14 dic 10

“El Sol Negro.La venganza de Nefertiti”, ya a la venta

Portada El Sol Negro

¡Ya está a la venta¡ ENCÁRGALO YA en esta Web:

http://www.aldevara.es/autoeditados-c-2/el-sol-negro-p-1828

El Sol Negro. La venganza de Nefertiti , mi primera novela histórica, sale a la venta HOY, 14 de diciembre 2010.

http://www.aldevara.es/autoeditados-c-2/el-sol-negro-p-1828

Gastos de envio GRATIS

POR AHORA SÓLO EN ESTA WEB

¡No os quedeis sin ella¡…..Sin duda será el mejor y más interesante regalo de Navidad y Reyes¡

¡Busca el asesino y juega al senet con la reina de Egipto¡

http://1.bp.blogspot.com/_YltrlfMPw5U/SrfD97G0ksI/AAAAAAAAAhU/PsYd8iqFI5w/s400/el+ojo+ke+todo+lo+ve.gif

¿Dónde está el ojo que falta del busto de Nefertiti, que se conserva en el Museo de Berlín?

Un asesino anda suelto en Egipto….¿Conseguirá su propósito de acabar con la familia real?

Mahu, el jefe de policía, desconfía de todo y de todos, hasta de Nefertiti. ¿Querrá ella conseguir el trono, con ayuda de los hititas?…

Las rutas del comercio internacional están recorridas por contrabandistas, espías, embajadores de Babilonia, Mitanni y Hatti. ¿Buscan el “veneno negro”?, la poderosa droga que domina las voluntades ?.

¿Para qué quiere un asesino los ojos de Akhenatón?.

Estas y otras preguntas las responde la autora en 600 páginas de misterio, intrigas cortesanas, sexo y drogas en los bajos fondos de Tebas, Amarna y Menfis.

¿Quién mató al embajador de Hatti ?

http://www.aldevara.es/autoeditados-c-2/el-sol-negro-p-1828

¿Quién es esa diosa andrógina, el Sol Negro de la vida y de la muerte , dónde está su templo y cuales los rios que practican sus tres sacerdotisas supremas ?

00000000000000000000000

Un final sorprendente para una novela audaz, entretenida, valiente en ideas y propuestas históricas.

Recorre conmigo las rutas de Egipto, Siria , Anatolia y el Mediterráneo oriental…y con un asesino que clama venganza.

El ojo de Nefertiti puede ser la solución…

00000000000000000000000000000

Amarna y Atum-Ra

Atum-Ra es posiblemente el dios más importante del pensamiento religioso egipcio, al que se asimilaron el resto de los dioses provinciales . Y a partir del Reino Medio, la solarización de los dioses hace que aparezcan divinidades como Amón-Ra, Sobek-Ra, etc. Los únicos dioses que no llegaron a sufrir esta fusión fueron Ptah, quizá por ser un dios creador demasiado importante con un clero influyente, y Osiris, cuya leyenda era demasiado popular.

Atum fue en su origen un dios andrógino( dios-diosa) arcaico, en los comienzos un principio abstracto que carecía de función solar y luego asociado a Ra y mediante el sincretismo, Atum-Ra reunió en sí rasgos ctónicos y solares, aspectos diferentes del Sol, mientras que como “un todo” simbolizan al dios creador por antonomasia, ambos suponen una completa y perfecta simbología para explicar el concepto amplio de lo que se quiere representar en él: El sol del día , brillante y el sol de la noche, el sol negro.

En los “Textos de las Pirámides” Atum-Ra aparece como “Señor de Heliópolis” y “Señor de los Limites del Cielo” y aparece también en distintas manifestaciones del Sol, en cuanto a la multiplicidad de formas: Atum, llamado “el No Ser Aún” en el anochecer, Ra el sol en el cenit, a los que en esta secuencia más tarde se unirá Khepri “el que Vino a la Existencia” representado como un escarabajo , el Sol del amanecer, siendo todos igualmente, dioses locales del área heliopolitana. Horajty es el halcón lejano en el horizonte, obtenido de la fusión de Horus y Ra .

Atum andrógino creaba sin necesidad de una contrapartida femenina y auto-surgía gracias a su voluntad y su energía cuando se encontraba latente en las aguas del Nun. Más adelante los teólogos de Heliópolis sintieron la necesidad de modificar la creación para hacerla más comprensible, para ello dotaron al dios de una compañera llamada Iusaas (en otros casos aparece Hathor, Señora de Hetpet, en su lugar) cuyos epítetos son: “Ella Viene y es Poderosa” o “Ella Vino con el que es Grande”, que es titular de una capilla en el recinto de Heliópolis. “Ella” era la diosa consorte y la materialización de la mano de Atum en el acto creador, representada con un disco solar o con un escarabajo sobre la cabeza.

http://www.tatlikiz.net/wp-content/uploads/2008/05/antikkent4.jpg

Meter Steunene, la Diosa Frigia, Kybele.

¿Qué curiosa circunstancia hace coincidir las creencias solares anatolias e hititas?

Las Tres Reinas Negras tienen la respuesta.La solución al enigma está en sus manos. Como el destino del asesino de Akhenatón

La Diosa resiste impasible el paso de los siglos…La pátina del tiempo asemaja la sangre reseca de las víctimas inocentes que se le sacrificaron antaño.

¿Busca un asesino aplacar su furia, ofreciéndole su alma a cambio de la venganza?….

0000000000000000000000000000000

http://www.prof2000.pt/users/clara1geia/images/Akhenaton.JPG

El faraón Akhenatón ante el Disco solar.

