El bello busto policromado de Nefertiti, esposa de Akenatón, fue descubierto el 6 de diciembre de 1912 por una expedición arqueológica alemana en las ruinas de Amarna (Ahetatón), la capital del faraón Akhenatón.
La primera persona que posó su mirada sobre el rostro de Nefertiti en 3300 años fue Mohammed Ahmes Es - Senussi. El 6 de Diciembre de 1912, él excavaba en la sala 19 rejilla P_47 (el área se dividió en rejillas que miden 600 pies cuadrados) cuando los rayos del sol iluminaron el oro y colores azules de gargantilla de la reina.
http://us.geocities.com/isanefe/nefertit_2.jpg
El equipo de arqueólogos trabajaba para la Sociedad Alemana de Oriente bajo la supervisión del Profesor Ludwig Borchardt de Berlín. Tenían la autorización del gobierno egipcio para excavar aquel lugar. El busto, de 3.400 años, apareció entre las ruinas del taller de Tutmés, escultor de la corte de Amarna. Borchardt supo desde el primer momento que se hallaba ante una obra maestra.
Existen diferentes hipótesis para explicar la pérdida del iris del ojo izquierdo de la escultura. Una de ellas sostiene que estaba colocada en una repisa de madera en el taller del escultor. La repisa, deteriorada por las termitas, terminó rompiéndose. El busto dio una voltereta y cayó al suelo, pero lo hizo sobre la corona plana, lo que evitó su rotura, aunque con el impacto perdió el iris de ese ojo y sufrió desperfectos en la oreja.
Hay quien dice que el celebre busto de la reina es un modelo de escultor, mediante el cual el jefe del taller enseñaba a sus alumnos, en este caso, como insertar el “iris” en su lugar.
Busto de Nefertiti
Con el TAC que le han hecho al busto de Nefertiti recientemente puede que se contesten algunas de las preguntas anteriores, o a lo mejor se suscitan mas.
Heaquí algunas de las fotos del estudio y enlaces a la noticia en diferentes medios.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/3 … 86496.html
Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Exposiciones, General, H. Egipto, HISTORIA ANTIGUA
Trackback Uri