15 dic 10

Cilindros-sello mesopotámicos

Sello cilíndrico e impresión: grupo de ganado en un campo de trigo. Caliza… Mesopotamia… período de Uruk.

El cilíndro-sello estaba formado sobre una piedra dura a veces semipreciosa, como esteatita, calcedonia o lapislázuli, otras veces era de oro y tenían forma cilíndrica en el cual se tallaban motivos decorativos. Este sello se hacía rodar sobre adobes o tablillas de arcilla aún blandas, grabando así sus motivos en elloa


En Uruk se inventó el sello cilíndrico… un “pequeño rodillo de piedra con un relieve” que se marcaba repetitivamente en la arcilla alfarera… al hacerlo rodar sobre ella… Los mercaderes usaban estos sellos a modo de “firma - marca de sus productos”

Con el tiempo adquirieron la costumbre de marcar los recipientes de barro con señales que representaran la naturaleza o cantidad de su contenido… Pronto descubrieron que no necesitaban hacer las marcas sobre los propios recipientes, sino que marcando bullas y luego tablillas de arcilla podían guardarse “registros de las existencias y haberes”, etc. Al principio cada mercader usaría sus propios convenios… pero, hacia el 3.400 a.C. ya estaba extendido un mismo “código común”. de escritura que derivó en la llamada CUNEIFORME-


Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Curiosidades,General,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA,OPINIONES

Trackback Uri



Dejar un comentario

Debe identificarse para escribir un comentario.