Atum reúne en sí toda la creación. En ocasiones es identificado con la colina primigenia en sí misma, siendo la unidad de una creación diversificada, la primera fuerza cósmica creativa y un dios andrógino potencia del orden de vida. La creación en torno a él tiene un carácter eminentemente sexual, una forma primitiva, pero lógica, de expresar el pensamiento profundo de la existencia. Su unión a la Enéada heliopolitana para dotarle de una genealogía, tal y como también la tenían los hombres, parece remontarse entre las Dinastías I y V.

La personalidad del dios Atum a veces es enigmática. Se presenta como una divinidad que puede tener aspecto de serpiente en su forma más arcaica relacionada, como la mayor parte de los ofidios, con el espíritu emergido, que en Heliópolis además, se identifica a la divinidad local lmy-Uhaf, “El Deslizado”. La mitología egipcia muestra a este animal como una fuerza benefactora y creadora, símbolo del espíritu emergido, sin embargo, también puede estar representado bajo el aspecto de la serpiente dañina Apofis Algunos investigadores interpretan estos dos conceptos como la forma de Atum cuando se hallaba en el océano primordial en un estado de no-existencia, es decir cuando formaba parte del caos (como Apofis), y la divinidad cuando toma consciencia de sí misma y comienza la creación. De nuevo serían dos manifestaciones del mismo dios.

Bajo el aspecto de Atum-Ra, se le representa en forma humana con la doble corona Blanca y Roja sobre la cabeza, de león o de icneumón en este último caso en Heliópolis (con la apariencia de Ra) para simbolizar el poder del dios -que en esta forma- mata a las serpientes, es decir, elimina su aspecto remoto de dios no-existente en el caos primordial. De igual modo, le encontramos bajo apariencia antropomorfa, cabeza de carnero, forma de mangosta, anguila etc., estas últimas en el aspecto de Atum. Hay por tanto variación de representaciones de esta divinidad, evidencia su controvertida procedencia como dios ctónico y solar. Bajo el aspecto de Ra aparece asimilado al halcón y otros animales.

Otro símbolo empleado por los teólogos de Heliópolis fue una flor de loto para explicar el nacimiento del Sol, ya que esta planta se abre al nacer el día y se cierra al anochecer. El loto emergido de la colina primigenia abriendo sus pétalos habría ado al dios solar, que más tarde y en este aspecto se identificó con Nefertum.

En los “Textos de las Pirámides” (§1652), se menciona otra forma del dios: el pájaro Bennu, representado por la garza real cenicienta, más conocida por el nombre que le dieron los griegos, ave Fénix, creyendo ver una identificación entre su divinidad y la heliopolitana.

Ambas, de una manera u otra renacían una y otra vez. El pájaro Bennu, aparecía en Egipto coincidiendo con el comienzo de la inundación. Y se le identificaba con la abundancia que se esperaba tras la retirada del Nilo. Además, este ave surcaba los cielos al amanecer, lo que indujo a los teólogos heliopolitanos a identificarlo con el sol, creyendo que el pájaro Bennu es el Ba del dios, que al aparecer la luz tomaba esta forma diariamente, y estaba relacionada con la resurrección del difunto, dándole así un marcado aspecto solar.


Amarna, según esta teología, era “El Horizonte de Atón”…allí donde el Sol sale , dando eternamente energía a la Tierra Negra, a Kemet.

http://ib205.tripod.com/amarna/city/amarna.gif

Un Sol que desaparece al atardecer, desaparece bajo la tierra. Y entonces es el Sol Negro, que alumbra el mundo de los muertos.

Un dios que es diosa. Una diosa que es energía.Una energía que no es ni masculina ni femenina. Andrógina. Vida y muerte eterna.

EL SO NEGRO.LA DIOSA DE LA VIDA Y DE LA MUERTE.METER STEUNENE.LA SANGUINARIA DIOSA QUE PIDE SACRIFICIOS HUMANOS EN ANATOLIA. LA DIOSA ABEJA.LETO.KYBELE…LA PIEDRA NEGRA.


Pero en Egipto, Atum es un dios misterioso, un Sol Negro esencialmente invisible, que se transforma en el Sol nocturno que viaja a través de las regiones subterráneas.

Con el tiempo, la religión oficial de Egipto relegó a Atum, para ser sustituido por el culto a Amón.

Akhenatón buscó la solarización de la realeza egipcia. La consagración de una ciudad mágica, cuya energía mantenga la vida eterna del país y sus súbditos.

¿Lo conseguirán?…..

¿Por qué un asesino busca los ojos de las familias reales egipcia e hitita?

La respuesta está en la novela EL SOL NEGRO.LA VENGANZA DE NEFERTITI…

http://1.bp.blogspot.com/_b3D112WrqFA/S5MHmpVB3vI/AAAAAAAADLU/lSH9EETSZno/s400/sol.negro.jpg.w300h256.jpg

¡¡¡…. EL SOL SERÁ NEGRO….Y UN REY MORIRÁ ……¡¡¡


http://s3.amazonaws.com/lcp/algargosarte/myfiles/templo-de-Aton-en-Amarna.jpg

¿De qué color tenía los ojos la reina Nefertiti?…..


Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Ciudades,Curiosidades,Europa,General,H. Egipto,H. Grecia,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA,Hombres de la Historia,Magia y ritos antiguos y actuales,MITOLOGÍA,Mujeres de la Historia,Noticias de actualidad,OPINIONES,PERSONAJES,PERSONALÍSIMO,R. Egipto,R. Grecia,R. Próximo Oriente,RELIGIONES ANTIGUAS,SEXUALIDAD,Supersticiones-creencias,VIAJES

Trackback Uri


4 Comentarios.



Dejar un comentario

Debe identificarse para escribir un comentario.