma familia. La cueva asturiana “es el único yacimiento del mundo que permite reconstruir estas relaciones familiares”, ya que “no hay ningún otro lugar donde se haya encontrado una acumulación tan grande de especímenes que murieran al mismo tiempo”, destaca Lalueza.

El análisis del ADN mitocondrial indica, por ejemplo, que el niño de dos años, el de cinco y uno de los adolescentes son hijos de una de las mujeres adultas. La interpretación más probable de los análisis genéticos es que la mujer llegara años antes procedente de otro grupo y fuera la madre de los tres.

Este tipo de migración de mujeres entre grupos de hombres se ha observado también en la mayoría de sociedades cazadoras-recolectoras de nuestra especie. Los biólogos evolutivos la interpretan como una estrategia inconsciente para evitar la endogamia y las enfermedades derivadas de la falta de diversidad genética.

A partir de los comportamiento observados en las sociedades de cazadores-recolectores, Antonio Rosas, paleoantropólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC en Madrid y coautor de la investigación, aventura que “el intercambio tendría lugar durante encuentros puntuales entre los diferentes grupos en lugares comunes y momentos relacionados con la caza.

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, CITAS, Costumbres, Curiosidades, General, Hombres de la Historia, Mujeres de la Historia, Noticias de actualidad, OPINIONES, PERSONAJES, PERSONALÍSIMO

Trackback Uri


3 Comentarios.

  • Victor Alvarez dice:

    He leído el ” Abstract ” en ingles, y nada dice de 12 individuos, sino de 8.
    Tampoco sugiere el canibalismo.
    El asunto central de las conclusiones del estudio habla de la variación evolutiva del linaje Neanderthal, entre los fósiles de las refines del norte de Europa y las mas modernas del sur, entre las que se encuentra la del Sidron, y entre otras cosas aprecia el estudio un menor prognatismo facial de los restos analizados aquí.
    De modo que, señor Corbella, hay que inventaras menos cosas, cuando se escribe.

  • Victor Alvarez dice:

    Hayer leí que según estudios de los científicos que trabajan con los restos Neanderthales del Sidrón, parece que la Eva de este Homo se retrotrae a 110.000 años, frente a los 200.000 de nuestros ancestros Sapiens.
    Comentaba el artículo que esta datación se ha efectuado, a partir de huesos de un individuo varón y del análisis de genes de su ADN mitocondrial. También explican que la diversidad de Neandertheal y su fertilidad era menor a la de nuestra especie, o quizá deba decir subespecie, puesto que llevamos también sus genes.
    Esto está dando mucho de qué hablar. Feliz año 2011.

  • Marina dice:

    Yo he asistido recientemente a las jornadas de Antropología Biológica organizadas por la Universidad de Alicante. En ellas, C. Lalueza-Fox en su charla nos comentó lo mismo que se cita en el artículo de La Vanguardia. Todo parece indicar por las marcas en los huesos, que toda la familia fue canibalizada. Y además, explicó como llegaron los restos a la cueva, puesto que no tiene un fácil acceso. Solo se puede acceder por un canal vertical, imposible de acceder sin material de espeleología y mucho menos para personas corpulentas como los neandertales.

    Y sí eran 12 individuos.

    Entonces, el Sr Corbella no se inventó nada, Sr Víctor Álvarez.



Dejar un comentario